La salida del príncipe Guillermo y de su esposa Meghan de la « firma » –el nombre con el que la Casa Real británica le gusta denominarse a sí misma– parece una metáfora del darwinismo social derivado del Brexit. Los partidarios de la salida de la Unión Europea hacen soplar vientos de chovinismo en Reino Unido.
El « racismo antiblancos » es una construcción ideológica destinada a relativizar el racismo sistemático, social y cultural, que sufren los árabes y los negros. Su ascensión en el debate público demuestra la ceguera francesa sobre la cuestión colonial, sobre su dilación en el tiempo y su persistente actualidad.
Donald Trump es ególatra y racista, pero no está loco. El culto a la personalidad que suscita, su omnipresencia mediática, su brutalidad, son rasgos típicos de los regímenes autoritarios, estima Ruth Ben-Ghiat, profesora de historia de la Universidad de Nueva York, especialista en fascismos.
Donald Trump se recrea en el racismo, su combustible político en los últimos cuatro años de mandato. Los republicanos, rehenes voluntarios, permanecen en silencio. Mientras, el propio Partido Demócrata embiste contra su ala izquierda, encarnada, entre otros, por la diputada neoyorquina Alexandria Ocasio-Cortez. Se trata de un panorama político preocupante, a menos de 500 días de las presidenciales de noviembre de 2020.
Una jueza húngara ha aprobado la extradición a Portugal del lanzador de alerta Rui Pinto, alias « John », la principal fuente de información de Football Leaks. Rui Pinto ya ha anunciado su intención de recurrir, a la espera de una segunda audiencia, permanecerá bajo arresto en Budapest.
Karim Benzema asegura que no está entre los convocados por la selección francesa de fútbol por sus orígenes. Si la cuestión se plantea, mucho más allá de su caso en concreto, es porque los prejuicios raciales y la discriminación son moneda corriente en el fútbol en Francia.
En 2008, Mediapart condenaba el antisemitismo promovido por el cómico Dieudonné. Cinco años después, condenamos la trampa tendida por el ministro del Interior a los demócratas y a los republicanos : tomar la excusa de los espectáculos de Dieudonné para atentar a priori contra los derechos fundamentales que fortalecen las democracias : el derecho a decir, el derecho a saber.