guerra

Afganistán: la retirada de las tropas estadounidenses provoca «un seísmo»

Proche et Moyen-Orient

Las tropas estadounidenses abandonaron oficialmente Bagram, su mayor base en Afganistán, el 2 de julio. La retirada se llevó a cabo de forma fulminante. Sin esperar, los insurgentes lanzaron una fuerte ofensiva en el norte, tomando muchos distritos. El pánico ya ha llegado a Kabul.

En Bagdad, un remanso de paz para viudas y huérfanos en un país martirizado

Proche et Moyen-Orient — Reportaje

Cuando los milicianos chiíes asesinaron a su marido suní, Lekaa Elaboodi respondió al odio con amor. Abrió una « Casa de la Luz » en el barrio más chiíta de Bagdad para viudas y huérfanos destrozados por 40 años de guerra. Esta es la primera parte de nuestra nueva serie sobre Irak.

¿Está listo Estados Unidos para la paz en Afganistán?

International — Análisis

Pese al anuncio de Donald Trump sobre la inmediata suspensión de las conversaciones con los talibanes para alcanzar un acuerdo de paz, las negociaciones continúan entre estos enemigos históricos.

¿Asistimos al final del Estado Islámico en Siria?

Proche et Moyen-Orient — Análisis

En unos días desaparecerá el último reducto de los islamistas de Daesh en Siria. No es la primera vez que se anuncia la muerte de la organización, pero parece que esta vez su debilitamiento es irreversible.

¿Se puede evitar una nueva guerra en Gaza?

Proche et Moyen-Orient — Análisis

Aunque Israel y Hamás no tienen ningún interés en protagonizar un nuevo enfrentamiento; la catástrofe humanitaria en Gaza, la irritación de los israelíes con la campaña del lanzamiento de cometas incendiarias y el inmovilismo de la Autoridad Palestina, empujan a la región hacia un nuevo conflicto.

Sarkozy y Libia: cómo el mandato de la ONU fue secuestrado

Proche et Moyen-Orient — Investigación

La violación del mandato que el presidente francés y los otros promotores de la intervención en Libia recibieron de la ONU provocó el caos en el país y permitió a los grupos yihadistas acceder a sus arsenales, los mismos grupos que hoy desestabilizan el Sahel. Emmanuel Macron, quien considera esta guerra como un « gran error », ¿está listo para identificar a los responsables?

El doble castigo de los periodista sirios

Proche et Moyen-Orient — Reportaje

Después de cinco años de conflicto, los asesinatos y los secuestros de periodistas en Siria han convertido el trabajo de la prensa en una labor extremadamente difícil. Mohammed Abdullah y Louai Hinedi son dos profesionales que han decidido, empujados por su sentido del deber de informar, contribuir con su trabajo a plasmar en la Historia parte de esta guerra.  

El Sáhara no es un territorio sin ley

Afrique(s) — Entrevista

Julien Brachet aporta las claves de una región cuya ecuación política y humana es bastante más compleja de lo que dejan entrever las informaciones que llegan estos días a raíz de la intervención francesa en Mali.