Condenando a Jérôme Cahuzac con una pena de prisión modificable, contradiciendo la sentencia en primera instancia y las requisiciones de la Fiscalía, la Corte de Apelación de París ha ofrecido una escapatoria inesperada al exministro socialista: la posibilidad de evitar su entrada en prisión. En el extranjero, numerosos ejemplos demuestran que los delitos de cuello blanco se condenan con mucha más dureza.
No deja de ser una de las paradojas del quinquenio de François Hollande: hasta las últimas semanas previas a su partida, el mandatario de la « República ejemplar » debe hacer frente a la imputación de personas de su entorno y de sus ministros. De Jérôme Cahuzac, ex ministro de Economía y Finanzas, condenado por fraude fiscal y blanqueo, pasando por Bruno Le Roux, ex ministro del Interior, investigado por la Fiscalía por una supuesta malversación de fondos públicos y ocultación.
Proteger el secreto de la identidad de sus fuentes ha sido la única condición que se han impuesto los periodistas Edwy Plenel y Fabrice Arfi al comparecer en la mañana ante la comisión del Parlamento francés que comienza a investigar el affaire Cahuzac. Se trata el escándalo de la cuenta no declarada en Suiza del ya ex ministro socialista de Presupuesto Jérôme Cahuzac. Por Javier Valenzuela de infoLibre
Para gestionar su importante fortuna personal, parte de ella en forma de activos no declarados, Jérôme Cahuzac ha contado con la colaboración de un hombre de su confianza y Mediapart está en disposición de desvelar su identidad. El gestor de su fortuna es Hervé Dreyfus. Conoce todos los secretos financieros del actual ministro de Hacienda, tal y como hemos podido saber, a raiz de nuestra investigación sobre su cuenta en Suiza. Artículo original publicado el 11 de diciembre del 2012.
Ante los continuos desmentidos del ministro de Hacienda, Mediapart ha decidido hacer público el contenido de la grabación de su confesión involuntaria en el año 2000. Entonces diputado, Jérôme Cahuzac habla de su cuenta suiza y dice : « A mí, lo que me molesta, es seguir teniendo una cuenta abierta en el UBS ». Artículo publicado el 5 de diciembre del 2012.
El diario francés, socio de infoLibre, desveló que el ministro de Hacienda de Hollande mantuvo una cuenta en Suiza hasta 2010 y sin declararla al fisco. Cahuzac ha reiterado su inocencia y ha sentido el apoyo del Gobierno y de Hollande, hasta que la investigación judicial le ha cercado y le ha hecho caer.
Para Javier Valenzuela, editor de tintaLibre, la revista mensual de infoLibre, la dimisión del ministro de Hacienda francés Jérôme Cahuzac demuestra que la democracia francesa es más rápida que otras en la puesta en marcha de cortafuegos contra la corrupción y el mal gobierno. Y el affaire Cahuzac que mientras haya una prensa libre, no hay garantía de impunidad.
El ministro de Hacienda Jérôme Cahuzac (Partido Socialista), que asegura que quiere hacer de la lucha contra el fraude y la optimización fiscal un eje prioritario de su acción de gobierno, ha tenido durante muchos años una cuenta bancaria no declarada en la Unión de Bancos Suizo (UBS) de Ginebra, según una investigación de Mediapart basada en numerosos testimonios y documentos que así lo corroboran. El propio Jérôme Cahuzac cerró dicha cuenta en 2010.
Actionnaires directs et indirects : Société pour l’Indépendance de Mediapart, Fonds pour une Presse Libre, Association pour le droit de savoir
Rédaction et administration : 127 avenue Ledru-Rollin, 75011 Paris
Courriel : contact@mediapart.fr
Téléphone : + 33 (0) 1 44 68 99 08
Propriétaire, éditeur, imprimeur : Société Editrice de Mediapart
Abonnement : pour toute information, question ou conseil, le service abonnés de Mediapart peut être contacté par courriel à l’adresse : serviceabonnement@mediapart.fr ou par courrier à l'adresse : Service abonnés Mediapart, 11 place Charles de Gaulle 86000 Poitiers. Vous pouvez également adresser vos courriers à Société Editrice de Mediapart, 127 avenue Ledru-Rollin, 75011 Paris.