europe

Elecciones en Cataluña: guía para saber quién gana y quién pierde

Europe — Análisis

La votación de este jueves, convertida de hecho en un plebiscito sobre el futuro de Cataluña, tiene que decidir si premia o castiga la estrategia unilateral del independentismo catalán. Los votantes también juzgarán a los partidarios del artículo 155 y decidirán quién va a liderar a partir de ahora cada uno de los bloques que dividen la política catalana.

El problema de explicar los problemas de España

Europe — Opinión

El 21D, fecha en la que se celebrarán las elecciones autonómicas catalanas, no es una disputa entre dos bloques homogéneos. Existe una pluralidad de voces y tendencias en Cataluña, incluso dentro del independentismo, y en España. El problema no es Cataluña, sino España. Cataluña sería un síntoma de una enfermedad mayor. Análisis de Ramón Lobo, periodista y colaborador de infoLibre, socio editorial de Mediapart, sobre la situación actual de la política española. 

Cataluña: el 21-D no puede ser «normal»

Europe — Opinión

Lo único claro a día de hoy es que el 21-D no se celebrarán unas elecciones autonómicas « normales ». ¿Cómo va a ser « normal » que la disputa por el liderazgo nacionalista se produzca entre un fugado y un preso preventivo? Jesús Maraña, director de infoLibre, socio editorial de Mediapart en España, analiza el inédito escenario en el que arranca la campaña electoral catalana. 

Cataluña: el Tribunal Supremo mantiene en prisión a Junqueras, Forn y los 'Jordis'

Europe

El independentista Oriol Junqueras, exvicepresidente catalán y candidato de ERC (Esquerra Republicana de Catalunya) a las elecciones del 21D, permanecerá en prisión, mientras que seis exconsejeros regionales han sido puestos en libertad bajo fianza por el Tribunal Supremo. La decisión judicial aumenta la tensión en el inicio de la campaña, que comenzará este martes 5 de diciembre.

Los eurodiputados respaldan un embargo a la venta de armas a Arabia Saudí

Europe

El Parlamento Europeo adopta por amplia mayoría una resolución que critica con dureza la diplomacia económica de Reino Unido y Francia con Riad. No obstante, el acuerdo no es vinculante.

En Italia, Il Cavaliere nunca muere

Europe — Análisis

Por el momento, no es elegible, pero regresará. A pocos meses de las elecciones legislativas, Silvio Berlusconi, de 81 años, ha aprovechado el triunfo electoral de la derecha en Sicilia, el pasado 5 de noviembre, para volver a la primera fila.

España: el Gobierno obvia las advertencias internacionales sobre la actuación policial del 1-O y no investigará

Europe

El Ejecutivo español insiste en que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado actuaron « siguiendo las instrucciones del Poder Judicial » de forma « prudente, apropiada y proporcionada » el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal sobre la independencia de Cataluña. Humans Right Watch, Amnistía Internacional, el Consejo de Europa y Naciones Unidas censuraron los abusos policiales.

La ONU prepara un tratado de librecomercio alternativo

Europe

Decenas de Estados se encuentran, desde el lunes, en Ginebra para debatir un texto en el que los derechos humanos primen sobre los de las multinacionales. Mientras la sociedad civil presiona para sacar adelante el texto, Europa trata de frenar este tratado alternativo.

España: el Congreso lleva meses dando la espalda al debate sobre Cataluña

Europe

El Gobierno, en minoría parlamentaria, ha tomado decisiones relevantes sobre el 1-O sin pasar por el Congreso de los Diputados. El Parlamento europeo debate sobre Cataluña una semana antes de que Mariano Rajoy comparezca en la Cámara baja. ¿Por qué no ha comparecido el presidente del Ejecutivo de forma urgente? En el Gobierno achacan los tiempos del presidente a los de sus compromisos internacionales.

Merkel se enfrenta a las limitaciones de una «coalición Jamaica»

Europe

Angela Merkel, debilitada tras las elecciones legislativas, trata de formar un Gobierno inédito, integrado por conservadores, liberales y ecologistas. ¿Es viable tal coalición? Análisis sobre los principales puntos de conflicto y enfrentamientos que separan a las tres formaciones políticas.

Racista y nacionalista, así es la ultraderecha que accederá al Parlamento alemán

Europe — Reportaje

Este domingo 24 de septiembre, el AfD (Alternativa por Alemania) no sólo conseguirá acceder al Bundestag, también podría convertirse en la tercera fuerza política del país. ¿Cuál es la estrategia y el perfil de los miembros de este partido de extrema derecha? Encuentro con uno de sus candidatos.

Yorgos Katrougalos: «Fuimos demasiado optimistas al creer que solos podíamos cambiar la UE»

Europe — Entrevista

Yorgos Katrougalos, secretario de Estado para Asuntos Europeos del Gobierno griego, repasa en esta entrevista las consecuencias de siete años de políticas de austeridad. Reformas laborales acometidas en Grecia que han supuesto la quasi desaparición de los convenios colectivos y han sumergido en la ambigüedad al ejecutivo de Syriza.

Wolfgang Streeck: «Merkel tiene a Alemania domesticada»

Europe — Entrevista

Al contrario de lo que solemos escuchar, el éxito de la economía alemana no se debe a las reformas puestas en marcha en los años 2000. En una entrevista concedida a Mediapart, el economista iconoclasta Wolfgang Streeck describe el « modelo » alemán y analiza la longevidad política de Angela Merkel.

El regreso de Grecia a los mercados, ¿es tan buena noticia?

Europe — Análisis

Tras tres años de ausencia en los mercados y siete años de crisis, Grecia se dispone a financiar su deuda. Pero este regreso a los mercados no es el epílogo de una crisis interminable. Se trata de un nuevo punto muerto que pone de manifiesto la necesidad de reducir el volumen de la deuda.

Las elecciones legislativas británicas, decisivas para el Sinn Féin irlandés

Europe — Reportaje

El Sinn Féin confía en aumentar su influencia en Irlanda del Norte en las próximas elecciones legislativas que se celebrarán el 8 de junio en Reino Unido. Reportaje en la circunscripción del Norte de Belfast, un bastión unionista, donde el partido nacionalista y anti-Brexit podría ganar el escrutinio.