Palabra clave : elecciones
Palabras clave similares
Christine Berry: «El corbynismo debe sobrevivir a Corbyn»

En vísperas de las elecciones legislativas de Reino Unido, que se celebran este jueves 12 de diciembre, Mediapart entrevista a la influyente activista laborista, Christine Berry. Sostiene que la ventana de oportunidad abierta a raíz de la crisis financiera para formar un Gobierno de izquierdas radical en Reino Unido no se cerrará tras la votación, con independencia del resultado de los laboristas.
En Reino Unido, Extiction Rebellion marca el ritmo de la campaña

Tras sus primeras movilizaciones en noviembre de 2018, este movimiento de desobediencia civil sigue prosperando al otro lado del Canal de la Mancha. Bajo su influencia, el calentamiento global se ha convertido en uno de los principales temas de la campaña de las elecciones legislativas del próximo 12 de diciembre.
¿Es intocable Netanyahu?

Descartado por los votantes y rechazado por las principales figuras de su propio partido por su comportamiento político sin escrúpulos, el primer ministro saliente ha sido designado para formar un gobierno. Una decisión sorprendente, muestra de un paisaje de relaciones nocivas entre la sociedad israelí y su minoría árabe.
La abstención debilita la autoridad del Parlamento Europeo

Una fuerte abstención en las elecciones europeas fragilizaría al Parlamento Europeo durante los próximos cinco años, cuando el hemiciclo lucha por hacerse oír en Bruselas frente a la Comisión y al Consejo.
La complicada aritmética de gobierno de Antonio Costa
El líder de los socialistas portugueses, Antonio Costa, encargado oficialmente esta semana de formar Gobierno, se enfrenta a una compleja ecuación política y presupuestaria.
La izquierda portuguesa, a punto de Gobierno
La caída del Gobierno de Passos Coelho, coalición de centro-derecha, es el preludio de una nueva era en Portugal y un aliciente más para el cambio en Europa. La reincorporación del Partido Comunista al « arco de la gobernabilidad », por primera vez desde 1975, anuncia un cambio de paradigma en la vida política portuguesa. Análisis.
Turquía : Erdogan contra la democracia

El presidente turco y su primer ministro han ganado su apuesta: recuperar los votos que perdieron en las elecciones del pasado mes de junio. Su estrategia: una política pirómana y una campaña mediática basada en amordazar a las voces disidentes. Ahora quieren modificar la Constitución con los mismos medios.
Argentina dice adiós al Gobierno de los Kirchner

Néstor y después Cristina Kirchner gobernaron Argentina durante 12 años. Su política peronista ha reducido la pobreza y ha contribuido a crear una sociedad más abierta y más justa, pero la corrupción y el clientelismo han prosperado. Seguido muy de cerca, tras los escrutinios del domingo 25 de octubre, por su rival de centro-derecha, el kircherismo deberá enfrentarse a una segunda vuelta.
Portugal : Cavaco Silva apuesta por la inestabilidad promoviendo un Gobierno de minoría
Haciendo uso de su autoridad constitucional, Anibal Cavaco Silva ha confiado la formación del nuevo gobierno a la coalición saliente de centroderecha, sin una mayoría en la Asamblea.
Los socialistas portugueses, en la encrucijada tras el revés sufrido en las urnas
El PS es el gran perdedor de las elecciones portuguesas. Los resultados permitirán a la coalición de centro derecha continuar a la cabeza del Gobierno a pesar de no contar con la mayoría absoluta en el Parlamento. La única sorpresa de estos comicios ha sido el éxito inesperado del Bloco, coalición de izquierda radical, que supera el 10% de los votos.
Cataluña: mayoría absoluta independentista en escaños, pero no en votos

72 de los 135 escaños en juego y el 47,8% de los sufragios. Esa es la fuerza que han sumado los independentistas catalanes, con el 99,5 % del voto escrutado. Un resultado que avala el proceso soberanista impulsado por Junts y la CUP, pero que muestra un punto débil evidente: la mayoría de los catalanes no ha votado por la independencia. Artur Mas se perfila de nuevo como president.
Grecia contiene el aliento mientras Syriza se transforma

Por segunda vez en nueve meses, los griegos han sido convocados a las urnas para elegir a sus nuevos diputados este domingo 20 de septiembre. Elecciones anticipadas convocadas por el primer ministro Alexis Tsipras, que ya no podían contar con una mayoría en el parlamento. En las antípodas de las esperanzas suscitadas en enero, Syriza trata de convencer a los votantes de que todavía puede mejorar el memorando de austeridad firmado en Bruselas.
Nabila Mounib: «Marruecos sigue inmóvil, pero el muro del miedo ha caído»

Es la única mujer que encabeza un partido en Marruecos. Nabila Mounib lidera la campaña de la Federación de la Izquierda Democrática para las próximas elecciones municipales. La activista que sostuvo el Movimiento del 20 de Febrero clama hoy por una revolución democrática.
Cristina o el incorregible mito del eterno retorno

La presidenta argentina está obligada a dejar el poder en octubre, pero el kirchnerismo ha puesto en marcha un entramado político y social que pervivirá. Si Scioli gana las elecciones presidenciales, Fernández de Kirchner ejercerá el control desde dentro del propio gobierno.