Podemos entra en los ayuntamientos por la puerta grande. Barcelona en Comú, liderada por Ada Colau, gana las elecciones en la Ciudad Condal. Manuela Carmena, candidata de Ahora Madrid, y Pedro Santisteve, candidato a la alcaldía por Zaragoza en Común, alcanzan la segunda posición en Madrid y Zaragoza con serias opciones de gobernar.
Amarga noche para el partido de Gobierno. El PP pierde más de 10 puntos respecto a 2011 y la mayoría absoluta en las principales ciudades de España. Las formaciones emergentes hacen retroceder el bipartidismo más de 13 puntos.
Españoles emigrados denuncian las trabas que se encuentran a la hora de votar en el extranjero para las elecciones municipales y autonómicas del 24-M. La participación de expatriados en las europeas de 2014 ya fue solo del 2%, un 86% menos que en 2009, cuando no existía el sistema de voto rogado.
Partiendo casi de la nada y en muy poco tiempo, Ciudadanos, el partido liderado por Albert Rivera, va a presentar listas en las próximas elecciones municipales en todas las capitales de provincia –y muchísimas otras ciudades- así como en las 13 comunidades autónomas que renuevan sus parlamentos. El peculiar tobogán electoral de este 2015 en España hace que nada tenga sentido si no se contempla con la vista puesta en la carrera final de las elecciones generales. Este reportaje explica las claves de la formación que, en los últimos meses, ha experimentado un aumento espectacular de sus apoyos electorales tanto en Cataluña como en el resto del país.
La sociedad Corrales Nuevos Artesanos SL, creada por el marido y dos hijos de la presidenta del PP de Madrid y candidata a la alcaldía de la capital, colocó sus productos en las cafeterías del Congreso y de la Asamblea de Madrid a través del Grupo Cantoblanco, propiedad de Arturo Fernández. Este último, amigo de Aguirre desde la infancia, fue uno de los empresarios que donó dinero a Fundescam para financiar al PP madrileño.