Jean-Luc Mélenchon

El PS francés, entre el enfado y la esperanza tras el acuerdo con Mélenchon

Gauche(s) — Reportaje

Tras un consejo nacional encendido por momentos, los socialistas votaron este jueves a favor de la alianza con el movimiento de Francia Insumisa para las elecciones legislativas. Algunos ven este acuerdo el último clavo en el ataúd del partido de la rosa, pero otros lo consideran una oportunidad para el renacer de las históricas siglas.

Así fue la estrategia ganadora de Mélenchon en los centros urbanos y los barrios de clase trabajadora

Gauche(s) — Análisis

Los insumisos lograron el domingo un avance espectacular en dos electorados aparentemente opuestos: su discurso claro sobre la discriminación, sumado a la llamada al voto útil contra la extrema derecha, les permite articular un caladero de electoral transversal. La estrategia desplegada por el movimiento se ha centrado en dirigirse a las clases trabajadoras de las ciudades, en gran parte de origen migrante, mientras Marine Le Pen ha optado por los trabajadores del campo, un perfil más cercano a los chalecos amarillos. El voto a Mélenchon se concentra ahora en los antiguos bastiones socialistas consiguiendo devolver a la izquierda las metrópolis que habían virado hacia Emmanuel Macron en las presidenciales de 2017.

El 'vampirismo' de Macron acaba con los partidos tradicionales

France — Análisis

La primera vuelta de las presidenciales francesas confirma un nuevo orden electoral, estructurado a nivel nacional por el 'macronismo', una extrema derecha en niveles inéditos y una izquierda dominada por su componente rojiverde. Las presidenciales de 2022 han completado el proceso, iniciado en 2017, de apartar del poder a los dos grandes partidos gobernantes de la V República. 

Presidenciales francesas: entre el voto útil y el voto por convicción

France — Opinión

Un periódico independiente no es un director de conciencias. En su diversidad, sus lectores y lectoras no esperan que les dé instrucciones sino información. Hechos de interés público, contrastados, con fuentes y documentados, que les permitan formarse su propia opinión y convicción. Mediante este trabajo colectivo, Mediapart e ilustrado en particular por los balances realizados sobre la Presidencia de Emmanuel Macron y, por lo tanto, del candidato saliente, honra la utilidad social del periodismo durante las presidenciales.

Francia Insumisa, un movimiento profeta

France — Análisis

Con una base sociológica diversificada y dinámica, el movimiento Francia Insumisa ha conseguido acabar con el duopolio Partido Socialista-Partido Comunista. Para construir una nueva identidad política capaz de sobrevivir a largo plazo, la formación de Jean-Luc Mélenchon debe aclarar su organización y su relación con las antiguas fuerzas de la izquierda.

Croquis: en la izquierda, el caos de lo irreconciliable

Gauche(s) — Crónica

¡Qué desastre! En votos, la izquierda ha obtenido su nivel más bajo desde 1958. En escaños, el resultado es aún peor. El Partido Socialista se desmorona, Francia Insumisa se ve reducida, Europa Ecológica y el PC aparecen marginalizados.

Decir no al desastre

France — Opinión

Contra Marine Le Pen, nosotros votaremos por Emmanuel Macron el domingo 7 de mayo. No será para aprobar su programa, sino para defender la democracia como espacio de libre crítica, una crítica que no excluye las políticas del candidato de En Marche!. Puesto que con la extrema derecha identitaria y autoritaria, este derecho fundamental será, sin duda, cuestionado. 

Mélenchon se imagina «calificado» para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Francia

France — Reportaje

« Es posible que pasemos a la segunda vuelta ». Cuestionado los últimos días sobre su verdadera capacidad para ser un demócrata, el candidato de La France insoumise (Francia insumisa) apuesta por calmar los ánimos tratando de esbozar los contornos de su práctica del poder, enfocada hacia « la justicia social ».

Croquis: once candidatos, un desorden creativo

France — Crónica

El debate entre los once candidatos a las elecciones presidenciales en Francia se anunciaba imposible. A fin de cuentas, en una emisión de tres horas y media, los « pequeños » aspirantes consiguieron existir. En un ejercicio inédito e incluso desaliñado, estos candidatos protagonizaron el intercambio haciendo tambalear a los « grandes ». 

En Roma, las izquierdas europeas reflexionan sobre el futuro de una UE «en ruinas»

Europe — Reportaje

Este fin de semana en Roma se celebraba la cuarta cumbre del Plan B. Una iniciativa que se ha convertido en un círculo de reflexión de las izquierdas alternativas para reconstruir la Unión Europea. Si bien continúan existiendo divergencias, los interlocutores coinciden en la urgencia de movilizarse durante este año electoral 2017. 

Croquis: Hamon-Mélenchon, el reencuentro imposible

France — Crónica

A diez semanas de la celebración de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Benoît Hamon ha presentado su equipo. Un equipo que tiende a la izquierda pero que no excluye a amigos de François Hollande o de Manuel Valls. Si el candidato del Partido Socialista (PS) se dirige también hacia los ecologistas, ningún acuerdo con Jean-Luc Mélenchon se deja entrever en el horizonte. Los acercamientos políticos entre las dos personalidades parecen ser incompatibles. 

Fillon candidato, un desafío para toda la izquierda

France — Análisis

La victoria indiscutible de François Fillon demuestra que la derecha no está revuelta. Eligiendo al candidato más duro, con un programa de austeridad radical, la derecha presume de un sentimiento de omnipotencia. Para sus electores, la izquierda ha dejado de existir. 

Jean-Luc Mélenchon endurece su discurso sobre el euro

Europe

La cumbre del 'plan B' pone de manifiesto la radicalización de Jean-Luc Mélenchon en lo que a la moneda única se refiere: ya no descarta la salida de Francia del euro si no se renegocian los tratados europeos.

La izquierda europea busca un «plan B» para romper con esta Europa

Europe

Representantes de las izquierdas europeas, en clara ruptura con la socialdemocracia e insatisfechos con la forma en que se ha resuelto la crisis griega, se dan cita este fin de semana en París. Varoufakis, eso sí, ha excusado la asistencia.

La izquierda europea busca un «plan B» para romper con esta Europa

Europe

Representantes de las izquierdas europeas, en clara ruptura con la socialdemocracia e insatisfechos con la forma en que se ha resuelto la crisis griega, se dan cita este fin de semana en París. Varoufakis, eso sí, ha excusado la asistencia.