pandemia

El virólogo Etienne Decroly: «Debemos analizar la cuestión de los accidentes de laboratorio»

Santé — Entrevista

La investigación sobre los orígenes del coronavirus, centrada inicialmente en una fuente animal, ha fracasado hasta ahora. La tesis de un accidente de laboratorio, alimentada por las revelaciones sobre trabajos científicos ocultados por los chinos, gana credibilidad. El director de la investigación, Etienne Decroly (CNRS), aborda la cuestión.

Vacuna Covid-19: Europa, epicentro de la guerra mundial de las dosis

Santé — Análisis

Las tensiones entre Europa y Reino Unido ilustran el retorno del proteccionismo, ya que cada Estado tiene prisa por vacunar a su población. Pero las naciones son interdependientes a la hora de fabricar los sueros y, para detener la pandemia, los países pobres deben tener acceso a ellos.

Certificado Covid: el Parlamento Europeo va camino de despachar el debate

Europe

Los eurodiputados se disponen a aprobar el « certificado verde digital » exigido por los países del sur de Europa para la temporada turística de abril. Pero algunos diputados temen que la Comisión « ponga el carro delante de los bueyes, cuando menos del 8% de la población europea está vacunada ».

Salud mental de los estudiantes: el teléfono de escucha respaldado por el Gobierno no es suficiente

France

Para luchar contra el malestar que reina en muchas universidades francesas, los ministerios de Sanidad y de Enseñanza Superior apoyan el trabajo de Nightline, una línea de atención telefónica por y para los estudiantes. Una apuesta que no convence a muchos psicólogos que consideran insuficiente el dispositivo.

¿Se debe imponer un impuesto excepcional a los ahorros acumulados durante la pandemia?

Économie et social — Análisis

El ahorro adicional acumulado durante la crisis sanitaria podría ascender a 200.000 millones de euros en Francia, un dinero que estaría en circulación de no haberse producido la pandemia.

El coronavirus pone a prueba el modelo federal alemán

Europe — Análisis

Alemania ha superado los 10.000 fallecidos por Covid-19 desde el comienzo de la pandemia. Una crisis sanitaria que pone a prueba la división de poderes entre el Estado Federal, los Länder y los parlamentos. La confusión e inconsistencia de las decisiones de una región a otra es ya una realidad.

Las lecciones de la estrategia sueca contra la Covid-19

Europe

Al basar su gestión de la crisis sanitaria en la responsabilidad individual, el Gobierno no adoptó medidas de confinamiento y, por lo tanto, limitó las consecuencias de esta crisis en su economía. Sin embargo, la mortalidad fue una de las más altas de Europa, en particular en las residencias de ancianos.

Vacuna contra la Covid-19: la todopoderosa industria farmacéutica sale ganando

Santé — Investigación

Subvenciones públicas, donaciones privadas... La industria farmacéutica, que saldrá fortalecida de la crisis sanitaria, está obteniendo fondos para la investigación y producción de una posible vacuna contra la Covid-19 sin ofrecer ninguna contrapartida real. Activistas del sector deploran la opacidad que planea sobre la elección de los laboratorios subvencionados.

En Argentina, el paraíso de los psiquiatras, el confinamiento dura y pesa sobre la moral

Amériques

Buenos Aires y sus alrededores están viviendo uno de los confinamientos más largos del mundo: casi cuatro meses. A pesar de que este encierro está causando un importante deterioro de la salud mental, las autoridades no parecen dispuestas a tomar medidas.

Comportamiento abusivo durante el confinamiento: el cónsul español en Bayona pierde su puesto

International — Investigación

En plena pandemia, el diplomático echó a la calle a una pareja de empleados domésticos de origen ucraniano, después de haber viajado a España para buscar a sus sustitutos filipinos, violando las normas de confinamiento. El ministerio de Asuntos Exteriores de España ha decidido destituirle.

En India, la puesta en marcha del sistema de rastreo más grande del mundo suscita importantes temores

Asie et Océanie — Investigación

La aplicación Aarogya Setu, diseñada para combatir la epidemia, descargada ya por uno de cada diez ciudadanos indios, está recibiendo numerosas críticas por los datos que almacena y por su opaca gestión. El Gobierno ha anunciado varias concesiones, pero la preocupación continua presente en torno a una herramienta que muchos consideran de vigilancia masiva.

¿Qué clase de mundo habitaremos pasada la tormenta?

International — Opinión

¿Qué clase de mundo habitaremos pasada la tormenta? ¿Un nuevo capítulo del libro kafkiano y orwelliano que la humanidad está escribiendo en lo que llevamos de siglo XXI; un nuevo paso por la senda del capitalismo salvaje, el autoritarismo político y el apocalipsis climático? ¿O, por el contrario, el comienzo de una regeneración que haga compatibles las libertades individuales con la primacía del interés general sobre el particular?

Reino Unido: el affaire Cummings ilustra la dependencia política de Boris Johnson

Europe — Newswatch

Las peticiones de dimisión del asesor del primer ministro y estratega del Brexit, Dominic Cummings, arrecian tras sus confusas explicaciones sobre su salida de Londres con su mujer y su hijo en plena pandemia saltándose el confinamiento. Poniendo en riesgo la estabilidad de su Ejecutivo, Johnson sigue defendiendo a su asesor especial.

Tras la Covid-19, el momento de las secuelas

Santé

Cada vez está más claro que la enfermedad puede dejar secuelas: respiratorias, neurológicas e incluso psicológicas. Los pacientes que salen de reanimación son atendidos por equipos de rehabilitación en los hospitales. Pero los pacientes menos graves, que se quedan en sus casa, también sufren.

La crisis económica violenta, estructural y profunda que se nos avecina

Économie et social — Análisis

La crisis económica que se avecina tras la crisis sanitaria tiene un potencial devastador al afectar particularmente al sector de los servicios y al redefinir nuevas reglas de funcionamiento del capitalismo. El coste social podría ser muy alto.