inmigración

Salvar a los migrantes, es salvarnos nosotros mismos

France — Opinión

La cuestión migratoria es la prueba decisiva para las personas que se dicen de izquierdas y que abogan por la emancipación de los pueblos y por la igualdad de derechos. Lejos de proteger las conquistas sociales, toda concesión a favor de las políticas de rechazo, de preferencia nacional o de fronteras identitarias, facilitará el ascenso de la extrema derecha. (Lea aquí el manifiesto lanzado este miércoles 26 de septiembre por Regards, Politis y Mediapart, firmado por más de 150 personalidades, en favor de la acogida de inmigrantes)

En África, «no se abordan las principales causas de la inmigración»

Afrique(s) — Entrevista

Refuerzo de las fronteras europeas, las razones por las que se abandona un país, las migraciones Sur-Sur… Mediapart ha interrogado a tres personalidades de África Oriental sobre los actuales cambios migratorios y sus soluciones.

¿En qué consiste el acuerdo España-Marruecos de devolución de migrantes aplicado por el Gobierno?

Migrations

El jueves 23 de agosto, el Ejecutivo de Pedro Sánchez devolvió a 117 migrantes que accedieron a Ceuta tras saltar el vallado fronterizo con Marruecos. El convenio aplicado, firmado en 1992, establece que las personas de terceros países que lleguen a España procedentes de Marruecos pueden ser expulsados de manera exprés tras ser identificados. Las ONG dudan de que un procedimiento tan veloz -24 horas- garantice los derechos de los migrantes, que deben ser devueltos a sus países de origen.

Italia 2018 vs Grecia 2015: dos formas opuestas de abordar la cuestión migratoria

Europe — Análisis

En una Italia donde la llegada de demandantes de asilo ha disminuido en comparación con años anteriores, el ministro italiano del Interior, Matteo Salvini, propaga sus comentarios xenófobos mientras las agresiones racistas se multiplican. La reacción contrasta con la respuesta griega de 2015, cuando, pese a la asfixia económica, el país acogió a miles de migrantes que llegaban a diario a sus costas.

Pensilvania lleva a cabo redadas contra los inmigrantes de madrugada

International — Reportaje

En este Estado rural, a tan solo dos horas de New York, la policía de inmigración es una de las más activas de todo Estados Unidos. Desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca, todos los inmigrantes indocumentados están en el punto de mira.

Trump, los migrantes y la política del terror

International — Análisis

Desde que llegó a la Casa Blanca, Donald Trump pretende aterrorizar a los migrantes para contentar a sus bases y conseguir la aprobación de una ley que financie el muro de separación con México. Pero la última ocurrencia de Trump, separar a las familias en la frontera, ha suscitado una inmensa indignación.

Marie-Christine Vergiat sobre el Aquarius: «La UE ha provocado esta situación»

Europe — Entrevista

La eurodiputada Marie-Christine Vergiat denuncia la responsabilidad de la Unión Europea en el problema de la inmigración al dejar, hace seis años, que Italia gestionase sola la acogida de migrantes en Europa, con los daños políticos conocidos. En 2013, el Consejo Europeo solo contribuyó con cinco millones a las operaciones de rescate en alta mar, mientras que Italia tuvo que financiar los 95 millones restantes.

Europa sufraga material militar a Turquía para expulsar a los refugiados

International — Investigación

Mediapart y el consorcio de prensa EIC revelan que el dinero abonado por la UE ha permitido a Turquía dotarse de vehículos blindados para impedir el paso de refugiados a través de la frontera con Siria. Esta operación podría haber causado numerosas víctimas entre los refugiados sirios que intentan huir de la guerra.

Política migratoria: el museo francés de los horrores

Migrations — Análisis

¿Es la política migratoria de Emmanuel Macron la « peor » que Francia ha conocido desde la Segunda Guerra Mundial? Una retrospectiva muestra que esta política no surge de la nada sino que, por el contrario, se inscribe en un progresivo endurecimiento que se aceleró a principios de la década pasada con la llegada de Nicolas Sarkozy al Ministerio del Interior.

El diabólico proyecto europeo para los solicitantes de asilo

Migrations — Investigación

Mediapart ha tenido acceso a la última versión del reglamento europeo que está en curso de negociación en Bruselas. Este texto permitiría el reenvío de los solicitantes de asilo a « terceros países seguros ». La definición del concepto se amplía hasta tal punto que se podría incluir en esta categoría a países tan inestables como Libia donde ciertas regiones, por ejemplo alrededor de Trípoli, parecen retomar la normalidad.

Los abrumadores relatos de los menores migrantes en las rutas del exilio

International

Decenas de miles de menores recorren solos el camino que les conduce hasta Europa. Según el último informe de Unicef y la OIM, los jóvenes de África subsahariana son los más vulnerables frente al racismo y la trata de seres humanos.

El deber de hospitalidad

France — Opinión

Cuando en Francia la solidaridad se ha convertido en un delito, sancionado por los tribunales, la Unión Europea permite a Italia criminalizar a las ONG que auxilian a inmigrantes en el Mediterráneo. Esta política de rechazo y de indiferencia es tan irrealista como inhumana.

Inmigración: Bruselas vuelve a poner a Grecia bajo presión

Europe

En sus últimas recomendaciones, la Comisión Europea invita a los Estados miembros a reanudar las devoluciones de los demandantes de asilo a Grecia, amparándose en la Convención de Dublín. La aplicación de este reglamento comunitario se encuentra en suspenso desde el año 2011. 

Martin Schulz: «La brecha entre Turquía y la UE es cada vez más profunda»

Europe — Entrevista

« Hay que mantener la cooperación » con Ankara, afirma el presidente del Parlamento Europeo, en alusión a la crisis de los refugiados. El alemán, posible candidato a la reelección en enero, evoca un Tafta en « stand-by » tras la victoria de Trump y encuentra lecciones en el corazón del affaire Barroso. 

En el campo de Calais: «Volveremos. Hemos hecho cosas más difíciles»

Migrations — Reportaje

Francia comenzaba a desmantelar este lunes el asentamiento de Calais. Apenas unas horas antes, algunos inmigrantes seguían intentando, por todos los medios, llegar a Inglaterra, poniendo en peligro sus vidas.