inmigración

El resultado del referéndum anti-refugiados ¿debilita el sueño xenófobo de Orbán?

International — Análisis

La participación en la consulta celebrada este domingo en Hungría no alcanzó el umbral del 50%. Los electores estaban llamados a las urnas para pronunciarse en contra de la política europea de cuotas de distribución de refugiados. En realidad, hace tiempo que el primer ministro húngaro ha ganado la batalla en Bruselas.

3.164 personas han muerto en el Mediterráneo en 2016 al intentar huir de la guerra y la pobreza

International

Según el último informe de la Organización Internacional para las Migraciones, en 2016 ya han muerto en el mar 508 personas más que en los ocho primeros meses de 2015. 

El plan de la Unión Europea para alejar a los refugiados

Europe

Tras el flujo masivo de refugiados que Europa ha conocido entre la primavera de 2015 y principios de 2016, la llegada de inmigrantes se ralentiza, incluso si el número de fallecidos en el mar es aún dramáticamente elevado. Durante este tiempo, la UE continúa con su política de refuerzo de las fronteras exteriores, violando sus obligaciones en materia de protección internacional.

Las dos caras de Niza

France

El atentado perpetrado el 14 de julio ha contribuido a aumentar las tensiones identitarias y sociales que ya existían. Frente al glamur de la Riviera francesa y a los jubilados acomodados, se encuentran los barrios periféricos donde vive, ante la pasividad general, una población desfavorecida.

Las grandes ciudades de Europa toman la iniciativa para hacer frente a la crisis de los refugiados

Europe

Las principales ciudades europeas, de Atenas a Ámsterdam, han puesto en marcha planes innovadores para responder a los retos de la crisis de refugiados. Repasamos las propuestas e iniciativas de urbes como Barcelona (España), Malmö (Suecia) y Mannheim (Alemania), ciudades pioneras y solidarias. 

«Nunca esperamos encontrarnos una situación así en suelo europeo»

International

Dos voluntarias españolas que colaboraron en el puerto de El Pireo, en Grecia, relatan su experiencia a infoLibre, socio editorial de Mediapart. Más de 5.300 refugiados llevan semanas viviendo en condiciones pésimas en la instalación portuaria ateniense.

Macedonia, centinela de las fronteras exteriores de la UE

Europe

Hace días que Macedonia decidió cerrar su frontera con Grecia, pese a que la mayoría de los migrantes se limita a atravesar el país, sin permanecer en él. Miles de refugiados se encuentran bloqueados en el paso fronterizo. Análisis de un país que gestiona, de facto, una frontera exterior de la Unión Europea.

Julien Jeandesboz: «Todo lo que coarta la libertad de los migrantes coarta también la nuestra»

Europe — Entrevista

El Consejo Europeo se reunió este jueves y viernes en Bruselas. Entre los asuntos sobre la mesa, la « crisis » de los refugiados, un fracaso en toda regla que arrastra la Unión Europea desde el verano. Estas son algunas de las soluciones europeas que propone el experto en asuntos fronterizos y migratorios Julien Jeandesboz.

Schengen: Europa desmantelada por el retorno de las fronteras

Migrations

Los líderes europeos están preocupados por la posible muerte del tratado Schengen y el fin de la libre circulación. No obstante, poco queda ya de estos acuerdos: los controles en las fronteras interiores han sido restablecidos en muchos países. Sin que con ello hayan conseguido reducir drásticamente el número de refugiados. Tampoco el número de fallecidos: 44 personas murieron tratando de cruzar el mar Egeo el viernes 22 de enero.

¿Podemos saber cuántos emigrantes españoles no votarán este domingo?

International

1.875.272 electores están inscritos como residentes permanentes en el extranjero, de los que sólo 149.849 han rogado el voto. Pero no son todos los que hay: los registros obvian a los que están de forma temporal en el exterior, además de que decenas de miles no están registrados por las desventajas que conlleva hacerlo.

Melilla y Nador, las otras vallas en las rutas de los refugiados

International — Reportaje

Marruecos, la frontera sur de Europa olvidada por los medios de comunicación, el buen vigilante de Bruselas, complica aún más el viaje de los inmigrantes que tratan de alcanzar los enclaves españoles. Los refugiados sirios no son ninguna excepción. Desde hace meses, decenas de familias están atrapadas en Nador, ciudad nororiental de Marruecos, frontera con Melilla, en busca del ‘Dorado europeo’. 

Viktor Orbán: « Tenemos que proteger nuestras fronteras »

Europe

El primer ministro húngaro carga contra la izquierda europea en el congreso del Partido Popular Europeo (PPE). « Tienen una idea muy clara: apoyan la inmigración [...] Tienen un sueño: una sociedad sin fronteras ». Entre su auditorio estaba el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, cuyo equipo ha concebido estas jornadas como un reconocimiento a su liderazgo a menos de dos meses para las elecciones generales.

El campo de Rivesaltes, una concentración de los horrores cometidos contra los refugiados

France — Investigación

Aquí, en los Pirineos Orientales, entre 1941 y 1964, 60.000 personas fueron recluidas: españoles huyendo Franco, judíos y gitanos encarcelados por Vichy, harkis huyendo de Argelia en 1962... Cientos de personas murieron de desnutrición. La comunidad judía fue trasladada para ser exterminada por los nazis. El 16 de octubre, mientras el drama de los refugiados sacude a toda Europa desde hace meses, Manuel Valls inauguró el memorial de Rivesaltes. 

La crisis de refugiados y el letargo del Partido Socialista Europeo

Europe

Un líder perseguido por la justicia de su país, desacuerdos sobre la crisis de refugiados o el TAFTA... El Partido de los Socialistas Europeos (PSE) parece paralizado desde que perdió ante Europea en 2014. Una prueba más de la crisis de la socialdemocracia en el continente.

Más de 1,5 millones de sirios malviven en Líbano

International — Reportaje

Las principales organizaciones internacionales, el PMA y el ACNUR, están desbordadas. El gobierno libanés limita las oportunidades de trabajo y educación de los inmigrantes. Las tensiones con la población libanesa se multiplican: después de cuatro años de guerra, viajar a Europa es la única esperanza de los refugiados sirios en Líbano.