En el Frente Nacional, las campañas electorales se suceden y se parecen. Marine Le Pen desarrolla una y otra vez el mismo programa, el mismo relato. Y el discurso de arranque de campaña, pronunciado en Lyon la semana pasada, es buen ejemplo de ello.
La ultraderecha no sólo mejora sus resultados en las urnas, también gana terreno en Internet. Una baza a la que Marine Le Pen quiere sacar partido en las presidenciales de 2017. ¿Ha ganado ya la batalla cultural? Entrevista con Dominique Albertini, coautor del libro La Fachosphère.
¿Cómo sería una región gobernada por la ultraderecha? ¿Cómo espera gobernar el Frente Nacional y con quién? Estas son las principales propuestas del partido francés de extrema derecha, que puede imponerse en algunas regiones este domingo.
Conquistar a la izquierda no es el único objetivo del Frente Nacional, atraer a la derecha, fragmentada por su líder y decepcionada con su línea política, también forma parte del programa del FN. Su estrategia: conquistar los diferentes segmentos electorales, ajustar su programa económico y explotar la importante porosidad entre ambas formaciones políticas sobre la cuestión migratoria.
La suspensión de militancia del fundador del FN plantea tres problemas a Marine Le Pen: las investigaciones sobre la fortuna oculta de su padre, el reparto de la residencia familiar de Montretout y el dinero perdido de los micropartidos Cotelec y Promelec.
Según una investigación periodística de Mediapart, el presidente de honor del Frente Nacional ha sido el beneficiario de un fideicomiso (o 'trust') gestionado en Suiza por su mayordomo, tesorero de la sociedad financiera Cotelec. A nombre de ese 'trust', se ingresaron 2,2 millones en el banco HSBC que después se transfirieron a la Compañía Bancaria Helvética.
Tras el vodevil, el dinero. Padre e hija cuentan con sendos micropartidos para controlar el dinero de la formación. Jean-Marie Le Pen nunca ha hecho públicos quiénes son sus donantes y su empresa, Cotelec, continúa concediendo préstamos al FN o a los candidatos del partido.
El enfrentamiento familiar en el FN puede desencadenar una crisis política. Marine Le Pen asegura que se opondrá a la candidatura de su padre a las elecciones regionales y, por primera vez, se prevén sanciones. Al desmarcarse de la línea radical que marca su progenitor, la presidenta del FN conserva al sector más duro de su electorado y suaviza la línea que impulsa su sobrina.
Directeur de la publication : Edwy Plenel
Direction éditoriale : Stéphane Alliès et Carine Fouteau
Le journal MEDIAPART est édité par la Société Editrice de Mediapart (SAS).
Durée de la société : quatre-vingt-dix-neuf ans à compter du 24 octobre 2007.
Actionnaires directs et indirects : Société pour l’Indépendance de Mediapart, Fonds pour une Presse Libre, Association pour le droit de savoir
Rédaction et administration : 127 avenue Ledru-Rollin, 75011 Paris
Courriel : contact@mediapart.fr
Téléphone : + 33 (0) 1 44 68 99 08
Propriétaire, éditeur, imprimeur : Société Editrice de Mediapart
Abonnement : pour toute information, question ou conseil, le service abonnés de Mediapart peut être contacté par courriel à l’adresse : serviceabonnement@mediapart.fr ou par courrier à l'adresse : Service abonnés Mediapart, 11 place Charles de Gaulle 86000 Poitiers. Vous pouvez également adresser vos courriers à Société Editrice de Mediapart, 127 avenue Ledru-Rollin, 75011 Paris.