elecciones

Los candidatos independientes dan la sorpresa en Chile

Amériques

La Asamblea Constituyente chilena surgida de la votación del fin de semana estará dominada por los independientes y las nuevas fuerzas de izquierdas aliadas de los comunistas. Un seísmo político que pasa factura a la derecha y al presidente.

Elecciones autonómicas con alcance nacional: los efectos colaterales del 4M en España

Europe

infoLibre, socio editorial de Mediapart, repasa cómo el resultado de este martes puede tener consecuencias fuera de las fronteras de la Comunidad de Madrid y en la política nacional española. ¿Servirá de estímulo para el desbloqueo institucional? ¿Cómo repercutirá en el liderazgo de los jefes de los partidos?

Reino Unido: un Partido Laborista debilitado confía en privar a Johnson de la mayoría absoluta

Europe — Reportaje

Los sondeos dan como vencedores a los conservadores británicos en las elecciones legislativas que se celebran este 12 de diciembre en Reino Unido, con el riesgo que esto conlleva para la Unión Europea. El escándalo de antisemitismo y su complejo posicionamiento sobre el Brexit han debilitado al Partido Laborista. Pero el llamamiento al voto estratégico contra Johnson y el nuevo electorado refuerzan la incertidumbre que planea sobre el escrutinio. Reportaje.

Christine Berry: «El corbynismo debe sobrevivir a Corbyn»

International — Entrevista

En vísperas de las elecciones legislativas de Reino Unido, que se celebran este jueves 12 de diciembre, Mediapart entrevista a la influyente activista laborista, Christine Berry. Sostiene que la ventana de oportunidad abierta a raíz de la crisis financiera para formar un Gobierno de izquierdas radical en Reino Unido no se cerrará tras la votación, con independencia del resultado de los laboristas.

En Reino Unido, Extiction Rebellion marca el ritmo de la campaña

Europe

Tras sus primeras movilizaciones en noviembre de 2018, este movimiento de desobediencia civil sigue prosperando al otro lado del Canal de la Mancha. Bajo su influencia, el calentamiento global se ha convertido en uno de los principales temas de la campaña de las elecciones legislativas del próximo 12 de diciembre.

¿Es intocable Netanyahu?

International — Análisis

Descartado por los votantes y rechazado por las principales figuras de su propio partido por su comportamiento político sin escrúpulos, el primer ministro saliente ha sido designado para formar un gobierno. Una decisión sorprendente, muestra de un paisaje de relaciones nocivas entre la sociedad israelí y su minoría árabe.

La abstención debilita la autoridad del Parlamento Europeo

Europe — Análisis

Una fuerte abstención en las elecciones europeas fragilizaría al Parlamento Europeo durante los próximos cinco años, cuando el hemiciclo lucha por hacerse oír en Bruselas frente a la Comisión y al Consejo.

España: cien días de bloqueo político

Europe — Análisis

Este martes se cumplen 100 días de las generales del 20D. España sigue sin Gobierno, los partidos no se mueven de sus posiciones y las negociaciones están bloqueadas tras el fracaso de Pedro Sánchez, PSOE, que retomará el miércoles los contactos con Pablo Iglesias. infoLibre, socio editorial de Mediapart, analiza 100 días de bloqueo político. 

Elecciones 20D: 15 claves sobre la imagen y la oratoria de un debate propio de otro tiempo

International — Análisis

Los candidatos de PP y PSOE, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, debatieron este lunes 15 de diciembre por última vez en campaña. Los expertos creen que ninguno obtuvo una victoria clara y que el formato y la escenografía no fueron acordes con los tiempos actuales en televisión.

La complicada aritmética de gobierno de Antonio Costa

International — Análisis

El líder de los socialistas portugueses, Antonio Costa, encargado oficialmente esta semana de formar Gobierno, se enfrenta a una compleja ecuación política y presupuestaria.

La izquierda portuguesa, a punto de Gobierno

Europe — Análisis

La caída del Gobierno de Passos Coelho, coalición de centro-derecha, es el preludio de una nueva era en Portugal y un aliciente más para el cambio en Europa. La reincorporación del Partido Comunista al « arco de la gobernabilidad », por primera vez desde 1975,  anuncia un cambio de paradigma en la vida política portuguesa. Análisis.

Turquía : Erdogan contra la democracia

Proche et Moyen-Orient — Análisis

El presidente turco y su primer ministro han ganado su apuesta: recuperar los votos que perdieron en las elecciones del pasado mes de junio. Su estrategia: una política pirómana y una campaña mediática basada en amordazar a las voces disidentes. Ahora quieren modificar la Constitución con los mismos medios.

Argentina dice adiós al Gobierno de los Kirchner

Amériques — Reportaje

Néstor y después Cristina Kirchner gobernaron Argentina durante 12 años. Su política peronista ha reducido la pobreza y ha contribuido a crear una sociedad más abierta y más justa, pero la corrupción y el clientelismo han prosperado. Seguido muy de cerca, tras los escrutinios del domingo 25 de octubre, por su rival de centro-derecha, el kircherismo deberá enfrentarse a una segunda vuelta.

Portugal : Cavaco Silva apuesta por la inestabilidad promoviendo un Gobierno de minoría

Europe

Haciendo uso de su autoridad constitucional, Anibal Cavaco Silva ha confiado la formación del nuevo gobierno a la coalición saliente de centroderecha, sin una mayoría en la Asamblea.

Los socialistas portugueses, en la encrucijada tras el revés sufrido en las urnas

Europe — Análisis

El PS es el gran perdedor de las elecciones portuguesas. Los resultados permitirán a la coalición de centro derecha continuar a la cabeza del Gobierno a pesar de no contar con la mayoría absoluta en el Parlamento. La única sorpresa de estos comicios ha sido el éxito inesperado del Bloco, coalición de izquierda radical, que supera el 10% de los votos.