Palabra clave : FARC
Palabras clave similares
Claves del rechazo del acuerdo con las FARC en una crisis sin precedentes

Contra todo pronóstico, los colombianos han rechazado, por una corta mayoría, el acuerdo de paz entre las FARC y el gobierno, ideado para poner fin a medio siglo de guerra civil. El expresidente Uribe, que se ha mostrado contrario a las negociaciones, hasta conseguir bloquear el proceso, parece el primer sorprendido con la victoria del no. Mientras, las FARC anuncian su intención de proseguir con la pacificación.
El éxodo sin fin de los desplazados colombianos
Colombia es uno de los país del mundo con mayor número de desplazados internos. Las conversaciones de paz, junto con el programa emprendido por el gobierno colombiano para restituir las tierras, podrían acelerar el proceso y permitir a cientos de ciudadanos volver a sus hogares. Sin embargo, a día de hoy, los resultados son contradictorios.
El crecimiento a cualquier precio de las minas y campos colombianos
El crecimiento de la economía, junto con las conversaciones de paz entre el gobierno y las FARC en La Habana, podría conducir a una mejor distribución de la riqueza en Colombia. Sin embargo, este no es el camino tomado por el gobierno, cuya prioridad es atraer a los inversores extranjeros, desarrollar la agroindustria y la explotación minera.
La reinserción de las FARC es el principal obstáculo para alcanzar la paz en Colombia
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Gobierno colombiano han retomado las negociaciones. Se trata de un proceso plagado de obstáculos y de aspiraciones incompatibles. Mientras, la violencia sigue presente.
Colombia, en la puerta del horno

El proceso de paz entre el gobierno colombiano y las FARC tiene más posibilidades de éxito que otros anteriores. La situación mundial favorece un acuerdo que termine con el conflicto más antiguo de América latina. Por el escritor y periodista colombiano Héctor Abad Faciolince, para tintaLibre.