La violación del mandato que el presidente francés y los otros promotores de la intervención en Libia recibieron de la ONU provocó el caos en el país y permitió a los grupos yihadistas acceder a sus arsenales, los mismos grupos que hoy desestabilizan el Sahel. Emmanuel Macron, quien considera esta guerra como un « gran error », ¿está listo para identificar a los responsables?
Durante más de seis años, el poder político francés ha dado la espalda constantemente al caso Sarkozy-Gadafi, descartando incluso la hipótesis de crear una comisión de investigación parlamentaria sobre la evolución de las relaciones entre París y Trípoli. Sin embargo, el inmovilismo político no ha impedido que Nicolas Sarkozy sea imputado. El miércoles 21 de marzo, tras 25 horas de interrogatorio, el expresidente francés quedó en libertad, pero bajo control judicial, siendo acusado de corrupción pasiva, financiación ilegal de campaña electoral y desvío de fondos públicos libios.
El expresidente de la V República francesa, Nicolas Sarkozy, continúa este miércoles 21 de marzo bajo custodia policial en la sede de la Oficina Anticorrupción de la Policía Judicial de Nanterre. Las autoridades investigan si el régimen libio de Gadafi financió la campaña electoral de Sarkozy de 2007, tal y como reveló Mediapart.
Los enfrentamientos se suceden en las proximidades del aeropuerto de Trípoli desde hace semanas, hay depósitos de petróleo en llamas, los ciudadanos extranjeros han sido evacuados, los muertos se cuentan por decenas. ¿ Ha entrado Libia definitivamente en una espiral de violencia ? Diplomáticos y analistas que conocen el país árabe se muestran pesimistas.
Entre Nicolás Sarkozy y Muamar Gadafi siempre había un hombre. Se trata de Moftá Missuri, el intérprete personal del « guía » de la revolución libia. Este diplomático libio, con rango de embajador, desvela en la noche del jueves en el programa Complément d'enquête (en el canal France 2), que supo por Gadafi que Libia había entregado « una veintena de millones de dólares » a Sarkozy para la campaña de 2007.