Europe

La campaña presidencial francesa preocupa e intriga en Europa

Europe — Análisis

Mediapart ha interrogado a varios analistas e investigadores europeos sobre la campaña presidencial francesa. Si bien estos comicios se inscriben en un marco de recomposición política que ya está en marcha en varios países del continente, son muchos los interlocutores que muestran su sorpresa ante el contenido de los programas de los candidatos.

Ucrania: violaciones y agresiones sexuales como arma de guerra

Europe — Investigación

En tres años, la guerra en Ucrania ha dejado tras de sí diez mil muertos y más de veinte mil heridos. Pero hay una cifra que permanece oculta: la de las víctimas de violencias sexuales cometidas por las fuerzas pro-rusas y pro-ucranianas. Las humillaciones, violaciones y mutilaciones genitales se han instalado en los centros de detención clandestinos y en las bases militares provisionales. Una investigación del proyecto « Zero Impunity ».

En Roma, las izquierdas europeas reflexionan sobre el futuro de una UE «en ruinas»

Europe — Reportaje

Este fin de semana en Roma se celebraba la cuarta cumbre del Plan B. Una iniciativa que se ha convertido en un círculo de reflexión de las izquierdas alternativas para reconstruir la Unión Europea. Si bien continúan existiendo divergencias, los interlocutores coinciden en la urgencia de movilizarse durante este año electoral 2017. 

Geert Wilders, el aliado de Marine Le Pen, monopoliza la campaña electoral holandesa

Europe

Aboga por la prohibición del Corán, por el cierre de mezquitas y por la salida de los Países Bajos de la Unión Europea. Pase lo que pase en estas elecciones legislativas que tendrán lugar el próximo 15 de marzo, Geert Wilders, aliado de Marine Le Pen, ya ha ganado: su discurso domina la campaña. 

Británicos y europeos contra viento y marea

Europe — Investigación

Son los huérfanos del Remain. Los británicos favorables a la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea se sienten abandonados por su clase política, resignada a un « Brexit duro ». Pero aún no han dicho su última palabra. Continúan creando colectivos y lanzando acciones judiciales.

La UE y Canadá avanzan en la ratificación del tratado de libre comercio

Europe

El martes 24 de enero, el CETA superó una nueva etapa en el Parlamento Europeo, a la espera de su votación definitiva a mediados de febrero. Numerosos eurodiputados consideran que este articulado se ha convertido en la mejor respuesta a la « retirada » de Donald Trump del Tratado Transpacífico. 

Inmigración: Bruselas vuelve a poner a Grecia bajo presión

Europe

En sus últimas recomendaciones, la Comisión Europea invita a los Estados miembros a reanudar las devoluciones de los demandantes de asilo a Grecia, amparándose en la Convención de Dublín. La aplicación de este reglamento comunitario se encuentra en suspenso desde el año 2011. 

Martin Schulz: «La brecha entre Turquía y la UE es cada vez más profunda»

Europe — Entrevista

« Hay que mantener la cooperación » con Ankara, afirma el presidente del Parlamento Europeo, en alusión a la crisis de los refugiados. El alemán, posible candidato a la reelección en enero, evoca un Tafta en « stand-by » tras la victoria de Trump y encuentra lecciones en el corazón del affaire Barroso. 

Bélgica asesta un golpe mortal al tratado con Canadá

Europe

El CETA ha muerto, al menos en su versión actual. En nombre de la « vitalidad democrática » y pese a las reiteradas presiones, en especial de Francia, los socialistas que dirigen la Región de Valonia han dicho ‘no’ al acuerdo comercial entre Europa y Canadá. Este rechazo impide a la UE aprobar el acuerdo. 

¿Qué se ha cumplido del programa de reformas de Tsipras?

Europe — Análisis

Un año después de la victoria electoral de Syriza sin su ala izquierda, ¿dónde se encuentra Alexis Tsipras? Mediapart recoge sus promesas electorales de septiembre de 2015 comparándolas con aquellas que se han puesto en marcha. Tanto en lo que concierne a la deuda como a las políticas sociales, las ordenes dictadas por Europa y los mercados se imponen. 

Europa: el caso Kroes recuerda a Juncker sus propios errores

Europe — Análisis

Después del escándalo Barroso, el caso Neelie Kroes, la excomisaria que aparece en los Bahamas Leaks, complica los esfuerzos de la Comisión Europea por liderar la lucha contra los paraísos fiscales y pone en entredicho su credibilidad.

La lección política de la alcaldesa «rebelde» de Madrid

Europe — Entrevista

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, hace balance de su primer año de políticas « para todos » y habla sin cortapisas de la situación de bloqueo que se vive en el Congreso de los Diputados. « Hemos conseguido acabar con el bipartidismo, pero ahora no sabemos actuar sin él », justifica, convencida, eso sí, de que se alcanzará un acuerdo de Gobierno.

El Banco de la UE invierte fondos públicos en paraísos fiscales

Europe

Según un estudio de varias ONG, en los últimos años, el Banco Europeo de Inversión (BEI) ha invertido cerca de 500 millones de euros en fondos localizados en paraísos fiscales. La opacidad se sitúa en el centro de sus preocupaciones. 

En Alemania, Merkel asume su último combate

Europe

La canciller alemana ha reconocido su responsabilidad en la reciente debacle electoral regional de su partido frente a la ultraderecha. Los tiempos han cambiado e, incluso en las filas de la CDU, son muchos los que sueñan con deshacerse de ella.

Porqué la corrupción no pasa factura a la derecha española

Europe — Análisis

El Partido Popular tendrá que aceptar una comisión de investigación sobre Bárcenas, ex tesorero del PP, si quiere negociar con Ciudadanos y PSOE. La corrupción sigue onmipresente en el debate político. Pero, ¿pasa realmente factura en las urnas? infoLibre, socio editorial de Mediapart, le ha preguntado a los expertos. Esta es su respuesta.