Ahora que se cuestiona la accesibilidad a futuras vacunas y tratamientos, Gaëlle Krikorian, miembro de Médicos sin Fronteras, estima que las patentes « se conceden con extrema facilidad en la mayoría de los países », cuando « compartir el conocimiento, el saber y los datos » es realmente imprescindible.
¿ Cómo se puede atender a la población civil, sobre el terreno, en el corazón de la guerra en Siria ? Jean-Hervé Bradol, expresidente de la sección francesa de Médicos Sin Fronteras, repasa las negociaciones llevadas a cabo en Siria, en las ciudades tomadas por grupos vinculados con Al Qaeda o con la organización del Estado Islámico. En este documento excepcional, analiza también las estrategias puestas en práctica sobre el terreno por estas fuerzas yihadistas.
Un informe confidencial de la Organización Mundial de la Salud, difundido parcialmente por la agencia Associated Press, revela las carencias y disfunciones del organismo internacional a la hora de gestionar la crisis sanitaria.