Palabra clave : Palestina
Palabras clave similares
Donald 'el canalla' amenaza al mundo

Irán, Arabia Saudí, Palestina, Europa... Del caos de la presidencia de Trump, de sus vulgaridades y chantajes surgen sus principales líneas de fuerza. Rodeado de ideólogos alterados y él mismo preparado para todo, Trump está transformando Estados Unidos en un país “canalla”.
Palestina: el timo histórico del plan de paz estadounidense

« El acuerdo del siglo » anunciado por Donald Trump rompe con la tradición diplomática estadounidense y el consenso jurídico internacional al reconocer unilateralmente, el 6 de diciembre de 2017, a Jerusalén como capital de Israel. El plan de paz estadounidense para Palestina que la Casa Blanca prepara desde hace más de dos años podría ser revelado en los próximos días.
¿Nueva guerra en Gaza o un simple sobresalto?

Tras interceptar un comando israelí en la Franja de Gaza el 11 de noviembre, el enclave palestino vivió una serie de bombardeos inéditos desde el conflicto de 2014. Seguidamente, el alto el fuego fue restablecido. ¿Por cuánto tiempo?
¿Se puede evitar una nueva guerra en Gaza?

Aunque Israel y Hamás no tienen ningún interés en protagonizar un nuevo enfrentamiento; la catástrofe humanitaria en Gaza, la irritación de los israelíes con la campaña del lanzamiento de cometas incendiarias y el inmovilismo de la Autoridad Palestina, empujan a la región hacia un nuevo conflicto.
Trump-Netanyahu: la abyección y el peligro

La nueva matanza perpetrada esta semana por el Ejército israelí en la frontera de Gaza, mientras Benjamin Netanyahu dedicaba a Donald Trump el « día glorioso », con el traslado de la Embajada estadounidense a Jerusalén, confirma una nueva catástrofe en Oriente Medio. Irán es sólo el pretexto y los palestinos, las nuevas víctimas.
Israel-Palestina: el desafío demográfico
¿Hay en estos momentos más árabes -cerca de 7 millones- que judíos -6,5 millones- en la zona comprendida entre el Mediterráneo y el río Jordán? Una cifra presentada por el Ejército israelí así parece indicarlo. Sin embargo, varios expertos discrepan sobre la cuestión. Y no se trata de un asunto menor, en el corazón del conflicto israelí-palestino, la demografía es un arma política.
La juventud palestina se inclina por la solución de un Estado en el seno de Israel

La mayoría de los jóvenes habitantes de Cisjordania y de Gaza han dejado de creer en la creación de un Estado palestino. Quieren reorientar la lucha por la independencia y pelear por la igualdad de derechos dentro de un único Estado, Israel, tomando como modelo la lucha contra el apartheid.
Israel-Palestina: el fin de los Acuerdos de Oslo
El presidente palestino Mahmud Abás declara oficialmente muertos los acuerdos firmados en 1993 con Israel y confirma la ruptura con Washington, descalificado para ejercer de mediador. Para lograr la creación de un Estado de Palestina independiente, quiere apoyarse en Naciones Unidas y en Europa.
Israel-Palestina: el fiasco diplomático de Donald Trump

Reconociendo unilateralmente Jerusalén como capital de Israel, el presidente estadounidense quería volver a repartir las cartas en la moribunda negociación israelí-palestina. Sin embargo, Donald Trump ha puesto en dificultades a sus principales aliados árabes, ha condenado su papel en el debate y ha sufrido dos estrepitosos fracasos en Naciones Unidas.
Un golpe de fuerza y una alianza sin precedentes entre USA, Israel y Arabia Saudí
Para Europa y el mundo árabe, la decisión de Donald Trump de reconocer Jerusalén como capital de Israel es una provocación. Pero esta decisión responde a un plan de paz que Washington intenta imponer al pueblo palestino con la ayuda de Arabia Saudí e Israel.
El inquietante informe confidencial de la Unión Europea sobre Jerusalén

Mediapart publica el informe confidencial de los cónsules europeos en Jerusalén y Ramallah que ha sido enviado a Bruselas. Según este texto, la situación en Jerusalén nunca fue tan grave desde 1967. Si la política de colonización y discriminación por parte de Israel prosigue, los propios fundamentos de la solución pacífica serán destruidos. Sin embargo, ahora Netanyahu cuenta con el apoyo de Trump. Y Europa parece no escuchar las advertencias de sus propios diplomáticos.
Palestina-Israel: la resolución 2334 o la venganza de Obama

Por primera vez en décadas, el presidente norteamericano no ha ejercido su derecho de veto sobre la resolución que condena la colonización israelí de Cisjordania. La decisión representa una victoria diplomática simbólica para los palestinos que no cambia en nada su suerte actual, pero que puede facilitar el boicot de los productos procedentes de los territorios ocupados.
Israel: los diputados árabes que Netanyahu quiere borrar del mapa

Tres diputados árabe-israelíes fueron suspendidos tras visitar a varias familias de autores de crímenes terroristas. ¿Se trata de una maniobra humanitaria o de una estrategia política? Tras la controversia, el primer ministro ha propuesto una ley que permitiría al Knesset excluir a ciertos diputados por « comportamiento inapropiado ».
La intoxicación, el arma de destrucción masiva de Netanyahu

Después de criticar el acuerdo nuclear iraní para obtener de Estados Unidos un aumento de la ayuda militar a Israel, el primer ministro israelí trata de imponer la idea de que existe un vínculo entre el terrorismo del Estado Islámico y los últimos ataques palestinos para justificar el abandono del proceso de paz.