Palabra clave : fronteras
Palabras clave similares
Adolescentes inmigrantes desfilan ante un tribunal de Harlingen, Texas

Ante el Tribunal de Inmigración de Harlingen (Texas), los inmigrantes comparecen en cadena. El 85% de los acusados no tienen un abogado que defienda sus intereses: desfilan a toda prisa por una jungla administrativa donde raramente ganan.
Europa ultima la creación de un fichero gigante con datos de carácter personal

Un acuerdo provisional, firmado el 5 de febrero, entre el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo, prevé reforzar los controles fronterizos en el seno de la Unión Europea. Dicho convenio unificaría seis registros de datos personales, alfanuméricos y biométricos. Los defensores de las libertades individuales ya han dado la voz de alarma.
Bayona, la nueva puerta de entrada a Francia de los migrantes, «la urgencia rompe las fronteras políticas»

Tras franquear la frontera franco-española, los migrantes acuden por millares a Bayona. Allí, el alcalde de centro-derecha y los activistas de izquierdas trabajan, mano a mano, en un centro de acogida de emergencia. Los exiliados descansan de la violencia sufrida en el Magreb, antes de subirse a un autobús y dispersarse por toda Francia. Reportaje desde los Pirineos.
¿En qué consiste el acuerdo España-Marruecos de devolución de migrantes aplicado por el Gobierno?
El jueves 23 de agosto, el Ejecutivo de Pedro Sánchez devolvió a 117 migrantes que accedieron a Ceuta tras saltar el vallado fronterizo con Marruecos. El convenio aplicado, firmado en 1992, establece que las personas de terceros países que lleguen a España procedentes de Marruecos pueden ser expulsados de manera exprés tras ser identificados. Las ONG dudan de que un procedimiento tan veloz -24 horas- garantice los derechos de los migrantes, que deben ser devueltos a sus países de origen.
Entre Austria, Italia y Eslovenia, la frontera más disputada de Europa

En el imponente valle del Isonzo, 500.000 hombres murieron entre 1915 y 1917. Desde entonces, la frontera no ha dejado de moverse: separó Italia del Imperio Austrohúngaro, después de Yugoslavia y finalmente de Eslovenia. Las reivindicaciones de anexión continuaron a lo largo de todo el siglo XX, dejando a las minorías en el lado « equivocado » de la frontera.
Julien Jeandesboz: «Todo lo que coarta la libertad de los migrantes coarta también la nuestra»

El Consejo Europeo se reunió este jueves y viernes en Bruselas. Entre los asuntos sobre la mesa, la « crisis » de los refugiados, un fracaso en toda regla que arrastra la Unión Europea desde el verano. Estas son algunas de las soluciones europeas que propone el experto en asuntos fronterizos y migratorios Julien Jeandesboz.