Palabra clave : golpe de Estado
Palabras clave similares
«Golpe de Estado», «sedición», «ocupación»...: cómo denominar el colapso de la democracia estadounidense

Los términos se suceden a la hora de definir la toma del Capitolio, el pasado miércoles 6 de enero, por parte de una marabunta de activistas pro-Trump. Mediapart repasa los argumentos de unos y otros, tratando de apreciar su significado y la gravedad de los hechos.
Esos autócratas que organizan sus presidencias vitalicias

En los últimos 15 años, en todos los continentes, varios jefes de Estado autoritarios han puesto fin a la limitación de mandatos. El último en dar el paso ha sido el mandatario chino Xi Jinping. Sin olvidar a Vladimir Putin quien, respetando escrupulosamente la Constitución, ha conseguido convertirse en el hombre providencial del que Rusia no puede prescindir.
El Gobierno de Turquía intensifica las purgas y los ataques indiscriminados

Casi dos meses después del sangriento intento de golpe de Estado perpetrado contra el Ejecutivo turco, se confirman los peores temores de aquellos que velan por defender los derechos humanos.
Gülen, el enemigo útil de Erdoğan
Erdoğan se ha inventado un nuevo enemigo: su antiguo aliado Fethullah Gülen y sus partidarios. Y todo con el fin de combatir las investigaciones por corrupción abiertas en 2013, que pusieron en jaque su futuro político al frente del Gobierno turco.
«Allende es un icono universal»

«Si quedo herido, pégame un tiro», le pidió Allende a Bartulín durante el asedio de La Moneda el 11 de septiembre de 1973. Cuarenta años después, Bartulín, médico personal y amigo del presidente chileno, evoca desde Madrid el golpe de Pinochet.
Chile: 40 años sin Allende
Resuena todavía aquel discurso de Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973, desde Radio Magallanes, con esa voz quebrada y firme a la vez, que terminaba con una frase que estremecía: « Más temprano que tarde de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor ».