manifestaciones

Líbano: la revolución pacífica celebra la «nueva victoria del pueblo»

International — Reportaje

El primer ministro libanés, Saad Hariri, presentó su dimisión tras las movilizaciones en Trípoli, la segunda ciudad del país. Desde el inicio de las protestas, los métodos pacifistas de los manifestantes han despertado la admiración en el país.

Irak: el grito de una juventud abandonada

Proche et Moyen-Orient

A pesar de la represión cada vez más violenta, con un balance de más de 100 muertos y 4.000 heridos, las manifestaciones continúan en varias ciudades iraquíes. Desde el pasado viernes 4 de octubre, los francotiradores han entrado en escena. Por primera vez, el conflicto, que enfrenta a jóvenes chiitas con un gobierno de la misma religión, no es interconfesional.

Contra-G7: la victoria securitaria de Macron

Libertés publiques — Reportaje

Una contracumbre organizada a decenas de kilómetros de Biarritz, ciudades bunkerizadas, prohibiciones administrativas de acceso al territorio. La débil movilización contra el G7 supone un éxito incontestable para el presidente francés.

Una cuarta parte de la población protesta en Hong Kong: ¿quiénes son?

Asie et Océanie — Reportaje

El domingo 18 de agosto, más de 1,7 millones de personas contestaron la autoridad de Pekín en las calles de Hong Kong. Desde las zonas populares de Tuen Mun o Shatin, hasta los sectores más acomodados de la isla de Hong Kong, todos los barrios de este territorio de 1.100 kilómetros cuadrados están implicados en esta protesta intergeneracional.

«En Hong Kong hay un resentimiento por la toma de control de Xi Jinping»

Asie et Océanie — Entrevista

Mediapart entrevista al investigador Jean-Philippe Béja para comprender las características del movimiento popular surgido en Hong Kong y su pulso con Pekín.

Revolución en Sudán: las mujeres están en primera línea, como siempre

Afrique(s) — Reportaje

En Sudán, la prensa internacional se sorprendió al ver la presencia masiva de mujeres durante la protesta que derrocó al expresidente Omar al-Bashir. Históricamente, sin embargo, no es nada inusual que las mujeres sudanesas salgan a la calle por cuestiones políticas.

Un poder incendiario

France — Opinión

La fábula del ataque al hospital parisino Pitié-Salpêtrière por una horda de manifestantes violentos durante la manifestación del 1 de mayo, es la mentira de más de un poder que niega la realidad de su impopularidad. Su deriva autoritaria lo convierte en cómplice de lo peor: la ruina de toda ética democrática. Mentiras y represión son las dos caras de una misma política de humillación y negación contra aquellos que, haciendo uso de su condición de ciudadanos, han salido de su aislamiento y soledad para defender la causa común de la igualdad.

En Francia, los «pañuelos rojos» desfilan contra los «chalecos amarillos»

France — Reportaje

La tarde del domingo 27 de enero, la « marcha por la República » convocada por los « pañuelos rojos » desfiló en el centro de la capital francesa para evitar que la democracia y la representación sean « confiscadas » por los chalecos amarillos. « Nosotros también somos el pueblo », se convirtió en uno de los principales eslóganes de los 10.000 manifestantes que acudieron a la cita, según las cifras de la Prefectura de París.

Matar para disuadir: Israel asume sus métodos en Gaza

Proche et Moyen-Orient

Cinco palestinos muertos y 400 heridos es el balance provisional de la última jornada de protestas en la frontera de Gaza con Israel. Mientras las investigaciones sobre lo ocurrido aumentan, Israel asume su estrategia de recurrir a la extrema violencia para disuadir a los palestinos de infiltrarse en su territorio. Una estrategia que se reveló contraproducente en el pasado.

México: el autoritarismo del PRI y de Peña Nieto

Amériques

Periodistas despedidos, demoledores informes sobre los derechos humanos, masacres de campesinos y de estudiantes encubiertos por la Policía o por el Ejército. El Gobierno mexicano, que se enfrenta a una grave crisis de confianza, protagoniza, a solo unas semanas de las elecciones de mitad de mandato, un peligroso giro autoritario. ¿O se trata quizás de la débil pátina democrática de un sistema político agonizante la que se descascarilla?

« Existe en Baltimore una fractura radical entre los que tienen recursos y los que no tienen »

International — Entrevista

Los disturbios de Baltimore han vuelto a situar en el centro del debate público la violencia policial y el racismo. Jonathan Holloway, historiador especializado en la cuestión afroamericana, de la Universidad de Yale, aporta en esta entrevista algunas claves para entender mejor la realidad norteamericana.

El ciudadano que protesta, nuevo enemigo público número uno del Gobierno español

International

Se sancionarán con hasta 600 000 euros los escraches y las protestas no autorizadas en instituciones e infraestructuras clave. Asociaciones judiciales acusan al Ejecutivo de legislar « en caliente » y de establecer sanciones desproporcionadas.

El 15-M convoca una gran marcha en Madrid y vuelve a las plazas en su segundo aniversario

International

El movimiento convoca numerosas asambleas en torno a cinco ejes relacionados con cuestiones de actualidad. Los indignados se encerrarán en el Museo Reina Sofía, se manifestarán ante el Ministerio de Sanidad y se sumarán a la consulta ciudadana propuesta por la Marea Blanca, entre otras acciones.