¿Qué está sucediendo con estos reiterados atentados? Tenemos el sentimiento de enfrentarnos a un déjà-vu. Tenemos la debilidad de creernos invencibles porqué nos consideramos superiores. Así, debemos tratar de no caer en el antiterrorismo mimético de nuestros agresores. Huir de los miedos liberticidas. Y reflexionar colectivamente en lugar de reaccionar en masa.
El investigador, especialista en Daech e Irak, explica cómo el Estado Islámico trata de trasladar a Francia la estrategia que ha empleado con éxito en Oriente Medio. Y esboza algunas propuestas para frenar el avance de esta organización.
Ankara ha optado por emprender una ofensiva contra el Estado Islámico, a quien hasta la fecha trataba con deferencia. Se trata, sin duda, de una estrategia para preservar su papel en el gran juego geopolítico regional, especialmente tras el molesto acuerdo nuclear iraní. No obstante, para tranquilizar al electorado nacionalista, también golpea a los kurdos, fulminando el proceso de negociación en curso.
Al intervenir en Siria o en Irak, Teherán busca, ante todo, proteger sus fronteras. La lucha contra el grupo yihadista, EI, no es más que un segundo plan.
¿Quién controla Libia actualmente? Cuatro años después de que comenzase la intervención militar internacional en el país, el caos y la guerra civil han sucedido a la dictadura de Gadafi. ¿Cómo poner fin a una guerra civil atizada por la codicia de la cuna petrolífera y entretenida por intrusiones extranjeras? A día de hoy, nadie ha sido capaz de encontrar una solución creíble.
¿ Cómo se puede atender a la población civil, sobre el terreno, en el corazón de la guerra en Siria ? Jean-Hervé Bradol, expresidente de la sección francesa de Médicos Sin Fronteras, repasa las negociaciones llevadas a cabo en Siria, en las ciudades tomadas por grupos vinculados con Al Qaeda o con la organización del Estado Islámico. En este documento excepcional, analiza también las estrategias puestas en práctica sobre el terreno por estas fuerzas yihadistas.
El Estado Islámico integra todo un batiburrillo orientalista que va de Lawrence de Arabia a Juego de Tronos. Sin llegar a entenderlo, Occidente libra contra esta organización una guerra más propia de otros tiempos, con la pretensión de acabar con una crisis global que también se juega fuera del campo de batalla. Peor aún, al luchar contra estos molinos de viento, la « coalición » está avalando que se amordace a sociedades civiles en ebullición.