Desde octubre de 2015, los socialistas controlan las riendas del Gobierno portugués, gracias al apoyo de una original coalición en el Parlamento: la izquierda radical del Bloco y el Partido Comunista. Una alianza que podría enseñar más de una lección a otros países europeos. Entre los logros del Gobierno luso destacan la bajada de impuestos a las rentas más bajas, la subida de las pensiones mínimas, la gratuidad de los libros escolares hasta el sexto año o un nuevo impuesto a los beneficios de las grandes empresas. Reportaje.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, hace balance de su primer año de políticas « para todos » y habla sin cortapisas de la situación de bloqueo que se vive en el Congreso de los Diputados. « Hemos conseguido acabar con el bipartidismo, pero ahora no sabemos actuar sin él », justifica, convencida, eso sí, de que se alcanzará un acuerdo de Gobierno.
Sea cual sea el resultado de la campaña de Bernie Sanders, el senador demócrata y socialista puede jactarse de haber despertado a la izquierda norteamericana. Think tanks, diputados locales progresistas, medios de izquierdas... Todos afirman que comienzan a ser tomados en serio y que, finalmente, el socialismo está en el aire.
Los expertos afirman que históricamente cuantos más ciudadanos acuden a las urnas los partidos de izquierda obtienen mejores resultados. También admiten que el panorama actual es excepcional, y puede ocurrir que votantes de PP y PSOE que no iban a votar se movilicen ante la aparición de los emergentes.
Las primarias del Partido Laborista deberían consagrar al candidato más a la izquierda desde hace décadas. ¿Es una señal para el resto de partidos progresistas europeos?
« Rajoy y Hollande sólo saben que hay que pagar la deuda, pero con los métodos de la socialdemocracia o de la derecha no hay salida. Vamos hacia un fracaso », dice el líder de izquierdas francés en Madrid. Cayo Lara defiende la confluencia de la izquierda alternativa para las europeas y recuerda que el voto está moviéndose por la decepción de los ciudadanos.