paraísos fiscales

La filtración de documentos inéditos expone a Jersey, la isla de los estafadores

International — Investigación

Gracias a 350.000 documentos confidenciales, Mediapart y el EIC revelan las prácticas fraudulentas de un proveedor de servicios offshore en Jersey, una isla anglonormanda. Préstamos falsos, fideicomisos, documentos falsos: la empresa no se detendría ante nada para ayudar a sus clientes a esconder su dinero y eludir sus obligaciones fiscales.

El Barcelona camufló 3,78 millones de euros del salario de Messi pagando a la sociedad argentina de su padre

Corruption — Investigación

El club aconsejó al futbolista que presentara una declaración complementaria por los 1,82 millones que abonó a su agente, la empresa paterna, en 2016. Así consta en documentos de Football Leaks consultados por la red de medios European Investigative Collaborations (EIC). Hacienda investigaba entonces los contratos del Barça con la Fundación Leo Messi y con Limecu, que consideraba ficticios. La Audiencia de Barcelona ya condenó al club blaugrana en 2016 por « fragmentar y ocultar » las retribuciones de Neymar en contratos similares a los de Messi.

Joseph Stiglitz: «Europa está al borde del abismo»

International — Entrevista

En una entrevista concedida a Mediapart, el célebre Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz evoca su preocupación por las políticas de austeridad vigentes en la eurozona. Alerta también de los riesgos de las políticas de Donald Trump y de la explosión de las desigualdades, diez años después de la crisis financiera de 2008. Más que nunca, el economista apuesta por « aumentar los salarios », regular el mercado financiero y luchar contra los « monopolios ».

Filiales offshores, en el corazón del capitalismo

Économie et social — Análisis

Las prácticas legales destinadas a desviar dinero a paraísos fiscales no son una simple deriva, forman parte del capitalismo financiero globalizado. En la lucha contra la optimización fiscal legal es esencial preguntarse si esta batalla puede llevarse a cabo sin modificar profundamente la naturaleza del actual capitalismo.

Renault, PSA y Auchan eludieron el pago de 141 millones en impuestos en Malta

Évasion fiscale — Investigación

Los documentos de Malta Files muestran que las multinacionales francesas Renault, PSA y Auchan se han ahorrado 141 millones de euros en impuestos, localizando sus actividades aseguradoras en Malta y reduciendo sus cargas fiscales en Francia. Aunque la práctica es legal resulta sorprendente dado que, tanto Renault como PSA Peugeot Citroën, cuentan con participaciones del Estado francés en su capital. 

Los 26 millones de euros regalados al clan Erdogan

International — Investigación

Los documentos Malta Files revelan que la familia del presidente turco Recep Tayyip Erdogan recibió 26,5 millones de euros de dos hombres de negocios relacionados con Ankara, Mübariz Mansimov y Sitki Ayan. Estos ofrecieron al clan Erdogan el petrolero Agdash, a través de un montaje offshore pasando por Malta y la isla de Man.

El presidente del Real Madrid, prostitutas y dinero sucio

Corruption — Investigación

Para tratar de vender al jugador francés Geoffrey Kondogbia al Real Madrid, Doyen Sports organizó una fiesta con prostitutas para el presidente del club, Florentino Pérez, que asegura no haber asistido. Tras el traspaso del jugador al Mónaco, Doyen transfirió una comisión oculta de 785.000 euros.

El sistema Mendes, una máquina de blanquear

Corruption — Investigación

El célebre agente portugués Jorge Mendes ha puesto en marcha un montaje offshore de evasión fiscal de una envergadura inédita, en beneficio de siete estrellas del fútbol que él representa. Desde Cristiano Ronaldo al entrenador José Mourinho, pasando por Radamel Falcao. Este sistema les ha permitido esconder al fisco un total de 188 millones de euros de beneficios, a través de Irlanda, Suiza, las Islas Vírgenes Británicas y Panamá. 

El último gol de Ronaldo: sortear sus impuestos

Corruption — Investigación

La estrella del Real Madrid ha ocultado, desde 2008, 150 millones de euros en diferentes paraísos fiscales, en Suiza y en la Islas Vírgenes Británicas, según lo demuestran los documentos Football Leaks, revelados por Mediapart y sus socios del European Investigative Collaborations (EIC). Cristiano Ronaldo escondió su botín al fisco, deshaciéndose, a continuación, de su caparazón offshore, eludiendo en el camino 31 millones de euros de impuestos.

Europa: el caso Kroes recuerda a Juncker sus propios errores

Europe — Análisis

Después del escándalo Barroso, el caso Neelie Kroes, la excomisaria que aparece en los Bahamas Leaks, complica los esfuerzos de la Comisión Europea por liderar la lucha contra los paraísos fiscales y pone en entredicho su credibilidad.

El Banco de la UE invierte fondos públicos en paraísos fiscales

Europe

Según un estudio de varias ONG, en los últimos años, el Banco Europeo de Inversión (BEI) ha invertido cerca de 500 millones de euros en fondos localizados en paraísos fiscales. La opacidad se sitúa en el centro de sus preocupaciones. 

«LuxLeaks»: los desafíos de un proceso judicial explosivo

Évasion fiscale

El martes 26 de abril, dio comienzo en Luxemburgo el juicio contra los denunciantes y el periodista que desvelaron el escándalo Luxleaks. Tres franceses se sientan en el banquillo, acusados de robo de documentos, de divulgación de secretos comerciales y de violación del secreto profesional. Un proceso que comienza en el mismo momento en el que el país trata de cambiar su imagen y los lanzadores de alerta se sitúan en el centro de la opinión pública. 

La opacidad financiera... progresa adecuadamente

Fiscalité

Dos informes publicados esta misma semana recopilan las principales estrategias internacionales puestas en práctica para luchar contra el secreto bancario y la evasión fiscal de las empresas. Estados Unidos se estanca en el secreto y la UE, si bien progresa, aún peca en opacidad.

Amazon seguirá sin pagar impuestos en Europa

Évasion fiscale — Análisis

El rey del comercio electrónico, maestro de la optimización fiscal, ha anunciado que declarará en cada país los productos que vende. Toda un golpe de efecto que no repercutirá en las arcas públicas.

Juncker rechaza crear un registro europeo público de sociedades creadas para evadir impuestos

International

Cuarenta periodistas de investigación han reclamado al presidente de la Comisión Europea garantías para que todos los ciudadanos tengan acceso a los registros de las sociedades opacas radicadas en la Unión Europea, pero el exprimer ministro luxemburgués se ha inclinado a favor de algunos gobiernos, que se oponen a la medida.