En este país sudamericano en plena agitación política y social, el Partido Comunista encarna el cambio. Una de sus figuras es la nueva alcaldesa feminista de Santiago, que a sus 30 años se ha convertido en la primera regidora comunista en dirigir la capital chilena.
Ante los repetidos ataques del presidente turco a los derechos de las mujeres, incluida la reciente salida del país del Convenio de Estambul, el movimiento feminista musulmán se reafirma y ya no duda en criticar el sexismo del Gobierno islamoconservador.
En Arabia Saudí, el feminismo ha sido el movimiento « más ruidoso » de los últimos años y, por tanto, el más reprimido, explica a Mediapart Lina al-Hathloul, hermana de la activista feminista Loujain, encarcelada durante casi tres años por defender el derecho de las mujeres a conducir.
infoLibre, socio editorial de Mediapart, conversa con cuatro mujeres que han vivido el feminismo en primera línea en un 8 de marzo en el que el movimiento se ha visto sacudido por un agrio debate sobre las futuras leyes de igualdad en España.
El pasado sábado 7 de marzo, la última etapa de la marcha nocturna contra la violencia machista fue violentamente reprimida en París. Una ilustración del enfrentamiento entre las militantes de la revolución feminista y los defensores del orden establecido. Entre dos mundos.
Mientras el Parlamento de Andalucía inauguraba el debate sobre la investidura del candidato del Partido Popular, Juanma Moreno, al frente de la Junta, el martes 15 de enero, miles de manifestantes se dieron cita en más de un centenar de localidades para protestar contra « las políticas machistas, misóginas, racistas, clasistas y xenófobas que se negocian » en la región andaluza. El movimiento feminista critica el discurso negacionista de la formación de extrema derecha, Vox, y de su líder, Santiago Abascal, sobre la violencia machista.
Más de un centenar de artistas e intelectuales francesas firman un manifiesto en contra de las denuncias sexuales masivas que proliferan a raíz del caso Weinstein. La tribuna, publicada en el diario Le Monde, es la encarnación de un viejo estribillo: existiría, también en este dominio, una excepción francesa que se alza contra la ola de « puritanismo » venida de Estados Unidos.
Entrevista con Angela Davis. La activista e intelectual, feminista, antirracista y anticapitalista, analiza el « shock » de la elección americana, la tensión entre lo universal y las minorías, la laicidad en Francia, la justicia climática…
El Círculo de Feminismos de Madrid ha presentado una resolución avalada por las principales corrientes del partido en la que plantean medidas como la ampliación del derecho a la educación de los 0 a los 3 años o el establecimiento de una red pública de centros de atención a dependientes.
Las mujeres se llevan la peor de los recortes sociales, la falta de perspectivas laborales e incluso la regresión en derechos civiles. InfoLibre resume ocho desafíos que tienen por delante las mujeres en España ante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La convocatoria del Tren de la libertad, cuyo objetivo era protestar contra la reforma del aborto que planea el Gobierno, se convirtió en un éxito rotundo al reunir a miles de personas en Madrid. Las mujeres reclamaron el derecho a decidir sobre su cuerpo y se declararon en estado de « insumisión » frente al ministro Gallardón, que impulsa la reforma.
Desde hace casi una década funciona en Colombia una ciudad de mujeres, un espacio construido por ellas en el que rige su ley : la no violencia. Los hombres son bienvenidos, pero siempre bajo las reglas de las mujeres.
Directeur de la publication : Edwy Plenel
Direction éditoriale : Stéphane Alliès et Carine Fouteau
Le journal MEDIAPART est édité par la Société Editrice de Mediapart (SAS).
Durée de la société : quatre-vingt-dix-neuf ans à compter du 24 octobre 2007.
Actionnaires directs et indirects : Société pour l’Indépendance de Mediapart, Fonds pour une Presse Libre, Association pour le droit de savoir
Rédaction et administration : 127 avenue Ledru-Rollin, 75011 Paris
Courriel : contact@mediapart.fr
Téléphone : + 33 (0) 1 44 68 99 08
Propriétaire, éditeur, imprimeur : Société Editrice de Mediapart
Abonnement : pour toute information, question ou conseil, le service abonnés de Mediapart peut être contacté par courriel à l’adresse : serviceabonnement@mediapart.fr ou par courrier à l'adresse : Service abonnés Mediapart, 11 place Charles de Gaulle 86000 Poitiers. Vous pouvez également adresser vos courriers à Société Editrice de Mediapart, 127 avenue Ledru-Rollin, 75011 Paris.