Qatar

Proceso Fifa: la fiscalía suiza pide el ingreso en prisión de Nasser Al-Khelaïfi

International

La fiscalía ha solicitado una pena de 28 meses de prisión, con una suspensión parcial de la condena, contra el presidente de PSG y BeIN Sports, juzgado desde hace una semana por el Tribunal Federal suizo. El fiscal denuncia su « desacato a la justicia ».

Platini y el Mundial de Fútbol de Qatar 2022, bajo sospecha

Corruption

Tres años después de la apertura de una investigación preliminar, la Fiscalía Financiera francesa acaba de abrir una investigación judicial por « corrupción » en la adjudicación del Mundial de Fútbol 2022 a Qatar, según informaciones a las que ha tenido acceso Mediapart. La investigación parte de una reunión secreta en el Palacio del Elíseo el 23 de noviembre de 2010, nueve días antes de la votación que decidía la sede del Mundial, entre Nicolas Sarkozy, Tamim ben Hamad al-Thani, entonces príncipe heredero de Qatar y actual emir, y Michel Platini, entonces presidente de la UEFA y vicepresidente de la FIFA.

Las sospechosas comisiones del presidente del París Saint-Germain

International — Investigación

En un documento confidencial consultado por Mediapart y el diario británico The Guardian, Nasser al-Khelaïfi, siguiendo instrucciones del emir de Qatar, solicita el pago de una comisión irregular de dos millones de euros al agente del jugador Javier Pastore. La empresa de los hermanos al-Khelaïfi también reclamó el reembolso de « gastos », relacionados con el traspaso, difícilmente justificables.

Un documento implica a la mano derecha del emir de Qatar en la corrupción deportiva

International — Investigación

Una investigación de Mediapart y el diario británico The Guardian desvela que el director de gabinete del emir Tamim al-Thani negoció pagos sospechosos en plena investigación judicial francesa por corrupción sobre la concesión de los mundiales de atletismo. El presidente del PSG, Nasser al-Khelaïfi, está más implicado de lo que ha querido declarar ante el juez.

El FBI y Brasil investigan un supuesto soborno millonario por la adjudicación del Mundial de fútbol a Qatar

Corruption — Investigación

Según la información a la que ha tenido acceso Mediapart, la Justicia brasileña y el FBI investigan una transferencia de 22 millones de dólares efectuada desde Qatar, a través de una filial del banco Crédit Mutuel. Esta transferencia podría estar relacionada con el escándalo de corrupción que planea sobre la atribución del Mundial de fútbol de 2022 al emirato. Revelaciones.

¿Por qué Arabia Saudí y sus aliados han roto las relaciones diplomáticas con Qatar?

Proche et Moyen-Orient — Análisis

Riad –que acusa a Doha de apoyar el terrorismo, es decir, a los Hermanos Musulmanes, y de simpatizar con Irán– ha convencido a Egipto, a los Emiratos Árabes Unidos y a Bahréin para que se sumen a su estrategia destinada a aislar a Qatar. Estas son las razones que hay detrás de la operación.

El antiguo emir de Qatar, investigado por blanqueo

Fiscalité — Investigación

La fiscalía de París ha abierto una investigación sobre la sociedad French Properties Management, gestora de la fortuna del ex emir de Qatar Hamad al-Thani. Según nuestras informaciones, esta « family office » podría haber validado una operación de fraude fiscal. 

Pelotazo: los dineros del fútbol

Europe — Investigación

En manos de jeques del golfo o de oligarcas rusos, el fútbol mueve fortunas en Europa. Poder social, rentabilidad e influencia política atraen a los inversores hacia un deporte global. La hegemonía extranjera ha llegado a España porque las teles y las taquillas ya no bastan para sostener el negocio. Por Alberto Luis Cabello para tintaLibre.