La elección de Joe Biden viene acompañada de fuertes derrotas para los demócratas. El poder casi inexpugnable de Donald Trump nos recuerda que la extrema derecha populista sólo puede ser derrotada por proyectos políticos alternativos que pongan a los ciudadanos en el centro de su programa y defiendan una verdadera acción sobre el terreno.
Después de apostar por una gran victoria del Partido Demócrata, el mundo financiero se enfrenta al escenario que más temía: el de un período más o menos largo de incertidumbre, confusión e impugnación.
Lejos de ser un punto de inflexión social de la derecha estadounidense, Trump encarna las doctrinas económicas y políticas más duras. Con él, los conservadores buscan asentar el sistema de poder contra la sociedad. La primera crónica de Harrison Stetler antes de las elecciones.
El candidato elegido por los votantes demócratas para impedir un segundo mandato del actual inquilino de la Casa Blanca, está protagonizando una extraña campaña desde su casa en Delaware. Mientras una antigua colaboradora le acusa de agresión sexual, el exvicepresidente de Barack Obama espera ganar el próximo 3 de noviembre valiéndose de la unidad nacional frente a Donald Trump, desacreditado por su gestión de la pandemia.
El senador de Vermont confirmó en Nevada la victoria obtenida en New Hampshire unos días antes y dio un paso más hacia la nominación demócrata antes de la avalancha del « Súper Martes » el próximo 3 de marzo, jornada en la que votarán 14 Estados.
Después de tres días dramáticos, el presidente del Partido Demócrata exigió una revisión parcial de los resultados de Iowa. Como Pete Buttigieg, Bernie Sanders reclama la victoria.
Donald Trump se recrea en el racismo, su combustible político en los últimos cuatro años de mandato. Los republicanos, rehenes voluntarios, permanecen en silencio. Mientras, el propio Partido Demócrata embiste contra su ala izquierda, encarnada, entre otros, por la diputada neoyorquina Alexandria Ocasio-Cortez. Se trata de un panorama político preocupante, a menos de 500 días de las presidenciales de noviembre de 2020.
El primer debate televisado entre los 20 aspirantes demócratas con más posibilidades tendrá lugar este miércoles 26 y el jueves 27 de junio. Mientras tanto, el presidente estadounidense juega con fuego en Irán animado por unos incendiarios llamados John Bolton y Mike Pompeo.
Hace un año, la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez era una desconocida. El documental Rumbo al Congreso reconstruye sus primeros pasos en política y reflexiona sobre el futuro de una izquierda estadounidense en pleno ascenso. Artículo de nuestro socio editorial Jacobin.
El ensayista estadounidense Thomas Frank aborda en su último libro, Listen, Liberal, cómo los demócratas prefirieron a las élites financieras en vez de a las clases populares. También explica los factores que llevaron a Trump a ganar las elecciones y cómo podría ser reelegido en 2020.
¿Qué dice de Estados Unidos la victoria de Trump? Cosas desagradables que hay que escuchar: supone una peineta al establishment, un sentimiento de desposesión, el fracaso de la izquierda, xenofobia..
¿Y si la batalla Trump-Clinton no terminase este martes día 8, sino que continuara los próximos años? Se trata de una posibilidad real. Cadena de televisión o partido político, la capacidad de hacer daño del candidato republicano no es pasajera.
Hillary Clinton padece neumonía. La noticia trascendió el domingo, en una jornada marcada por el caos en la que las declaraciones confusas se sucedieron, poniendo de manifiesto el halo de secretismo que rodea a la candidata demócrata.
¿Se ha convertido WikiLeaks en un aliado de los servicios secretos rusos y del Kremlin –donde esperan la victoria de Trump– tal y como se le acusa en Estados Unidos? La publicación de miles de correos electrónicos del Partido Demócrata, probablemente por hackers rusos, ha metido a Julian Assange en la campaña norteamericana.
Bernie Sanders es el hombre de izquierdas al que los demócratas no vieron venir y que tiene en jaque al partido. Este lunes se confirmó que Hillary Clinton ya suma suficientes delegados como para proclamarse candidata oficialmente, pero Sanders seguirá hasta el final. Análisis de su impresionante avance, de sus objetivos y de la amenaza que supone su progreso para el propio Partido Demócrata.