petróleo

Venezuela: el nuevo ministro de Petróleo recurre a Irán

Amériques

En Venezuela se espera la llegada de cinco petroleros iraníes, el primero de los cuales llegó este fin de semana. Se trata de un acercamiento a la República Islámica que el país debe en gran parte a su nuevo ministro de Petróleo: Tareck El Aissami.

Petróleo, el arriesgado forcejeo de Donald Trump

International — Análisis

El 22 de abril, pillando a todos por sorpresa, Donald Trump decidió reforzar el embargo contra Irán. A partir de este 2 de mayo, ni una gota más de petróleo debe ser comprada a Teherán. El mercado petrolero se encuentra inmerso actualmente en plena incertidumbre y con él toda la economía mundial.

Arabia Saudí, un régimen criminal

Proche et Moyen-Orient — Opinión

El príncipe heredero Mohammed ben Salmane y el Reino que dirige de facto hace mucho tiempo que se benefician de la indulgencia de las democracias occidentales. Sin embargo, asesinato del periodista Jamal Khashoggi hace imposible ignorar la verdadera naturaleza del régimen de Riad.

Venta de armas y petróleo: la servidumbre culpable de Francia con Arabia Saudí

Défense et diplomatie — Opinión

Al igual que sucedió con François Hollande, la Presidencia de Emmanuel Macron alinea su política en Oriente Medio con los intereses de Riad. Una elección inmoral -la venta de armas utilizadas en la sucia guerra de Yemen- e irresponsable -acentúa una dependencia energética y geopolítica desastrosa-. 

Los 26 millones de euros regalados al clan Erdogan

International — Investigación

Los documentos Malta Files revelan que la familia del presidente turco Recep Tayyip Erdogan recibió 26,5 millones de euros de dos hombres de negocios relacionados con Ankara, Mübariz Mansimov y Sitki Ayan. Estos ofrecieron al clan Erdogan el petrolero Agdash, a través de un montaje offshore pasando por Malta y la isla de Man.

Malos augurios financieros para 2016

Économie et social

La caída en las Bolsas, los mínimos del precio del petróleo y la situación económica en China alimentan las previsiones económicas más pesimistas para este año. Diferentes analistas coinciden en pronosticar una nueva crisis financiera similar a la de 2008. 

Así se financia Daesh

Terrorisme — Newswatch

Controlando el 60% de los recursos sirios de petróleo, Daesh se ha apoderado de un recurso estratégico para financiar su guerra y los territorios bajo su control. El colapso de los precios y los repetidos ataques militares destinados a interrumpir la producción y el tráfico comienzan, sin embargo, no es fácil socavar su poder financiero.

Nicolás Maduro o el fin del chavismo

International

Inflación, escasez y ahora caída del precio del petróleo. La crisis de Venezuela es económica, pero también política. Los programas sociales se ven amenazados. Los chavistas critican abiertamente al Gobierno. Nicolás Maduro, que se impuso por escaso margen en las presidenciales de abril de 2013, atraviesa ahora serias dificultades a la hora de encarnar y sobre todo de relanzar la « revolución bolivariana ».