Palabra clave : España
Palabras clave similares
Carles Puigdemont: «El Gobierno español está obligado a actuar para liberar a los presos»

En una entrevista concedida a Mediapart, en vísperas de las elecciones parlamentarias en Cataluña, el expresidente asegura estar convencido de haber ganado la batalla legal emprendida por Madrid sobre su extradición. También pide a los eurodiputados, que deben votar sobre la suspensión de su inmunidad, que envíen « una señal política fuerte » a España.
De las vacunas al rey: con esperanza sin convencimiento

Jesús Maraña, director de infoLibre, socio editorial de Mediapart, analiza las noticias que, en el panorama social y político español, contribuyen a desmontar bulos y a aportar luces frente al catastrofismo apocalíptico al que nos vienen acostumbrando discursos parlamentarios, tertulias televisivas y campañas en las redes. Desde la promesa de una vacuna, pasando por la aprobación de los fondos europeos para la reconstrucción tras la pandemia, sin olvidar la regularización fiscal presentada por el rey emérito.
La España del chat de «La XIX»
El postfranquismo existe, habita en chats, en cafeterías, en sobremesas familiares y en misivas que el rey recibe y a las que no responde (que sepamos), y ese rasgo distingue al nacionalpopulismo español de otros movimientos. España es el único país en el que ser demócrata no equivale a ser antifascista. Análisis de Jesús Maraña, director de infoLibre, socio editorial de Mediapart, sobre el chat de ‘La XIX del Aire’, un grupo de mensajería integrado por altos cargos del Ejército retirados.
Ley de Memoria: el Estado español hará una auditoría del expolio franquista y anulará su justicia represiva

infoLibre, socio editorial de Mediapart en España, analiza la última versión de la Ley de Memoria presentada por el Gobierno socialista de Pedro Sánchez. El texto recoge la ilegitimidad de los tribunales políticos franquistas y la nulidad de sus resoluciones por causa ideológica.
Esclavismo moderno a bordo de barcos franceses y españoles en Costa de Marfil

Discriminación, malos tratos y bajos salarios: Mediapart investiga las condiciones de trabajo de los pescadores marfileños a bordo de buques franceses y españoles. El resultado es deleznable.
La «familia B» y el «dinero B» ponen al rey emérito camino del exilio

Infolibre, socio editorial de Mediapart en España, analiza cómo la relación personal y financiera de Juan Carlos I y la empresaria alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein ha desatado la mayor crisis de la monarquía desde la Transición Española.
¿Qué clase de mundo habitaremos pasada la tormenta?
¿Qué clase de mundo habitaremos pasada la tormenta? ¿Un nuevo capítulo del libro kafkiano y orwelliano que la humanidad está escribiendo en lo que llevamos de siglo XXI; un nuevo paso por la senda del capitalismo salvaje, el autoritarismo político y el apocalipsis climático? ¿O, por el contrario, el comienzo de una regeneración que haga compatibles las libertades individuales con la primacía del interés general sobre el particular?
En pleno confinamiento, el cónsul de España deja en la calle a sus empleados domésticos

A principios de abril, el cónsul español en Bayona echó de su palacete a una pareja de ucranianos recién jubilados. Álvaro Alabart Fernández-Cavada y su esposa viajaron en su coche a San Sebastián para recoger a una pareja de filipinos procedentes de Madrid como nuevo servicio doméstico, atravesando la frontera a pesar de las fuertes restricciones.
En España, la tragedia de las residencias de ancianos se atribuye a varias empresas francesas

En España, tres de los cuatro mayores operadores privados del sector de las residencias de ancianos son propiedad, total o parcialmente, de grupos o fondos de inversión franceses. Ante el drama de estos centros, su gestión está siendo cuestionada.
De Portugal a Turquía y de Italia a Noruega: ocho historias europeas de la pandemia global

Relatos que hablan de solidaridad en Portugal y Noruega, de problemas con las mascarillas en Bélgica y Rumanía, de actuaciones autoritarias en Eslovenia y Turquía, de cómo el virus se propagó desde una estación de esquí en Suiza y la muerte lo invadió todo en un pueblecito de Italia. A través de ocho crónicas, periodistas del consorcio European Investigative Collaborations (EIC) relatan las diferentes realidades protagonizadas por la pandemia.
La Fiscalía investiga en Madrid más de 20 denuncias contra residencias de ancianos

La sucesión de noticias sobre muertes atribuidas al Covid-19 y la sospecha de una estremecedora falta de medios superior a los déficits del sistema público de salud derivan en una cascada de diligencias de investigación. En España, el coronavirus demuestra toda su virulencia en estos centros en los que conviven más de 280.000 personas en riesgo.
Una historia política del balcón en tiempos del coronavirus

El balcón se convierte en una pieza central de la arquitectura durante el confinamiento, tanto como lugar de demostraciones de apoyo al personal médico como de vigilancia del vecindario. Mediapart realiza una mirada retrospectiva sobre sus usos, desde sus orígenes militares hasta sus promesas de emancipación.
España hay más de una

El malestar nacionalista despierta en un momento en el que se demuestra que el Estado español no ha sabido solucionar sus pulsiones ni centralistas ni periféricas. Los nacionalismos generan comportamientos egoístas y excluyentes. Los nacionalismos se retroalimentan, la fiebre de uno se convierte en la alta temperatura de su rival.
«Operación Hotel»: cómo Julian Assange y su círculo cercano fueron espiados

Mediapart ha podido consultar los documentos que detallan la vigilancia de la Embajada de Ecuador en Londres, donde se encontraba refugiado el fundador de WikiLeaks. Se trata de un dispositivo de vigilancia digno de una película de espías. La justicia española acaba de acordar el estatus de « testigos protegidos » a tres exempleados de UC Global, la empresa de seguridad encargada del espionaje.