El Sinn Féin confía en aumentar su influencia en Irlanda del Norte en las próximas elecciones legislativas que se celebrarán el 8 de junio en Reino Unido. Reportaje en la circunscripción del Norte de Belfast, un bastión unionista, donde el partido nacionalista y anti-Brexit podría ganar el escrutinio.
En su primer discurso como líder del Partido Laborista, durante la conferencia anual celebrada en Brighton, Jeremy Corbyn trató de enterrar el liberalismo social de Tony Blair. Sin embargo, el líder laborista continúa aumentando las concesiones para mantener a su partido unido. Llamando a fundar un gran movimiento de izquierda popular, su discurso fue aplaudido por la multitud de seguidores laboristas.
Las primarias del Partido Laborista deberían consagrar al candidato más a la izquierda desde hace décadas. ¿Es una señal para el resto de partidos progresistas europeos?
A cambio de « mejorar la seguridad » del puerto de Calais y del túnel del Canal de la Mancha, Francia se compromete a vigilar las fronteras de Gran Bretaña. Mientras, en Vitimille y Menton, la policía multiplica los controles raciales. El ministro del Interior Bernard Cazeneuve asume el papel del nuevo guardián de Europa rompiendo algunos principios jurídicos europeos.
Los conservadores británicos lograron la mayoría absoluta en los comicios celebrados este jueves, llegando a mejorar el resultado obtenido en las elecciones de 2010. En Escocia, los nacionalistas se han hecho con la práctica total de los escaños en liza, en detrimento de los laboristas, los grandes derrotados. El Partido Liberal Demócrata también ha pagado en las urnas el pacto contranatura con los 'tories'.
¿ Qué se puede hacer con las empresas y las multinacionales que evitan tener que pagar impuestos ? Durante la reciente campaña electoral al Parlamento Europeo, se evitó abordar el asunto pero países como Luxemburgo, Holanda, Irlanda, Gran Bretaña y Bélgica hacen todo lo que está en su mano por atraer a los « reyes » de la evasión fiscal. En algunos Estados, el impuesto de sociedades puede llegar a ser ¡ del 2% !
Directeur de la publication : Edwy Plenel
Direction éditoriale : Stéphane Alliès et Carine Fouteau
Le journal MEDIAPART est édité par la Société Editrice de Mediapart (SAS).
Durée de la société : quatre-vingt-dix-neuf ans à compter du 24 octobre 2007.
Actionnaires directs et indirects : Société pour l’Indépendance de Mediapart, Fonds pour une Presse Libre, Association pour le droit de savoir
Rédaction et administration : 127 avenue Ledru-Rollin, 75011 Paris
Courriel : contact@mediapart.fr
Téléphone : + 33 (0) 1 44 68 99 08
Propriétaire, éditeur, imprimeur : Société Editrice de Mediapart
Abonnement : pour toute information, question ou conseil, le service abonnés de Mediapart peut être contacté par courriel à l’adresse : serviceabonnement@mediapart.fr ou par courrier à l'adresse : Service abonnés Mediapart, 11 place Charles de Gaulle 86000 Poitiers. Vous pouvez également adresser vos courriers à Société Editrice de Mediapart, 127 avenue Ledru-Rollin, 75011 Paris.