Un estudio de la ONG Amigos de la Tierra-Europa recopila por vez primera las derivadas de un mecanismo de resolución de conflictos, incluido en cientos de acuerdos comerciales, que autoriza a las empresas a demandar a los Estados soberanos. La cláusula explosiva figura en el Tratado de Libre Comercio (TTIP), que se negocia con Estados Unidos… Estas son las claves.
No hay precedentes en la historia contemporánea de Portugal ni de Europa occidental : un ex primer ministro, acusado de corrupción, detenido y encarcelado. Este es el retrato de José Sócrates, un personaje controvertido.
La empresa TransCanada acaba de presentar oficialmente su proyecto para la construcción de Énergie Est, una tubería de 4.600 kilómetros de longitud destinada a transportar las arenas bituminosas de Alberta hacia el este del país. Simultáneamente, la Unión Europea facilita, en una directiva y gracias al tratado de libre intercambio con Canadá, la importación de este tipo de petróleo, altamente contaminante.
Olvídense de la austeridad : ¿ y si la solución a la depresión económica en Europa pasase por aumentos salariales ? Para sorpresa de algunos, el futuro presidente de la comisión, Jean-Claude Juncker, defiende un salario mínimo europeo, recogiendo así la reivindicación de muchos socialistas europeos. ¿ Hay posibilidades de que se haga realidad ?
¿ Qué se puede hacer con las empresas y las multinacionales que evitan tener que pagar impuestos ? Durante la reciente campaña electoral al Parlamento Europeo, se evitó abordar el asunto pero países como Luxemburgo, Holanda, Irlanda, Gran Bretaña y Bélgica hacen todo lo que está en su mano por atraer a los « reyes » de la evasión fiscal. En algunos Estados, el impuesto de sociedades puede llegar a ser ¡ del 2% !
Para el Premio Nobel de economía Joseph Stiglitz, « al ritmo actual de “recuperación”, no se puede esperar ningún tipo de retorno a la normalidad hasta bien entrada la próxima década ». Lo que se necesita no son las políticas de austeridad sino una reforma fundamental en la estructura y en las políticas de la Eurozona, explica.
Una investigación impulsada por el Parlamento Europeo, y llevada a cabo por una empresa que investiga prácticas deportivas ilegales, descubre que en esta temporada se han amañado « sin lugar a dudas » 110 partidos europeos de fútbol. En el punto de mira de esta trama corrupta, muy difícil de detectar, se sitúan las apuestas deportivas.
El primer ministro francés Manuel Valls ha optado por la senda de la austeridad, igual que Zapatero en 2010. Las mismas medidas, la misma oposición entre los socialistas. ¿ Correrá Valls la misma suerte que el expresidente español ?
El líder griego Alexis Tsipras, presidente de Syriza, reclama en una entrevista con Mediapart el regreso a los valores fundacionales de Europa : solidaridad, cooperación, cohesión social y democracia.
Desde la pasada primavera, las preguntas incómodas se han visto relegadas a un segundo plano para no perturbar las elecciones alemanas. No parece que esta situación continúe así durante mucho más tiempo. Grecia, Portugal, España, Italia... no hay nada resuelto. Pronto se darán cuenta los europeos.
El matonismo de ultraderecha se está convirtiendo en una grave amenaza a la seguridad ciudadana de Europa. Desde la matanza del neonazi noruego Anders Breivick del verano de 2011 al asesinato la semana pasada de un rapero por un fanático del Amanecer Dorado griego, pasando por el asalto a la sede madrileña de la Generalitat perpetrado el pasado 11 de septiembre por una banda de falangistas, las agresiones se multiplican en el continente.
Un informe de la agencia Internacional Oxfam advierte del incremento de la desigualdad a consecuencia de los recortes y critica la inutilidad de las medidas de austeridad que se han impuesto en Europa. El documento sugiere reestructurar la deuda para afrontar la salida de la crisis.
El 15 de septiembre de 2008, el gigante de la banca de inversión estadounidense Lehman Brothers quebró. Han pasado cinco años desde aquel hundimiento, considerado el inicio de una crisis que ha devastado las economías del sur de Europa, y todavía no hay separación entre la banca comercial y la banca de inversión. Los gigantes bancarios son aún más grandes y los lobbies tienen más poder.
Un informe de la ONG francesa CCFD-Terre Solidaire revela que las cincuenta firmas europeas con mayor volumen de negocio tienen más sociedades en las islas Caimán que en Brasil y el doble que en la India. Por Elena Herrera de infoLibre.
Desde 2008, ArcelorMittal casi no paga impuestos en Europa. La crisis de la siderurgia no explica todo. El grupo tiene una organización basada en la opacidad, el secretismo, y una optimización fiscal de todos sus flujos financieros.
Directeur de la publication : Edwy Plenel
Direction éditoriale : Stéphane Alliès et Carine Fouteau
Le journal MEDIAPART est édité par la Société Editrice de Mediapart (SAS).
Durée de la société : quatre-vingt-dix-neuf ans à compter du 24 octobre 2007.
Actionnaires directs et indirects : Société pour l’Indépendance de Mediapart, Fonds pour une Presse Libre, Association pour le droit de savoir
Rédaction et administration : 127 avenue Ledru-Rollin, 75011 Paris
Courriel : contact@mediapart.fr
Téléphone : + 33 (0) 1 44 68 99 08
Propriétaire, éditeur, imprimeur : Société Editrice de Mediapart
Abonnement : pour toute information, question ou conseil, le service abonnés de Mediapart peut être contacté par courriel à l’adresse : serviceabonnement@mediapart.fr ou par courrier à l'adresse : Service abonnés Mediapart, 11 place Charles de Gaulle 86000 Poitiers. Vous pouvez également adresser vos courriers à Société Editrice de Mediapart, 127 avenue Ledru-Rollin, 75011 Paris.