Palabra clave : Podemos
Elecciones 24-M: el PP de Rajoy se estrella
Amarga noche para el partido de Gobierno. El PP pierde más de 10 puntos respecto a 2011 y la mayoría absoluta en las principales ciudades de España. Las formaciones emergentes hacen retroceder el bipartidismo más de 13 puntos.
« Ciutadanos », el animal bifronte

Partiendo casi de la nada y en muy poco tiempo, Ciudadanos, el partido liderado por Albert Rivera, va a presentar listas en las próximas elecciones municipales en todas las capitales de provincia –y muchísimas otras ciudades- así como en las 13 comunidades autónomas que renuevan sus parlamentos. El peculiar tobogán electoral de este 2015 en España hace que nada tenga sentido si no se contempla con la vista puesta en la carrera final de las elecciones generales. Este reportaje explica las claves de la formación que, en los últimos meses, ha experimentado un aumento espectacular de sus apoyos electorales tanto en Cataluña como en el resto del país.
España: el PSOE sube, Podemos cae y Ciudadanos crece con fuerza
El PP sigue siendo primera fuerza aunque pierde 1,7 puntos respecto a enero y se quedaría en el 25,6%, si ahora se celebrasen unas elecciones generales. Una ventaja de poco más de un punto sobre el PSOE. Podemos pierde más de siete puntos desde enero, y se sitúa en el 16,5%, aún por delante de Ciudadanos, que ya está en el 13,8%.
La dimisión de Monedero destapa la división en Podemos

El ex número tres de Podemos, Juan Carlos Monedero, dimitó este jueves de su cargo. Monedero no es el único crítico con el partido liderado por Pablo Iglesias. Otros dirigentes, que no forman parte del núcleo de la formación, creen que la estructura centralizada del partido concede poco poder a 'las bases'. Además, la moderación del discurso tampoco convence a todos y los críticos piden no renunciar a las propuestas « rupturistas » para llegar a más electores.
Los factores que decidirán el 24-M en España

Cuestiones como la situación general del país, la percepción sobre la marcha de la economía o el tirón de los candidatos serán fundamentales para el resultado de las autonómicas y municipales. Los expertos se dividen respecto a la corrupción: unos creen que sí será muy castigada y otros que ocurrirá como siempre, que no afecte al voto. La fuerza que obtengan Podemos y Ciudadanos será igualmente clave, y ambos pueden tener la llave de la gobernabilidad en muchos territorios.
Elecciones en Andalucía: Victoria del PSOE, hundimiento del PP y éxito de Podemos
Los resultados de las elecciones en Andalucía dan la victoria al PSOE. El PP aparece como el gran perdedor, mientras Podemos, el partido liderado por Pablo Iglesias, se sitúa como la tercera fuerza política en la región.
Pablo Iglesias: «Si Syriza gana, será bueno para los griegos»
Entrevista del director de infoLibre, Jesús Maraña, al líder de Podemos, Pablo Iglesias. Iglesias habla del éxito del movimiento en las elecciones europeas, de su estrategia política, de sus propuestas. También de las elecciones del 25 de enero en Grecia, de Europa, de la restructuración de las deudas…
Las certezas y las incógnitas del programa de Podemos
Las acusaciones de inconcreción con respecto a las propuestas de la formación son una constante desde su aparición en enero en España. El partido ha propuesto modificaciones en aspectos como los desahucios, el mercado laboral, el modelo territorial o el sistema fiscal, si bien el nivel de definición de las medidas varía según el tema.
El equipo de Iglesias confía en que los militantes den un amplio respaldo a su liderazgo en Podemos
La existencia de dos modelos de estructuras para Podemos fue la discusión clave en el acto celebrado en el Palacio de Vistalegre, en Madrid, el útimo fin de semana. Del 20 al 26 de octubre, los más de 130.000 inscritos en Podemos tendrán la opción de votar a través de Internet los documentos ético, político y organizativo que prefieran de entre las decenas que han presentado los distintos equipos de la formación política.
Las tres decisiones clave que definirán el futuro de Podemos
Este fin de semana la formación política celebrará un encuentro en el Palacio de Vistalegre, en Madrid, que marcará el ecuador del asamblea fundacional. Entre los días 20 y 26 todos los militantes deberán elegir un documento de los presentados en cada una de las tres categorías: política, organizativa y ética.
¿Qué propone Podemos sobre la igualdad de género?
El Círculo de Feminismos de Madrid ha presentado una resolución avalada por las principales corrientes del partido en la que plantean medidas como la ampliación del derecho a la educación de los 0 a los 3 años o el establecimiento de una red pública de centros de atención a dependientes.
Cataluña: Cinco claves del año en que Mas ha consumado su desafío soberanista
Los últimos doce meses han estado marcados por el fraude fiscal de los Pujol, el desgaste electoral de CiU o la irrupción de nuevos agentes políticos en la izquierda. Mientras, la denominada tercera vía sigue sumando voces y gana en interés el referéndum de Escocia, donde la opción independentista ha remontado las encuestas.
Las razones por las que Podemos sí pudo
El partido de Pablo Iglesias es visto por sociólogos y politólogos como la formación que mejor supo capitalizar este 25 de mayo la demanda de la regeneración democrática y la desafección hacia el bipartidismo en España. Presentándose como políticos no profesionales han logrado colocar el mensaje de que son « los de abajo », los « engañados » a los que les han quitado mucho y ahora lo quieren todo.
En España, Podemos irrumpe con cinco eurodiputados
La candidatura encabezada por el profesor y tertualiano Pablo Iglesias adelanta a UPyD y se queda a un sólo representante de Izquierda Unida.
PP y PSOE se hunden y Podemos irrumpe con enorme fuerza en España
El PP se queda en 16 diputados, un descenso de 8, y el PSOE logra 14 escaños, una bajada de 9. El bipartidismo se queda en el 49,06% del electorado, su peor resultado desde la recuperación de la democracia en 1977. Podemos logra un resultado espectacular, al obtener cinco escaños y convertirse en cuarta fuerza política. Los tres partidos soberanistas logran en Cataluña el 55,8% de los votos.