Mediapart

« Proyecto Pegasus »: Mediapart, espiado por Marruecos

International

En 2019 y 2020, los teléfonos móviles de nuestros periodistas Lénaïg Bredoux y Edwy Plenel fueron infectados por el software de espionaje Pegasus, operado por los servicios secretos marroquíes. Mediapart presentará una denuncia ante el fiscal de la República de París.

Mediapart blinda su independencia

France

A la innovación periodística que permitió su éxito, Mediapart añade una invención capitalista albergando el 100% de su capital en una estructura sin ánimo de lucro que, protegiéndolo, lo hará inviolable, permanentemente intransferible y no adquirible. La misión de estos Fondos por una Prensa Libre será servir al interés general de defender la libertad, la independencia y el pluralismo de la prensa.

Los nuevos rostros de la izquierda estadounidense

Amériques — Análisis

Hace un año, la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez era una desconocida. El documental Rumbo al Congreso reconstruye sus primeros pasos en política y reflexiona sobre el futuro de una izquierda estadounidense en pleno ascenso. Artículo de nuestro socio editorial Jacobin.

Cuando detuvieron a Assange…

France — Opinión

El destino de Julian Assange, como el de Chelsea Manning o Edward Snowden, trasciende su persona, sus faltas o sus errores. Lo que el poder estadounidense y sus aliados estatales quieren hacerle pagar no es más que haber descubierto la vía de una nueva utopía democrática cuya arma pacífica es el derecho a saber.

Affaire Benalla: Mediapart demanda al Estado por el intento de registro de sus locales

France

Mediapart ha presentado una demanda contra el Estado por el intento de registro de sus locales en el marco del affaire Benalla. Pedimos al tribunal que considere que ordenando esta acción infundada, desleal y desproporcionada, el fiscal de la República de París asumió la responsabilidad del Estado, violando la protección otorgada al secreto de las fuentes periodísticas e impidiendo la misión informativa de Mediapart.

La Fiscalía de París intenta registrar la redacción de Mediapart

France

Por primera vez en la historia de Mediapart, la Fiscalía de París ha tratado de registrar la redacción de nuestro periódico, el lunes 4 de febrero por la mañana, en el marco de una investigación preliminar abierta por (entre otros motivos) una presunta violación al derecho a la intimidad de Alexandre Benalla, tras la publicación de nuestra revelaciones la semana pasada. Mediapart, indignado ante esta maniobra, ha rechazado el registro en nombre de la protección de las fuentes periodísticas.

Entrevista a Emmanuel Macron: la desacralización

France — Crónica

Vamos a hablar mucho sobre la entrevista de la noche del domingo 15 de abril, dando puntos a los participantes -Emmanuel Macron, Jean-Jacques Bourdin y Edwy Plenel- como si se tratara de un combate de boxeo. Error, fue solo una entrevista. Pero, al mismo tiempo, también fue una ruptura. Nunca antes un presidente francés había sido interrogado de tal manera, y este tono creará jurisprudencia.

Un imaginario democrático

Culture et idées — Análisis

La película de Steven Spielberg « Los archivos del Pentágono » es una nueva ilustración: en el cine estadounidense, el periodismo es un protagonista heroico de la democracia. Este imaginario contrasta con las recurrentes cábalas que afronta el periodismo independiente en Francia.

¿Qué representa Mediapart?

France — Análisis

He ahí la cuestión que nos planteamos después de estas disparatadas semanas de maniobras políticas y mediáticas en contra de nuestro diario. Estas líneas no pretenden más que tratar de ofrecer una respuesta, mientras Manuel Valls reclama que se nos excluya del debate público. En esta trama, Mediapart sólo es un síntoma: el de un país que sigue sin tener clara ni su cultura democrática ni su identidad plural.

La libertad de prensa puesta a prueba en el affaire Bettencourt

France — Análisis

Siete años después de la revelación del affaire Bettencourt, tuvo lugar en Burdeos, el 28 y 29 de junio, el proceso de recurso contra aquellos sin los cuales el caso nunca habría existido: el mayordomo que realizó las grabaciones clandestinas y los medios de comunicación que las hicieron públicas: Mediapart y el semanario Le Point. La fiscalía no ha soportado que fuésemos exonerados en primera instancia en nombre del derecho a saber y del deber de lanzar la alarma.

72 artículos permanecen censurados

Justice

La sentencia del Tribunal de Burdeos, que es una inequívoca victoria del derecho a la información, no pone fin a la censura de la que aún somos víctimas. Desde julio de 2013, setenta y dos artículos relacionados con el caso Bettencourt permanecen ‘despublicados’. Aquí el porqué. 

El golpe bajo del fisco contra Mediapart

France

Hacienda acaba de notificar a Mediapart la liquidación de un total de 4,1 millones de euros por el periodo comprendido entre 2008, año de su lanzamiento, hasta principios de 2014. Haciendo caso omiso de nuestros argumentos, el fisco nos impone de manera retroactiva un IVA discriminatorio para la prensa digital, de un 19,6% a un 20%, mientras que para toda la prensa, independientemente de su soporte, este impuesto es de un 2,1%. A pesar de nuestro recurso ante la Justicia Administrativa, estamos obligados a pagar. Por este motivo, necesitamos vuestra solidaridad.

François Maspero, una vida de resistencia

Culture et idées

François Maspero falleció el sábado 11 de abril en su domicilio en París. Tenía 83 años. Tras de sí, una vida de editor, librero, escritor y traductor. Una vida de resistencia contra las injusticias y las imposturas. Para Mediapart, es más que la pérdida de un amigo, es la pérdida de una figura paterna, protectora e inspiradora.

«El fin de Mediapart no es enriquecer a sus accionistas, sino hacer periodismo independiente de calidad»

Culture et idées — Entrevista

El socio editorial de infoLibre alcanza los 100.000 socios a los seis años de su lanzamiento. El presidente y cofundador del diario digital francés, Edwy Plenel, apuesta por reinvertir los beneficios obtenidos para aumentar la oferta de contenidos sin perder la independencia.

Cuenta atrás para que Mediapart retire los artículos del caso Bettencourt

France

Este artículo ha sido censurado Por sentencia dictada por el Tribunal de Apelación de Versalles el 4 de julio 2013, tuvimos que suprimir de nuestra página web todos los artículos que se refieren a las grabaciones Bettencourt. De constatarse cualquier infracción, la multa ascendería a 10 000 euros por cada una de ellas y por día. Hemos interpuesto un recurso de casación en contra de esta sentencia.