Paris

París 2024: acusaciones de racismo y misoginia crean una crisis interna en la empresa de las obras olímpicas

France — Investigación

Insultos contra los gitanos, prejuicios contra los habitantes de Seine-Saint-Denis, comportamientos sexistas... Nuestra investigación revela graves y repetidas disfunciones en Solideo, la empresa pública encargada de la construcción de las instalaciones olímpicas. Tras el envío de nuestras preguntas, tres empleados fueron suspendidos y se realizó una auditoría. Las alertas internas, que llegaron hasta el gabinete de Anne Hidalgo, no habían causado mucho revuelo hasta ahora.

Plomo en la Torre Eiffel: una contaminación disimulada ante trabajadores y visitantes

France — Investigación

Después de Notre-Dame, la Torre Eiffel. El monumento parisino, el más visitado del mundo, está contaminado con plomo en proporciones preocupantes, según varios documentos recopilados por Mediapart. Desde 2009, los informes de inspección advierten de los riesgos para los empleados y el público.

Brutalidad policial en Francia: el honor perdido del ministro del Interior

Police — Opinión

Desde su llegada al ministerio del Interior, Gérald Darmanin no ha dejado de adular al ala más extremista de las fuerzas del orden. El resultado es un desorden general marcado por un importante aumento de la violencia policial en Francia. Es hora de establecer las responsabilidades políticas en esta deriva autoritaria.

Notre-Dame: un maná financiero de 833 millones codiciado por todos

France — Investigación

Mediapart ha consultado el informe provisional del Tribunal de Cuentas sobre la restauración de Notre-Dame de París. Aún confidencial, este documento examina la colosal colecta de 833 millones de euros. Para disgusto del tribunal, el Estado, fundaciones, arquitectos… todos quieren su trozo del pastel.

Notre-Dame: una decena de niños presenta niveles de plomo superiores al umbral de vigilancia

Santé

De 82 niños examinados tras el incendio de Notre-Dame, diez presentan niveles de plomo en la sangre que superan el umbral de vigilancia, según las cifras publicadas en julio por la Agencia Regional de Salud. Algunos incluso rozan el umbral de envenenamiento por plomo.

Notre-Dame: una renovación con prescripciones especiales

France — Opinión

Las obras de reconstrucción de la catedral de Notre-Dame podrían llevarse a cabo por ordenanzas y por derogación de las normas de protección del medio ambiente, de planificación urbana y del patrimonio. Un sueño para la industria del hormigón.

En Francia, los «pañuelos rojos» desfilan contra los «chalecos amarillos»

France — Reportaje

La tarde del domingo 27 de enero, la « marcha por la República » convocada por los « pañuelos rojos » desfiló en el centro de la capital francesa para evitar que la democracia y la representación sean « confiscadas » por los chalecos amarillos. « Nosotros también somos el pueblo », se convirtió en uno de los principales eslóganes de los 10.000 manifestantes que acudieron a la cita, según las cifras de la Prefectura de París.

JO 2024: ganador por defecto, París puede pagarlo caro

France — Crónica

El acuerdo financiero establecido entre Los Ángeles y el Comité Internacional Olímpico (CIO) facilita el camino a París para acoger los Juegos Olímpicos en 2024. Mientras que todos sus competidores han abandonado por razones presupuestarias, el equipo francés asegura que mantendrá su presupuesto de 6.600 millones de euros. Sin embargo, los riesgos de derrape son reales, especialmente en lo que concierne a la seguridad.

La verdad sobre el asalto policial al piso yihadista de Saint-Denis

Police — Investigación

Una investigación de Mediapart revela que en el asalto al piso de Saint-Denis, donde murieron dos terroristas, el grueso de los disparos que recibió el grupo especial de intervención de la Policía Nacional procedía de los propios agentes. Según la policía científica, las fuerzas de élite de la Policía francesa dispararon más de 1.500 balas sin alcanzar a los terroristas, que sólo tiraron en 11 ocasiones.

Cumbre del clima, la máquina de blanquear conciencias

International

Nosotros somos responsables de la catástrofe climática. Sin embargo, una máquina de irresponsabilidad se ha puesto en marcha: la concepción del clima como algo externo a nosotros mismos, sin relación con nuestras políticas públicas, nuestro estilo de vida, nuestras opciones electorales, nuestra visión del desarrollo.

El miedo es nuestro enemigo

France — Opinión

El viernes 13 de noviembre toda una sociedad fue el objetivo del terrorismo: nuestra Francia, hecha de diversidad y pluralidad, de encuentros y mezclas. Esta es la sociedad abierta que el terrorismo querría cerrar, silenciar por el miedo.