Italia

El proyecto de la Superliga se cae por su propio peso

Europe — Newswatch

Los doce clubes de fútbol más ricos del continente europeo abandonan los planes de crear su propia liga ante la unánime oposición de la afición y de los dirigentes políticos.

Rescates en el Mediterráneo: el «Ocean Viking» regresa al mar

International

Mediapart se embarca, durante varias semanas, en el navío de SOS Mediterráneo. Este lunes 11 de enero, la ONG ha retomado su ruta tras cinco meses de inmovilización impuesto por las autoridades italianas. La organización reanuda sus operaciones de salvamento cuando, a lo largo de la costa libia, pocos barcos están presentes o preparados para socorrer a los migrantes.

En Italia, la deriva autoritaria en nombre del confinamiento

Europe

Alcaldes, presidentes regionales, policías, pero también simples ciudadanos multiplican los discursos autoritarios y la incitación a la delación. Un escenario preocupante cuando Italia se acerca al momento post-Covid-19.

De Portugal a Turquía y de Italia a Noruega: ocho historias europeas de la pandemia global

International — Reportaje

Relatos que hablan de solidaridad en Portugal y Noruega, de problemas con las mascarillas en Bélgica y Rumanía, de actuaciones autoritarias en Eslovenia y Turquía, de cómo el virus se propagó desde una estación de esquí en Suiza y la muerte lo invadió todo en un pueblecito de Italia. A través de ocho crónicas, periodistas del consorcio European Investigative Collaborations (EIC) relatan las diferentes realidades protagonizadas por la pandemia.

En Italia, militantes antivacunas crean un partido político

Europe

Un nuevo partido se presenta a las elecciones regionales de noviembre en Émilie-Romagne, al norte de Italia: se trata del Movimiento 3V, Vaccini Vogliamo Verità, « queremos la verdad sobre las vacunas ». Es un lanzamiento en el país para los oponentes a la vacunación obligatoria, decepcionados por la línea fijada por el Movimiento Cinco Estrellas, ahora en el poder.

En Europa, el riesgo de ataques de la ultraderecha sigue siendo elevado

Extrême droite — Análisis

La desarticulación de una célula neonazi italiana, en posesión de un misil qatarí, se produce tras una serie de acontecimientos en Europa que pone de relieve la radicalización de algunos extremistas de derechas. Aunque los grupos más radicales parecen atravesar horas bajas, el riesgo de ataques violentos sigue siendo elevado en el continente europeo.

Carola Rackete: «Me sentí abandonada a mi suerte»

Europe — Entrevista

« Volveremos. Simplemente será más difícil encontrar a un capitán que corra el riesgo ». Mediapart publica la entrevista realizada por Der Spiegel a Carola Rackete, la capitana del Sea-Watch 3, que ha osado desafiar a Matteo Salvini y poner en evidencia la indiferencia de los líderes europeos.

Cómo se reparten los refugiados rescatados en el mar: la Europa de vendedores de alfombras

International — Investigación

Mediapart investiga cómo se negocia el reparto de los migrantes que llegan a bordo del Aquarius, el Lifeline o el Sea Watch una vez desembarcados en tierra firme. Desde que Italia cerró sus puertos se han improvisado ocho acuerdos de reparto. ¿Cuál es el resultado? Apenas 850 refugiados han sido reubicados y 16 Estados miembros permanecen ausentes.

La izquierda europea, entre el asombro y la fascinación por el movimiento de los «chalecos amarillos»

Europe

En España, en Grecia e Italia, los años de austeridad han visto surgir -y, a veces, desinflarse– movimientos sociales y fuerzas políticas. La movilización francesa despierta curiosidad, a veces empatía y fascinación, pero también desconfianza, en estos países europeos.

A pesar de los constantes melodramas, el Gobierno italiano es sólido

Europe — Reportaje

En Roma, el Movimiento Cinco Estrellas y la Liga parecen sumidos en una batalla permanente. Pero detrás de estas crisis subyace un modo de gobierno en el que los seguidores de Beppe Grillo se acercan poco a poco a los de Matteo Salvini. En beneficio del líder de extrema derecha. Reportaje de nuestro enviado especial en la capital italiana.

Erri de Luca: «En el Mediterráneo, podemos hablar de crímenes de guerra en tiempos de paz»

Europe — Entrevista

Poeta, escritor, alpinista, Erri de Luca también es una figura destacada de la escena pública italiana, especialmente crítico con las políticas antimigratorias del Gobierno. « Esta pretendida invasión no es más que un cuento para niños que solo sirve para espantar a la gente que adora pasar miedo », defiende el autor de La palabra contraria.

Italia 2018 vs Grecia 2015: dos formas opuestas de abordar la cuestión migratoria

Europe — Análisis

En una Italia donde la llegada de demandantes de asilo ha disminuido en comparación con años anteriores, el ministro italiano del Interior, Matteo Salvini, propaga sus comentarios xenófobos mientras las agresiones racistas se multiplican. La reacción contrasta con la respuesta griega de 2015, cuando, pese a la asfixia económica, el país acogió a miles de migrantes que llegaban a diario a sus costas.

Entre Austria, Italia y Eslovenia, la frontera más disputada de Europa

International — Reportaje

En el imponente valle del Isonzo, 500.000 hombres murieron entre 1915 y 1917. Desde entonces, la frontera no ha dejado de moverse: separó Italia del Imperio Austrohúngaro, después de Yugoslavia y finalmente de Eslovenia. Las reivindicaciones de anexión continuaron a lo largo de todo el siglo XX, dejando a las minorías en el lado « equivocado » de la frontera.

España ofrece un puerto seguro al Aquarius

International

Tras el cierre de los puertos italianos al buque Aquarius, con 629 inmigrantes a bordo, el nuevo Ejecutivo español, liderado por el socialista Pedro Sánchez, anunció su voluntad de recibir a estas personas « abandonadas a su suerte ». Un gesto que marca un cambio en la política migratoria española y que debería, según los expertos consultados por infoLibre, socio editorial de Mediapart, transformarse en medidas políticas más concretas.

La crisis italiana es también la crisis de Europa

Europe — Análisis

La crisis política italiana viene precedida de una larga historia de imposiciones antidemocráticas en la UE. ¿Cómo podemos mantener unido el claro rechazo de la extrema derecha y las políticas o medidas tecnocráticas que allanan su camino hacia el poder?