Periodistas del colectivo Investigate Europe hallan, entre las cenizas del campamento griego destruido por las llamas en septiembre, el cuaderno de bitácora que escribía el personal de la ONU. Desde la « zona de menores », los educadores de la OIM, una organización afiliada a Naciones Unidas, describen la violencia en la que estos niños estaban inmersos. Un documento exclusivo.
Mujeres de África oriental y occidental esperan, en varios centros de acogida al sur de Túnez, encontrar trabajo o conseguir el estatus de refugiadas. Muchas de ellas han vivido situaciones traumáticas en Libia tras dejar sus respectivos países de origen.
Decenas de miles de menores recorren solos el camino que les conduce hasta Europa. Según el último informe de Unicef y la OIM, los jóvenes de África subsahariana son los más vulnerables frente al racismo y la trata de seres humanos.
Según el último informe de la Organización Internacional para las Migraciones, en 2016 ya han muerto en el mar 508 personas más que en los ocho primeros meses de 2015.