Palabra clave : euro
Palabras clave similares
Europa propone a Grecia un plan de salida irreal

Los ministros de Finanzas de la zona euro piensan que ya han terminado con Grecia. Pero el plan de salida propuesto a Atenas sólo permite ganar tiempo, asegurando los primeros plazos: deja al país aplastado por una montaña de deudas, sin la posibilidad de reactivar una economía exangüe, y en manos de los mercados.
Wolfgang Streeck: «Merkel tiene a Alemania domesticada»
Al contrario de lo que solemos escuchar, el éxito de la economía alemana no se debe a las reformas puestas en marcha en los años 2000. En una entrevista concedida a Mediapart, el economista iconoclasta Wolfgang Streeck describe el « modelo » alemán y analiza la longevidad política de Angela Merkel.
Stiglitz denuncia la «chapuza» del euro
Ahora que la situación de los bancos italianos vuelve a poner en el disparadero a la moneda única, el economista norteamericano carga, en su última obra, contra el euro, culpable del estancamiento en Europa.
¿Puede la Unión Europea recuperar la legitimidad?

La legitimidad de la UE se resiente, al mismo tiempo que sus disfunciones exigen nuevas respuestas institucionales. Un recorrido por el origen de la integración europea y las (débiles) oportunidades para su democratización. Análisis de Fabien Escalona con el apoyo de múltiples estudios sociales.
Dimitris Skleparis: «Expulsar a Grecia del espacio Schengen no va a solucionar nada»

La Comisión Europea abrió este miércoles 27 de enero un proceso que puede llevar a la exclusión de Grecia del espacio Schengen durante dos años. En opinión del investigador heleno Dimistris Skleparis, experto en cuestiones migratorios, una medida así sólo contribuirá a desplazar el problema.
Jean-Luc Mélenchon endurece su discurso sobre el euro
La cumbre del 'plan B' pone de manifiesto la radicalización de Jean-Luc Mélenchon en lo que a la moneda única se refiere: ya no descarta la salida de Francia del euro si no se renegocian los tratados europeos.
La izquierda europea busca un «plan B» para romper con esta Europa
Representantes de las izquierdas europeas, en clara ruptura con la socialdemocracia e insatisfechos con la forma en que se ha resuelto la crisis griega, se dan cita este fin de semana en París. Varoufakis, eso sí, ha excusado la asistencia.
La izquierda europea busca un «plan B» para romper con esta Europa
Representantes de las izquierdas europeas, en clara ruptura con la socialdemocracia e insatisfechos con la forma en que se ha resuelto la crisis griega, se dan cita este fin de semana en París. Varoufakis, eso sí, ha excusado la asistencia.
Estos griegos, héroes accidentales de un mal thriller

Se llaman Christos, Valia, Panayota, Ilias. Ellos no entienden el juego que tiene lugar en Bruselas. ¿Qué han hecho para ser víctimas de un nuevo chantaje: la máxima austeridad o la salida del euro, cuando ya han perdido sus empleos o visto quebrar sus empresas? Reportaje en las calles de Atenas.
Cómo Europa estranguló a Grecia
Unos días antes del referéndum griego, un importante asesor del gobierno heleno, en el corazón de las negociaciones con Bruselas, recibió a Mediapart. Relata los cinco meses de Gobierno de Syriza, las conversaciones con los europeos, la catastrófica situación de Grecia. Denuncia la estrategia de asfixia llevada a cabo por el Eurogrupo y el estrangulamiento financiero que destruyó la economía griega.
El BCE empuja a Grecia a la salida del euro

Tras la victoria del "no" en Grecia, el Banco Central Europeo no da tregua al país heleno. El pasado lunes, el organismo europeo adoptó una nueva medida que ahoga aún más al sistema bancario griego, ya totalmente al límite. Europa insta a Grecia a salir de la zona euro.
Los líderes europeos se dividen entre el ‘grexit’ y un tercer rescate
Este martes 7 de julio tendrá lugar una cumbre en la zona euro. Los europeos, divididos, ¿lograrán ponerse de acuerdo para retomar las negociaciones? Y si es así, ¿cuáles serán sus concesiones?
Grecia: la reestructuración de la deuda sigue siendo el hueso de las negociaciones

Tras el fracaso del Eurogrupo de este jueves, los ministros de finanzas de la zona euro se citan este sábado para una enésima reunión, la de la « última oportunidad ». El FMI quiere endurecer aún más la reforma de las pensiones. Pero este acuerdo no resolverá nada si no se menciona la reestructuración de la deuda. Alexis Tsipras lo sabe. Alemania y otros socios europeos prefieren no hablar del tema.
Las tres crisis que tienen a la UE contra las cuerdas
« Grexit », « Brexit » y los enfrentamientos en Ucrania. La Unión Europea debe hacer frente simultáneamente a tres temibles crisis de diferente intensidad. Sin embargo, la percepción global no deja lugar a dudas: los riesgos del desmembramiento de la UE nunca antes habían sido tan importantes.