Palabra clave : justicia
Palabras clave similares
El cierre definitivo de Guantánamo, la prueba de fuego de Biden

La prisión de Guantánamo entra en su vigésimo año de existencia. 40 personas permanecen detenidas entre sus muros, 15 de ellas lo están desde su apertura, en 2002. El fiasco de los tribunales militares y el horror judicial construido impiden cualquier liberación y violan todos los derechos. El presidente electo, entre otros muchos congresistas demócratas, tendrá que hacer frente al Ejército y a la CIA para poner fin a este escándalo.
«Caso Assange»: No han conseguido matar al mensajero

Nos jugábamos la libertad de expresión, la libertad de información y, ante todo, el derecho de los ciudadanos a conocer quiénes manejan los hilos que mueven el mundo, qué es lo que no quieren que sepamos y hacia dónde pretenden dirigirnos. Es decir, estaba en juego la esencia misma de la democracia. El magistrado Baltasar Garzón, coordinador de la defensa de Julian Assange, analiza en infoLibre el rechazo de la justicia británica a la extradición del lanzador de alerta a Estados Unidos.
Nicolas Sarkozy niega haber cometido cualquier acto de corrupción

El expresidente francés parece haber exagerado su ira e indignación durante su interrogatorio en el caso de corrupción « Paul Bismuth ». « ¡Os juro que estaba a miles de kilómetros de pensar que estábamos haciendo algo que no debía hacerse! », declaró Sarkozy este lunes 7 de diciembre.
«El affaire de los submarinos»: un caso de corrupción devastador para Netanyahu

Cuando su patrocinador y socio Donald Trump abandone la escena, el primer ministro israelí, acusado de corrupción y muy criticado por su manejo de la pandemia, tendrá que dar explicaciones ante los tribunales o frente a una comisión de investigación sobre su turbio papel en la compra de submarinos alemanes por parte de la marina.
Sarkozy-Bismuth: los retos de un juicio histórico para la justicia anticorrupción en Francia

Por primera vez en la historia de la justicia francesa, un expresidente será juzgado, a partir de este lunes, por « corrupción ». Junto a Sarkozy en el banquillo de los acusados, se sentarán su amigo y abogado personal, Thierry Herzog, y el exmagistrado Gilbert Azibert.
Bélgica investiga su pasado colonial

Creado este verano apresuradamente, un comité de 17 diputados belgas llevará a cabo las audiencias durante un año. En el menú: la presencia colonial belga en Burundi, Congo y Ruanda y su venenoso legado. Las primeras controversias no se han hecho esperar.
Las audiencias sobre la extradición de Julian Assange se reanudan en Londres
A partir de este lunes 7 de septiembre, el fundador de WikiLeaks comparecerá ante el Tribunal Penal Central de Londres que decidirá sobre su extradición a Estados Unidos, donde podría ser condenado a 175 años de prisión por espionaje. La estrategia de EEUU ante los tribunales británicos pasa por demostrar que el acusado no solo era receptor de documentos protegidos, sino que también ayudó a piratearlos.
Football Leaks: un juicio crucial para blindar el derecho a saber

El hombre detrás de las revelaciones de Football Leaks está siendo juzgado en Lisboa. Acusado de intento de extorsión y piratería informática, apelará para ser reconocido judicialmente como denunciante. Análisis de un juicio crucial para el derecho a saber, que podría sentar un precedente.
Rui Pinto, el informante de Football Leaks: «Mi vida corre peligro»

Tras compartir más de 70 millones de documentos confidenciales con Der Spiegel y sus socios del consorcio periodístico internacional European Investigative Collaborations (EIC), Rui Pinto ha hecho muchos enemigos poderosos en los últimos años. El juicio contra el lanzador de alerta, que se enfrenta a 25 años de cárcel por piratería e intento de chantaje, comienza el 4 de septiembre en Lisboa.
Una violación colectiva en Israel provoca un #MeToo en diferido

La presunta violación de una adolescente por unos treinta hombres ha causado un shock en el país. El caso reabre un debate sobre la indefensión legal de las mujeres: un 84% de las denuncias por violación son archivadas.
El Tribunal Supremo alemán desarma al Banco Central Europeo

A diferencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Karlsruhe estima que la política monetaria del BCE no respeta todos los tratados y le ha dado un ultimátum de tres meses para rectificar. Esta catastrófica decisión sacude a la Unión Europea y a la zona euro, en el peor momento posible.
Amazon, condenada en Francia a proteger a los trabajadores de sus almacenes

El Tribunal de Apelación de Versalles dictaminó que el gigante del comercio online no evaluó adecuadamente los riesgos para sus empleados ligados al coronavirus. Si los almacenes vuelven a abrir, tendrán que limitarse, al menos durante unos días, a una actividad restringida.
Por Julian Assange, en defensa del periodismo

En el juicio de extradición de Julian Assange, iniciado esta semana en Londres, el periodismo es el acusado. El fundador de WikiLeaks no es un espía, sino un activista que defiende un derecho fundamental: el derecho a saber todo lo que es de interés público. Por eso apoyamos su causa.
Una jueza de Portugal decide juzgar por 90 delitos al informante de «Football Leaks»

Rui Pinto, el denunciante portugués que está detrás de los documentos Football Leaks, será juzgado por intento de extorsión al fondo Doyen, así como por acceso ilegal, violación de correspondencia y sabotaje informático a un bufete de abogados, a la Federación Portuguesa de Fútbol y la Oficina del Fiscal General. Será juzgado por un total de 90 infracciones, la suma de las condenas puede suponer una pena total superior a los 25 años de cárcel, el máximo permitido en el país luso, a pesar de haber revelado como nunca antes el lado oscuro del negocio del fútbol.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Página siguiente