Francia

Macron ignora de los problemas de los jóvenes y apuesta por… los influencers

Élysée et gouvernement

En lugar de entablar debates con los representantes de los estudiantes y los alumnos de secundaria, el Gobierno de Emmanuel Macron ha optado por invertir en el mundo de los influencers, sin dominar siempre sus códigos. Instagram, Twitch, YouTube...: todo sirve para comunicar. En detrimento de las cuestiones fundamentales.

El ministro francés de Justicia no declaró al fisco más de 300.000 euros de ingresos

France — Investigación

Las comprobaciones de la situación fiscal de cada uno de los ministros franceses han desembocado en un importante descubrimiento: el ministro de Justicia, Eric Dupond-Moretti, no declaró al fisco más de 300.000 euros de ingresos, vinculados a sus derechos de autor.

La sacralización de Bernard Arnault o la democracia enferma

France — Opinión

La acción de Attac de pintar la Samaritaine de negro ha provocado la indignación de gran parte de la clase política francesa, desde Los Republicanos hasta el Partido Socialista. Pero al convertir en héroe a Bernard Arnault, estos políticos aceptan su poder y sacan la economía del ámbito político.

Sahel: el Ejército francés en el punto de mira

International — Investigación

Durante el último año y medio, las fuerzas de Barkhane han sido acusadas en al menos tres ocasiones de haber bombardeado a civiles. Los investigadores sospechan que Francia, al igual que Estados Unidos en Oriente Medio, está llevando a cabo « ataques preventivos » basados en una interpretación muy discutida del derecho de la guerra.

Tras las elecciones regionales, la derecha clásica aventaja a Macron

France — Análisis

Al conservar las siete regiones metropolitanas donde ya lideraba, la derecha conservadora salió triunfante de las elecciones regionales francesas. La mayoría presidencial, que esperaba forzarla a establecer alianzas aquí y allá, ha sufrido una derrota estrepitosa.

Macron, el presidente Sol de un mundo paralelo

France — Opinión

Champán y honores para los poderosos... porras y gases lacrimógenos para los jóvenes. Así se resumió la jornada del 21 de junio, en la que la presidencia de la República protagonizó una excéntrica puesta en escena de dos mundos impermeables que sólo cohabitan a través de la violencia social y policial.

Batacazo para la extrema derecha en las regionales francesas

France

En el centro del juego mediático-político de la campaña, el partido de Marine Le Pen sólo es primero en Provenza-Alpes- Côte d’Azur (PACA), donde tiene pocas posibilidades de ganar la región. El partido se considera la principal víctima de la abstención.

La fiebre del carbón: una bomba climática en ciernes

Climat

La industria del carbón planea poner en marcha 432 nuevos proyectos mineros en todo el mundo. Esto podría poner en peligro los objetivos globales de la lucha contra el calentamiento global. Los principales extractores del mineral negro cuentan con el apoyo de inversores franceses.

En Francia, el #MeToo se cuece a fuego lento en la derecha y la extrema derecha

Violences sexistes et sexuelles — Investigación

Si las violencias sexuales afectan a todos los ámbitos y a todos los partidos, parece más difícil que se rompa el silencio en las filas de la derecha y la extrema derecha. Sin embargo, esta barrera parece cada vez más frágil. Mediapart da la palabra a las mujeres de derechas sobre el tema.

La catástrofe está en marcha

France — Opinión

Abofeteado por un hombre que coreaba un grito de guerra monárquico, el presidente de la República, Emmanuel Macron, llamó a « relativizar este incidente » y añadió: « Todo va bien ». No, todo va mal: este gesto expresa la violencia de la extrema derecha desatada por el cinismo y la irresponsabilidad del poder macronista.

Yaya Karamoko, el joven migrante que se ahogó en la frontera franco-española

Migrations

Tenía 28 años y soñaba con llegar a Francia con la esperanza de un futuro mejor. Yaya Karamoko, originario de Mankono (Costa de Marfil), se ahogó en el río Bidasoa cuando intentaba cruzar la frontera franco-española el 22 de mayo. Mediapart reconstruye su camino.

En China, la energética EDF se alía con uno de los mayores criminales climáticos

Climat — Investigación

Este año, la compañía eléctrica pondrá en marcha su primer parque eólico marino en China. Su socio local, el gigante China Energy, es el segundo mayor contaminador climático del mundo. También junto a esta firma, el grupo francés posee centrales eléctricas de carbón hipercontaminantes que debían cerrarse en 2020.

Suez-Veolia: la sospechosa y millonaria mediación del expresidente de Suez

Économie et social — Investigación

¡Diez millones de euros! La revelación de los honorarios percibidos por Gérard Mestrallet como mediador entre Suez y Veolia levanta más que indignación en Francia. Y ver a un expresidente organizando el desmembramiento de su grupo ilustra un nuevo lado oscuro de este expediente.

Plantar árboles: la falsa buena idea de Total para compensar sus emisiones de CO2

Climat — Investigación

La unidad de negocio forestal de Total se dispone a plantar decenas de miles de árboles en la República del Congo para compensar sus emisiones de CO2. Sin embargo, esta estrategia de neutralidad del carbono no tiene ninguna posibilidad de éxito. Tanto es así que ha suscitado críticas en el seno de la empresa.

Marine Le Pen saluda a los aprendices de putschistas

France

La presidenta de la formación de extrema derecha Reagrupación Nacional (RN), que lleva años trabajando para « desdemonizar » a su partido, dio un cálido respaldo a una tribuna de generales retirados que amenazan con un golpe de fuerza en Francia. Un recordatorio de todo lo que el RN trata de ocultar.