Luxemburgo

Amancio Ortega mantiene dos compañías en Luxemburgo

International — Investigación

El dueño de Inditex, uno de los hombres más rico del mundo según Forbes, adquirió su primera sociedad luxemburguesa en noviembre de 2010, en plena recesión económica. Hills Place Sàrl y Adelphi Property Sàrl, que controlan desde el Gran Ducado buena parte de las inversiones de Ortega en el Reino Unido, tenían activos por importe de casi 1.300 millones de euros a finales de 2019. Investigación de infoLibre, socio editorial de Mediapart en España y miembro de la investigación periodística OpenLux.

El Barcelona camufló 3,78 millones de euros del salario de Messi pagando a la sociedad argentina de su padre

Corruption — Investigación

El club aconsejó al futbolista que presentara una declaración complementaria por los 1,82 millones que abonó a su agente, la empresa paterna, en 2016. Así consta en documentos de Football Leaks consultados por la red de medios European Investigative Collaborations (EIC). Hacienda investigaba entonces los contratos del Barça con la Fundación Leo Messi y con Limecu, que consideraba ficticios. La Audiencia de Barcelona ya condenó al club blaugrana en 2016 por « fragmentar y ocultar » las retribuciones de Neymar en contratos similares a los de Messi.

El Banco de la UE invierte fondos públicos en paraísos fiscales

Europe

Según un estudio de varias ONG, en los últimos años, el Banco Europeo de Inversión (BEI) ha invertido cerca de 500 millones de euros en fondos localizados en paraísos fiscales. La opacidad se sitúa en el centro de sus preocupaciones. 

«LuxLeaks»: los desafíos de un proceso judicial explosivo

Évasion fiscale

El martes 26 de abril, dio comienzo en Luxemburgo el juicio contra los denunciantes y el periodista que desvelaron el escándalo Luxleaks. Tres franceses se sientan en el banquillo, acusados de robo de documentos, de divulgación de secretos comerciales y de violación del secreto profesional. Un proceso que comienza en el mismo momento en el que el país trata de cambiar su imagen y los lanzadores de alerta se sitúan en el centro de la opinión pública. 

McDonald's, el rey de la hamburguesa y de los beneficios fiscales

Économie et social

Un informe elaborado por ONG europeas y norteamericanas recoge con todo lujo de detalles el modo en que la empresa de comida rápida elude el pago de impuestos en Europa desde 2009. 

« LuxLeaks », un escándalo que llega con años de retraso

Économie et social — Análisis

Hay que aplaudir las revelaciones publicadas por cuarenta medios de comunicación sobre los acuerdos secretos existentes entre el fisco luxemburgués y 300 multinacionales, entre ellas Apple, Ikea o el BNP, pero algunas de estas informaciones ya habían salido a la luz, sin que se armase revuelo alguno, ni tan siquiera entre los jefes de Estado europeos que terminaron por colocar a Juncker al frente de la Comisión Europea.

Juncker y los paraísos fiscales

International

El futuro presidente de la Comisión Europea, el que fuera ex primer ministro durante 18 años del paraíso fiscal que es Luxemburgo, responde a los eurodiputados del grupo de los Verdes sobre cómo combatirá la opacidad financiera en el seno de los Veintiocho.

Un paraíso fiscal llamado Europa

Économie et social — Análisis

¿ Qué se puede hacer con las empresas y las multinacionales que evitan tener que pagar impuestos ? Durante la reciente campaña electoral al Parlamento Europeo, se evitó abordar el asunto pero países como Luxemburgo, Holanda, Irlanda, Gran Bretaña y Bélgica hacen todo lo que está en su mano por atraer a los « reyes » de la evasión fiscal. En algunos Estados, el impuesto de sociedades puede llegar a ser ¡ del 2% !

Cómo Luxemburgo ha llegado a ser el agujero negro de las finanzas mundiales

International — Reportaje

En el corazón de la zona euro, Luxemburgo es un paraíso mundial que gestiona las fortunas ocultas y los capitales evadidos de una parte del mundo. La salud de este pequeño país depende de su « centro financiero ». Aunque el Gran Ducado ha puesto fin al secreto bancario, el Gobierno recientemente salido de las urnas no parece dispuesto a desviarse de la línea trazada durante 18 años por Jean-Claude Junker.

ArcelorMittal, el protegido de Europa

Évasion fiscale — Investigación

Desde 2008, ArcelorMittal casi no paga impuestos en Europa. La crisis de la siderurgia no explica todo. El grupo tiene una organización basada en la opacidad, el secretismo, y una optimización fiscal de todos sus flujos financieros.