Libia

En la “ruta libia”, los pasadores de migrantes están cada vez mejor organizados

International — Investigación

Los rescates continúan en el Mediterráneo, entre las aguas de Libia e Italia. El pasado domingo, la ONG española Proactiva Open Arms, con el apoyo de MSF, rescató a más de 250 migrantes. En 2017, el 94% de los migrantes llegados a suelo italiano accedieron por esta vía libia. Los pasadores se profesionalizan.

Takieddine: «Entregué tres maletas con dinero libio a Guéant y Sarkozy»

Corruption — Investigación

En una entrevista con Mediapart, Ziad Takieddine, el hombre que introdujo a Nicolas Sarkozy en el entorno de Mouammar Kadhafi, reconoce haber entregado en el ministerio del Interior, entre finales de 2006 y principios de 2007, varias maletas con dinero en especie preparadas por el régimen libio, con un montante total de 5 millones de euros. « Descubrí cosas que no merecen permanecer ocultas », declara, anunciando su intención de « relatar exactamente estos hechos ante la justicia ». 

Libia: la intervención militar internacional que se avecina

Afrique(s)

Occidente prepara una ofensiva en Libia para frenar el avance del Estado Islámico. Ante la ausencia de un gobierno de unidad libio, Francia y varios países están interviniendo clandestinamente en el conficto. Comandos británicos, estadounidenses y franceses ya están sobre el terreno. 

España vendió armas por más de 500 millones a zonas de conflicto en 2014

Défense et diplomatie

Según un informe hecho público por el Ministerio de Economía, España exportó armas a Arabia Saudí, Libia o Marruecos. Un negocio que reportó al país un total de 3.203 millones de euros, lo que le convierte en el sexto mayor proveedor de armas a nivel mundial.

La maraña de intereses que se oculta tras el caos en Libia

International — Análisis

¿Quién controla Libia actualmente? Cuatro años después de que comenzase la intervención militar internacional en el país, el caos y la guerra civil han sucedido a la dictadura de Gadafi. ¿Cómo poner fin a una guerra civil atizada por la codicia de la cuna petrolífera y entretenida por intrusiones extranjeras? A día de hoy, nadie ha sido capaz de encontrar una solución creíble.

El hundimiento de Libia salpica a Túnez

International

Se calcula que dos millones de libios viven en el exilio, la mitad de ellos en territorio tunecino. Los refugiados libios pueden trabajar, montar empresas y circular libremente por Túnez, pero no tienen acceso ni a la enseñanza ni a la sanidad pública. La crisis libia le ha costado a las arcas tunecinas 5.000 millones de dólares.

El negocio de la inmigración ilegal a gran escala

International — Investigación

Nunca antes había sido tan lucrativo. Los traficantes, instalados en Libia y en Turquía y que transportan a miles de sirios y de subsaharianos que huyen de sus respectivos países, disponen de un gran almacén de barcos viejos, de milicias armadas y de medios logísticos y aprovechan las deficiencias del sistema de control de fronteras de la UE.

Libia se asoma al abismo

International

Los enfrentamientos se suceden en las proximidades del aeropuerto de Trípoli desde hace semanas, hay depósitos de petróleo en llamas, los ciudadanos extranjeros han sido evacuados, los muertos se cuentan por decenas. ¿ Ha entrado Libia definitivamente en una espiral de violencia ? Diplomáticos y analistas que conocen el país árabe se muestran pesimistas.

El espíritu democrático despierta en Túnez

International — Opinión

Mientras que la violencia y el autoritarismo se apodera de sus vecinos libios y egipcios, la aprobación de una nueva constitución marca un punto de inflexión en la marcha del país hacia un ideal democrático inédito en la región.

Gadafi financió la campaña de Sarkozy

International

Entre Nicolás Sarkozy y Muamar Gadafi siempre había un hombre. Se trata de Moftá Missuri, el intérprete personal del « guía » de la revolución libia. Este diplomático libio, con rango de embajador, desvela en la noche del jueves en el programa Complément d'enquête (en el canal France 2), que supo por Gadafi que Libia había entregado « una veintena de millones de dólares » a Sarkozy para la campaña de 2007.