politique

Macron ya domina una Francia en ruinas

France — Análisis

El presidente candidato, que resultaba reelegido con el 58,54% de los votos emitidos, ha logrado imponer la estrategia que lleva aplicando desde hace cinco años. El hombre que había asegurado, en 2017, que haría todo lo posible para que nadie tuviera “ninguna razón para votar a los extremos” ha contribuido en gran medida a un nuevo cara a cara con Marine Le Pen.

Contra Le Pen: votar con dolor para conjurar el horror

France — Opinión

Nunca antes la extrema derecha ha estado tan cerca del poder. Porque es la peor enemiga de la igualdad, de los derechos y de las libertades, votar contra su candidata es la única opción antifascista en el marco electoral. Pero será doloroso, ya que en la otra papeleta figura el nombre del máximo responsable de esta catástrofe, Emmanuel Macron.

Empresarios, banqueros, fondos de inversión... quiénes financian la campaña de Éric Zemmour

Extrême droite — Investigación

Un mitin de más de 500.000 euros en el centro de exposiciones de Villepinte, viajes por toda Francia, un sede de campaña en el elegante distrito VIII de París, a un paso de los Campos Elíseos: así paga el candidato su campaña con un partido nacido hace apenas un mes. Mediapart identifica a 35 de los principales donantes del candidato ultraderechista gracias a los documentos internos de campaña analizados por sus periodistas.

Croquis: once candidatos, un desorden creativo

France — Crónica

El debate entre los once candidatos a las elecciones presidenciales en Francia se anunciaba imposible. A fin de cuentas, en una emisión de tres horas y media, los « pequeños » aspirantes consiguieron existir. En un ejercicio inédito e incluso desaliñado, estos candidatos protagonizaron el intercambio haciendo tambalear a los « grandes ». 

Croquis: porqué François Fillon aún no ha perdido

International — Crónica

Justo o no, François Fillon continúa su carrera hacia el Palacio del Elíseo. Su discurso es inaudible, sus mítines están en peligro, su agenda es errática, su defensa es contradictoria. Pero Fillon tiene una convicción: puede ser elegido el próximo mes de mayo. Quizás no se equivoque. 

Croquis: Hamon-Mélenchon, el reencuentro imposible

France — Crónica

A diez semanas de la celebración de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Benoît Hamon ha presentado su equipo. Un equipo que tiende a la izquierda pero que no excluye a amigos de François Hollande o de Manuel Valls. Si el candidato del Partido Socialista (PS) se dirige también hacia los ecologistas, ningún acuerdo con Jean-Luc Mélenchon se deja entrever en el horizonte. Los acercamientos políticos entre las dos personalidades parecen ser incompatibles. 

El micro-partido de Fillon desviaba donaciones de la campaña

France — Investigación

Los fondos recaudados por la web del candidato de Los Republicanos para financiar la campaña presidencial han ido a parar al micro-partido de François Fillon. El desvío de fondos ha continuado meses después de la celebración de las primarias. « ¡Es una locura! », asegura a Mediapart un parlamentario sarkozistas.

El ventajoso trabajo oculto del candidato Fillon

France — Investigación

François Fillon es, desde 2012, consultor senior y miembro del comité estratégico del grupo Ricol Lasteyrie, que aconseja a empresas del CAC40 y a multinacionales. Un empleo que el candidato de la derecha nunca ha declarado públicamente. Un trabajo por el que ha percibido, al menos, 200.000 euros en los últimos cuatro años y medio. A día de hoy, Fillon no ha renunciado a este cargo. 

Cuando François Fillon criticaba el empleo ficticio de la mujer del alcalde de París

France

« Hay que respetar la ley y los que no la han respetado deben ser excluidos del partido », zanjaba tajante en 1999 el ex primer ministro francés. Ahora, la Fiscalía francesa abre una investigación al candidato de la derecha por « malversación de fondos públicos, abuso de bienes sociales y encubrimiento.»

Hamon y Valls: dos candidatos «irreconciliables» se disputan la candidatura socialista

France — Reportaje

El próximo domingo 29 de enero, Manuel Valls y Benoît Hamon se enfrentarán en la segunda vuelta de las primarias « ciudadanas » del Partido Socialista. Su resultado arrojará luz sobre el porvenir del PS francés, dividido en dos izquierdas antagónicas. 

Croquis: fractura abierta en un Partido Socialista aún en vida

France — Crónica

Con más de 1,3 millones de votantes, la primera vuelta para designar al candidato de la izquierda a las elecciones presidenciales en Francia, pone de manifiesto que el Partido Socialista sigue vivo y que su ala izquierda gana terreno.

Democracia: corregir o borrar

International — Opinión

La ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, recibirá este martes 10 de enero a los representantes de las víctimas del accidente del Yak-42 que costó la vida a 62 militares españoles, y que podría haberse evitado, como acaba de establecer el dictamen del Consejo de Estado resuelto por unanimidad de sus miembros. ¿Asumirá el Gobierno español en todos sus términos el informe del Consejo de Estado sobre el Yak-42? La salud democrática depende de su capacidad para corregir errores sistémicos.

Fillon candidato, un desafío para toda la izquierda

France — Análisis

La victoria indiscutible de François Fillon demuestra que la derecha no está revuelta. Eligiendo al candidato más duro, con un programa de austeridad radical, la derecha presume de un sentimiento de omnipotencia. Para sus electores, la izquierda ha dejado de existir. 

François Fillon, el aspirante a «hombre de hierro»

France — Análisis

François Fillon es adepto a los planes de choque. Derogación de las 35 horas y del impuesto a las grandes fortunas, fiscalidad reducida para el capital, ampliación de la edad de jubilación hasta los 65 años, reforma de la prestación por desempleo, derecho laboral… Quiere llevar a cabo una revolución neoliberal en dos meses. Pese a todos los riesgos que esto conlleva. 

Sarkozy despedido o la revancha del electorado

France — Análisis

Se trata de una derrota y de una humillación. Sarkozy, tras ser despedido por su propios votantes, ha visto cómo su estrategia saltaba por los aires. En este ejercicio inédito de democracia, toma el relevo una derecha dura encarnada por Fillon.