PSOE

La derecha dura triunfa en Madrid, Pablo Iglesias se retira de la política

Europe

El Partido Popular de la derechísima Isabel Díaz Ayuso fue el gran ganador de las elecciones autonómicas del martes, muy por delante del bloque de izquierdas. Pablo Iglesias, cofundador de Podemos en 2014, perdió su apuesta y anunció su retirada de la política.

Elecciones autonómicas con alcance nacional: los efectos colaterales del 4M en España

Europe

infoLibre, socio editorial de Mediapart, repasa cómo el resultado de este martes puede tener consecuencias fuera de las fronteras de la Comunidad de Madrid y en la política nacional española. ¿Servirá de estímulo para el desbloqueo institucional? ¿Cómo repercutirá en el liderazgo de los jefes de los partidos?

España: Sánchez se toma una semana para cerrar la composición del nuevo Gobierno

International

La demora no tiene precedentes. Lo habitual es que los presidentes electos anuncien inmediatamente la composición de sus gobiernos y que estos tomen posesión un día después que el jefe del Ejecutivo. Mientras tanto, la derecha patrimonializa la Constitución, la jefatura del Estado y la idea de España en un discurso con ecos de dos siglos de nacionalismo antiliberal. infoLibre, socio editorial de Mediapart, analiza el panorama político español tras la investidura del socialista Pedro Sánchez.

España: el fracaso del «cordón sanitario» permite que la extrema derecha se siente en la Mesa del Congreso

Europe

La composición de la Mesa del Congreso ha sido uno de los debates que más han agitado la vida política española en las últimas semanas. Se trata de la primera legislatura en la que la extrema derecha, por números (52 escaños) se encontraba ante la posibilidad de sentarse por primera vez en el órgano de gobierno de la Cámara Baja. Y en eso han insistido desde Vox: ser la tercera fuerza política española les otorgaba el derecho a sentarse en dos de los nueve puestos.

España: el PSOE gana las tres elecciones del 'superdomingo' pero sólo marca diferencias en las europeas

Europe

El PSOE se impone en las elecciones europeas con un respaldo del 32,84% y 20 diputados, doce puntos más que el Partido Popular (PP). La formación socialista liderada por Pedro Sánchez gana también las elecciones municipales con un 29,2% de los votos y una ventaja de siete puntos porcentuales sobre el PP de Pablo Casado. Las izquierdas alternativas pierden las alcaldías de Madrid y Barcelona. infoLibre, socio editorial de Mediapart en España, repasa los resultados del 'superdomingo' electoral. 

España frena a la ultraderecha y da un mandato claro al PSOE para formar gobierno

Europe

Los españoles se movilizaron el 28A de forma masiva para frenar a la ultraderecha. La participación llegó este 28 de abril al 75,7%, la mayor cifra desde 2004. Las tres derechas sufren un fracaso estrepitoso al sumar en total 150 escaños, 19 menos de los que lograron Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs) hace tres años. Eso sí, mientras Casado (PP) sale trasquilado, Rivera (Cs) y Abascal (Vox) crecen de forma nítida. Análisis de Manuel Rico, director de infoLibre, socio editorial de Mediapart en España.

Votos contra el miedo

Europe — Opinión

El próximo 28 de abril supone un nuevo Rubicón para la democracia española; de las urnas surgirá la posibilidad de un paso adelante o de una gran regresión. Asistimos a un cambio de época, una encrucijada de rasgos muy complejos y cargada de incertidumbres. Un terreno abonado para el surgimiento de propuestas tan sencillas como tramposas, discursos preñados de demagogia y hasta basados en puras falsedades. Salvo catástrofe definitiva en los vaticinios demoscópicos, por primera vez tendrá una representación significativa en el Congreso una fuerza ultraderechista. Jesús Maraña, director de infoLibre, socio editorial de Mediapart, analiza el paisaje político español de cara a las próximas elecciones generales.

El independentista catalán Jordi Cuixart quiere convertir su proceso judicial en una batalla por la democracia

Europe — Entrevista

Se enfrenta a cargos que pueden traducirse en 17 años de prisión. Es uno de los 12 independentistas catalanes acusados de rebelión vis-à-vis del Estado español. En una entrevista concedida a Mediapart en la prisión de Lledoners, esta figura de la sociedad civil catalana, muy crítica con la monarquía española, explica por qué quiere convertir su proceso judicial, que debería comenzar a finales de este mes de enero en Madrid, en un caso de respeto de los derechos fundamentales.

España: la hoja de ruta del Gobierno para sacar a Franco del Valle de los Caídos

Europe

El decreto ley que modifica la Ley de Memoria Histórica para permitir la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos, tendrá que ser ratificado este mes de septiembre por el Congreso de los Diputados. En el caso de que los plazos fijados por el Gobierno socialista se cumplan rigurosamente, la exhumación del dictador podría tener lugar el próximo mes de noviembre.

España: la llegada de pateras alimenta el mito de la «crisis» migratoria pese a su reducido impacto demográfico

Europe

Entre 2008 y 2017, 122.622 migrantes entraron ilegalmente en España, una cifra irrisoria frente a los 3,4 millones que lo hicieron de manera legal. La falta de cifras oficiales sobre el número de « sin papeles » favorece las hipótesis alarmistas. Sin embargo, las políticas de expulsión sitúan a España como un país de tránsito. Según los expertos consultados por infoLibre, socio editorial de Mediapart, los riesgos de una « burbuja migratoria » son ínfimos.

España ofrece un puerto seguro al Aquarius

International

Tras el cierre de los puertos italianos al buque Aquarius, con 629 inmigrantes a bordo, el nuevo Ejecutivo español, liderado por el socialista Pedro Sánchez, anunció su voluntad de recibir a estas personas « abandonadas a su suerte ». Un gesto que marca un cambio en la política migratoria española y que debería, según los expertos consultados por infoLibre, socio editorial de Mediapart, transformarse en medidas políticas más concretas.

España: a Rajoy lo echa la democracia

Corruption — Opinión

Escribámoslo pronto y claro: a Mariano Rajoy lo echan los votos. Es falso que sea víctima de una especie de conspiración encabezada por Pedro Sánchez, a su vez inspirado por Pablo Iglesias, un complot en connivencia con los independentistas para hacerse con el poder poniendo en riesgo la unidad de España. La estrategia de la mentira tiene un límite.

Cataluña y los riesgos de la izquierda

International — Opinión

Empieza a cundir el temor en distintos ámbitos de la izquierda española, de forma transversal y por encima de las siglas, acerca de las consecuencias electorales que podría provocar la crisis catalana.

España: los militantes del PSOE devuelven el liderazgo a Pedro Sánchez

Gauche(s)

Sánchez gana a Susana Díaz por más de diez puntos, y se impone en todas las federaciones salvo Andalucía, que se decanta por su presidenta, y Euskadi, que cae del lado de Patxi López. La participación rozó el 80%, muy por encima de la marca de 2014, cuando se registró un 66,7%. El ganador de las primarias prometió unidad y ser el líder « de todos y cada uno de los afiliados ». 

Democracia: corregir o borrar

International — Opinión

La ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, recibirá este martes 10 de enero a los representantes de las víctimas del accidente del Yak-42 que costó la vida a 62 militares españoles, y que podría haberse evitado, como acaba de establecer el dictamen del Consejo de Estado resuelto por unanimidad de sus miembros. ¿Asumirá el Gobierno español en todos sus términos el informe del Consejo de Estado sobre el Yak-42? La salud democrática depende de su capacidad para corregir errores sistémicos.