Fraude fiscal

Ronaldo, condenado, recibe una sentencia indulgente gracias a un documento falso

Corruption — Investigación

El exdelantero del Real Madrid, condenado este martes a 23 meses de cárcel y al pago de una multa de 18,8 millones de euros por fraude fiscal tras las revelaciones de Football Leaks, se ha podido beneficiar de una condena clemente gracias a un contrato de fecha falseada, elaborado por sus asesores.

El juicio de Cahuzac ilustra el tabú francés a la hora de condenar con prisión los delitos de cuello blanco

France — Análisis

Condenando a Jérôme Cahuzac con una pena de prisión modificable, contradiciendo la sentencia en primera instancia y las requisiciones de la Fiscalía, la Corte de Apelación de París ha ofrecido una escapatoria inesperada al exministro socialista: la posibilidad de evitar su entrada en prisión. En el extranjero, numerosos ejemplos demuestran que los delitos de cuello blanco se condenan con mucha más dureza.

Paradise Papers: la parodia de la indignación

Évasion fiscale — Análisis

Los responsables políticos se muestran indignados por el caso de los Paradise Papers. Todos prometen combatir el fraude fiscal. Sin embargo, diez años después del comienzo de la crisis financiera, todo sigue igual.

Los 26 millones de euros regalados al clan Erdogan

International — Investigación

Los documentos Malta Files revelan que la familia del presidente turco Recep Tayyip Erdogan recibió 26,5 millones de euros de dos hombres de negocios relacionados con Ankara, Mübariz Mansimov y Sitki Ayan. Estos ofrecieron al clan Erdogan el petrolero Agdash, a través de un montaje offshore pasando por Malta y la isla de Man.

Frente a la corrupción, la indignación no es suficiente

Corruption — Opinión

¿Debemos seguir viendo la telenovela de “affaires” que arrollan la vida pública desde hace treinta años como si no pasara nada? En Rumanía, en Islandia o en Brasil, multitudes se manifiestan contra la corrupción de las clases dirigentes. En Francia, nada. Los ciudadanos también tienen la responsabilidad de reaccionar. 

El banco BNP Paribas, investigado por un escándalo de mil millones de dólares

Finance — Investigación

La entidad bancaria francesa BNP Paribas, ha sido acusada de sacar ilegalmente 1.000 millones de dólares de Argentina entre 2001 y 2008, a través de un entramado de filiales radicado en paraísos fiscales. Una quincena de personas han sido imputadas por la justicia argentina, entre ellas cinco altos cargos de la entidad. Investigación. 

Los nuevos ‘intríngulis’ del caso Cahuzac

Justice — Investigación

Cuando faltan tres semanas para que dé comienzo el juicio contra Jérôme Cahuzac, Mediapart publica el auto judicial que sienta al exministro de Hollande en el banquillo. Según se desprende del escrito, esta cuenta secreta suiza se nutría principalmente de fondos ilegales procedentes de laboratorios farmacéuticos.

El antiguo emir de Qatar, investigado por blanqueo

Fiscalité — Investigación

La fiscalía de París ha abierto una investigación sobre la sociedad French Properties Management, gestora de la fortuna del ex emir de Qatar Hamad al-Thani. Según nuestras informaciones, esta « family office » podría haber validado una operación de fraude fiscal. 

Juncker rechaza crear un registro europeo público de sociedades creadas para evadir impuestos

International

Cuarenta periodistas de investigación han reclamado al presidente de la Comisión Europea garantías para que todos los ciudadanos tengan acceso a los registros de las sociedades opacas radicadas en la Unión Europea, pero el exprimer ministro luxemburgués se ha inclinado a favor de algunos gobiernos, que se oponen a la medida.

Los banqueros suizos preparan su salto al vacío

International

Suiza se ha comprometido a intercambiar automáticamente información fiscal a partir de 2018. Con este proceso forzado y dirigido a acabar con el secreto bancario en el país helvético comienza una ingente labor que presenta numerosas incógnitas. Los banqueros suizos se preparan para un momento decisivo, por lo que estos días se multiplican las reuniones informales, aumenta la presión y las conferencias. Mediapart ha participado en una de ellas en Ginebra.

José Sócrates, el lado oscuro de la política «moderna»

International

No hay precedentes en la historia contemporánea de Portugal ni de Europa occidental : un ex primer ministro, acusado de corrupción, detenido y encarcelado. Este es el retrato de José Sócrates, un personaje controvertido.

Jersey, el secreto mejor guardado de los ricos

International — Reportaje

La isla anglonormanda, situada a apenas una hora y veinte minutos de Francia, ha logrado pingües beneficios gracias a la eliminación del impuesto de sociedades y al compromiso de mantener en secreto el nombre de los defraudadores que se esconden detrás de ese entramado empresarial conocido como “trust”. Se trata, no obstante, de un “éxito” a un precio demasiado elevado.

Escándalo HSBC: Habla Falciani, el testigo clave

Économie et social — Entrevista

Hervé Falciani ha vuelto a Francia después de pasar en España casi un año, seis meses de los cuales ha estado detenido. Mediapart ha tenido la ocasión de entrevistarse con él. Falciani revela que sus confesiones empiezan a dar sus frutos. Fiscales y jueces de Francia y España, y próximamente de Bélgica, rastrean en la lista de evasores fiscales que tiene en su poder.

Prisión incondicional para el extesorero del PP Luis Bárcenas

International

El magistrado español Pablo Ruz asegura que existe riesgo de fuga y de destrucción de pruebas. El juez atribuye al exsenador y a su mujer los delitos de falsedad en documento mercantil, estafa procesal y blanqueo de capitales.

UBS : a la caza de las grandes fortunas

Évasion fiscale — Investigación

El banco UBS, investigado en Francia por blanqueo de capitales y fraude fiscal, también puso en marcha una división de captación de grandes fortunas en España. Paralelamente a su actuación en Francia, el banco creó un departamento llamado España internacional, dentro de la división Europa.