ejército

Las peligrosas relaciones del Ejército israelí y las sociedades de espionaje

International — Análisis

Las unidades de inteligencia electrónica del Ejército israelí también sirven de red de detección, selección y formación avanzada para las start-up locales de ciberespionaje como NSO. Con los riesgos que esta colaboración supone para algunos « geeks » atrapados en este turbio entorno.

La España del chat de «La XIX»

Extrême droite — Opinión

El postfranquismo existe, habita en chats, en cafeterías, en sobremesas familiares y en misivas que el rey recibe y a las que no responde (que sepamos), y ese rasgo distingue al nacionalpopulismo español de otros movimientos. España es el único país en el que ser demócrata no equivale a ser antifascista. Análisis de Jesús Maraña, director de infoLibre, socio editorial de Mediapart, sobre el chat de ‘La XIX del Aire’, un grupo de mensajería integrado por altos cargos del Ejército retirados.

El Ejército colombiano asesinó a miles de civiles para hacerlos pasar por guerrilleros

Amériques — Reportaje

En los últimos 20 años, el Ejército colombiano ha matado, al menos, a 6.000 civiles para inflar las cifras de su política antiterrorista. Tras la firma de los Acuerdos de Paz en 2016, los testimonios de estas matanzas comienzan a ver la luz, pero los crímenes de Estado continúan.

Violencias sexuales: un exlegionario denuncia la impunidad en el Ejército

Violences sexistes et sexuelles — Investigación

En diciembre de 2019, un exlegionario presentó una denuncia contra su superior por agresiones sexuales. La Legión asegura haber impuesto « fuertes sanciones », pero se tratan únicamente de sanciones del primer grupo, las más endebles del Código de Defensa.

«En Hong Kong hay un resentimiento por la toma de control de Xi Jinping»

Asie et Océanie — Entrevista

Mediapart entrevista al investigador Jean-Philippe Béja para comprender las características del movimiento popular surgido en Hong Kong y su pulso con Pekín.

Emmanuel Macron, el vértigo autoritario

Travail — Opinión

La decisión de movilizar las tropas, el sábado 22 de marzo, para contener las manifestaciones de los « chalecos amarillos » en París, no tiene precedentes desde las grandes huelgas de 1947-1948. Año tras año, los movimientos sociales son criminalizados y las libertades ultrajadas. Hombre sin límites y sin memoria, Emmanuel Macron traspasa una nueva frontera.

Argelia: la transición controlada por el Ejército

International — Análisis

El quinto mandato de Bouteflika no tendrá lugar, como pedían los manifestantes, pero los militares conservan el control del proceso de reformas anunciado el lunes 11 de marzo por el poder.