Insultos contra los gitanos, prejuicios contra los habitantes de Seine-Saint-Denis, comportamientos sexistas... Nuestra investigación revela graves y repetidas disfunciones en Solideo, la empresa pública encargada de la construcción de las instalaciones olímpicas. Tras el envío de nuestras preguntas, tres empleados fueron suspendidos y se realizó una auditoría. Las alertas internas, que llegaron hasta el gabinete de Anne Hidalgo, no habían causado mucho revuelo hasta ahora.
Documentos obtenidos por la justicia francesa revelan que el expresidente de la Federación Internacional de Atletismo, Lamine Diack, supuestamente coordinó el voto de los miembros africanos del COI en 2013 para que Tokio ganara los Juegos Olímpicos, mientras que una empresa offshore vinculada a su hijo recibió 2,3 millones de dólares del comité de candidatura japonés.
A cambio de celebrar los Juegos Olímpicos, el Comité Olímpico Internacional (COI) fija condiciones legislativas excepcionales que los Estados deben cumplir sin condiciones. Algunas voces denuncian que estas modificaciones legislativas están pensadas por y para los patrocinadores.
El acuerdo financiero establecido entre Los Ángeles y el Comité Internacional Olímpico (CIO) facilita el camino a París para acoger los Juegos Olímpicos en 2024. Mientras que todos sus competidores han abandonado por razones presupuestarias, el equipo francés asegura que mantendrá su presupuesto de 6.600 millones de euros. Sin embargo, los riesgos de derrape son reales, especialmente en lo que concierne a la seguridad.