Palabra clave : Proche-Orient
Palabras clave similares
Escenas apocalípticas en Beirut

El martes, dos explosiones en el puerto de Beirut asolaron parte de la ciudad. Ocurrieron en un almacén que contenía aproximadamente 2.750 toneladas de nitrato de amonio. Tras la crisis económica y sanitaria causada por la Covid-19, Líbano se enfrenta a otro desastre.
Anexión de Cisjordania: el desafío diplomático de Mahmoud Abbas

En respuesta a Netanyahou, que acaba de pregonar la anexión de parte de Cisjordania a partir del 1 de julio, el presidente palestino ha anunciado el fin de los acuerdos concertados con Israel y Estados Unidos. ¿Un farol o un golpe de póquer?
Alemania abre un juicio histórico contra el jefe de un centro de tortura en Siria
Acusado de crímenes contra la humanidad, 58 asesinatos y 4.000 actos de tortura, Anwar Raslan está siendo juzgado en Coblenza por haber participado en la maquinaria de muerte del régimen de Bashar al-Assad. Su histórico juicio divide a la oposición siria.
Israel-Palestina: el desafío demográfico
¿Hay en estos momentos más árabes -cerca de 7 millones- que judíos -6,5 millones- en la zona comprendida entre el Mediterráneo y el río Jordán? Una cifra presentada por el Ejército israelí así parece indicarlo. Sin embargo, varios expertos discrepan sobre la cuestión. Y no se trata de un asunto menor, en el corazón del conflicto israelí-palestino, la demografía es un arma política.
Matar para disuadir: Israel asume sus métodos en Gaza

Cinco palestinos muertos y 400 heridos es el balance provisional de la última jornada de protestas en la frontera de Gaza con Israel. Mientras las investigaciones sobre lo ocurrido aumentan, Israel asume su estrategia de recurrir a la extrema violencia para disuadir a los palestinos de infiltrarse en su territorio. Una estrategia que se reveló contraproducente en el pasado.
Corrupción: el hijo de Netanyahou incrimina a su padre en una grabación

Grabado durante una noche de desenfreno en Tel Aviv en 2015, Yair, el hijo del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahou, afirma que su padre intercedió para que un hombre de negocios consiguiese una serie de contratos gasísticos por más 16.000 millones de euros.
En Siria, la interminable agonía del bastión de Guta

Hace cinco años y medio que la región de Guta oriental, a las puertas de Damasco, resiste a las fuerzas de Bashar al-Assad. La población, que sufre bombardeos constantes y los estragos del hambre, teme que el Ejército sirio cometa una masacre si recupera el control de la región.
Tras las derrotas del Estado Islámico: Israel se prepara para lo peor en el Sinaí
Mientras los especialistas coinciden en señalar que una nueva ola de terror podría golpear a Egipto en los próximos meses, el ejército israelí asegura estar preparado para intervenir en el Sinaí si fuera necesario.
El inquietante informe confidencial de la Unión Europea sobre Jerusalén

Mediapart publica el informe confidencial de los cónsules europeos en Jerusalén y Ramallah que ha sido enviado a Bruselas. Según este texto, la situación en Jerusalén nunca fue tan grave desde 1967. Si la política de colonización y discriminación por parte de Israel prosigue, los propios fundamentos de la solución pacífica serán destruidos. Sin embargo, ahora Netanyahu cuenta con el apoyo de Trump. Y Europa parece no escuchar las advertencias de sus propios diplomáticos.
«En Alepo los degolladores tienen carta blanca y no dejarán testigos»
Para Jean-Pierre Filiu, historiador especialista en Siria, aquellos que permiten las masacres en Alepo son tan responsables como aquellos que las cometen.
Israel: los diputados árabes que Netanyahu quiere borrar del mapa

Tres diputados árabe-israelíes fueron suspendidos tras visitar a varias familias de autores de crímenes terroristas. ¿Se trata de una maniobra humanitaria o de una estrategia política? Tras la controversia, el primer ministro ha propuesto una ley que permitiría al Knesset excluir a ciertos diputados por « comportamiento inapropiado ».
La deriva autoritaria del Gobierno turco pasa factura a la economía
Los malos resultados económicos explican, en parte, el revés electoral que sufrió el presidente turco Recep Tayyip Erdogan en las elecciones legislativas celebradas en junio. Y es que la evolución autoritaria del Ejecutivo turco no favorece las inversiones.
Turquía : Erdogan contra la democracia

El presidente turco y su primer ministro han ganado su apuesta: recuperar los votos que perdieron en las elecciones del pasado mes de junio. Su estrategia: una política pirómana y una campaña mediática basada en amordazar a las voces disidentes. Ahora quieren modificar la Constitución con los mismos medios.
Israel-Palestina: « Francia podría hacer mucho, pero no hace gran cosa »

Jean-Paul Chagnollaud, director del Instituto de Investigaciones y Estudios Mediterráneo Medio Oriente y especialista en el conflicto palestino, analiza las razones de los actos violentos ocurridos en las últimas semanas en Israel y en los territorios palestinos ocupados.