NSA

Las victorias... y las esperanzas frustradas de Edward Snowden

Libertés publiques — Análisis

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dictaminado que la vigilancia masiva llevada a cabo por Reino Unido con la ayuda de Estados Unidos, que Edward Snowden reveló, es ilegal. Sin embargo, valida el principio.

El virus WannaCry deja al descubierto las lagunas de la ciberseguridad mundial

Numérique

El ataque informático del pasado 12 de mayo fue, por encima de todo, un fallo de seguridad. Son muchas las responsabilidades que pueden ser resaltadas: desde la de la NSA, que inspiró directamente el virus, así como la de los Estados que permiten el desarrollo de un verdadero mercado de vulnerabilidades informáticas, sin olvidar la de las empresas que habían sido prevenidas de que tal ataque podría suceder.

Trump acusado de ser una marioneta en manos del Kremlin

International — Análisis

Un extraño informe, que data de algunos meses, relata que Moscú « controlaría » al futuro presidente de Estados Unidos gracias a presuntas pruebas de excesos sexuales. ¿Las agencias de inteligencia estadounidenses, que han transmitido este informe a Obama, a Trump y a diferentes diputados, tratan de avergonzar al multimillonario?

La NSA, una agencia ebria de poder

International — Análisis

Creada en 1952, la NSA es el servicio de inteligencia de mayor importancia en Estados Unidos. En sus inicios su misión principal era la lucha contra el terrorismo, sin embargo, sus mediocres resultados han desembocado, a día de hoy, en un nuevo objetivo: ofrecer una ventaja económica y diplomática a EEUU. 

Los hackers como «guardianes del nuevo mundo»... post-Snowden

International

Les Gardiens du nouveau monde es un documental estrenado en Francia que se centra en la figura de los hackers comprometidos políticamente que trabajan mano a mano con ONG y ciberdisidentes. 

Los e-mails de los eurodiputados, hackeados

International — Investigación

Un pirata informático ha accedido a decenas de miles de correos electrónicos y de datos personales de eurodiputados tras haberse « colado » en sus cuentas personales. Pretendía alertar con ello de los graves fallos de seguridad informática existentes en la institución. 

Pacto francoalemán contra el espionaje de EEUU (a falta de iniciativas mejores)

International

Los Veintiocho, reunidos en Bruselas este jueves, no han logrado ponerse de acuerdo sobre la estrategia más adecuada para poner freno al espionaje de EEUU. Pese a que en un primer momento se planteó la posibilidad de suspender los acuerdos comerciales con Washington, la iniciativa ha quedado en papel mojado.

Contra el estado de excepción

International — Opinión

En este póker diplomático, el rifirrafe entre rusos y americanos a propósito del caso Snowden esconde algo esencial que nos concierne a todos: la extensión del estado de excepción bajo una apariencia democrática tomando como coartada la Patriot Act o Ley Patriótica, puesta en marcha en Estados Unidos en el otoño de 2001 supuestamente para luchar contra el terrorismo. La batalla para hacer retroceder esta situación se juega aquí, en Internet.

Gran Hermano Obama

Amériques

El presidente de EEUU se ve sumido en una cadena de escándalos de espionaje generalizado. Periodistas y ciudadanos asisten incrédulos a las revelaciones de los medios de comunicación, que dibujan a una Administración obsesionada con controlar las comunicaciones en la Red.