Decenas de manifestantes han resultado heridos en Francia en los últimos meses en diferentes protestas contra la reforma laboral. Tras años de deriva, el Gobierno ha recurrido a la estrategia de la tensión. Es el momento de investigar esta estrategia incendiaria.
En apenas 48 horas, la producción de electricidad en Francia disminuía en una proporción equivalente a la paralización de cinco reactores nucleares. No es la primera vez que las huelgas en las centrales nucleares provocan un descenso en la producción, pero si es la primera vez que se movilizan a la estela de una protesta social.
Los promotores del movimiento Nuit Debout (Noche en pie), reunidos por iniciativa del diario Fakir, se interrogan sobre el futuro del movimiento. Un debate acalorado que pone de manifiesto los desafíos que la iniciativa deberá abordar en las próximas semanas.
François Hollande y Manuel Valls, a fuerza de pragmatismo ante los mercados, han convertido en irrelevante a su país en la escena global, así lo estima Javier Valenzuela, periodista y escritor español. El ejemplo francés ilustra la decadencia de la socialdemocracia en Europa.
En Francia, las movilizaciones contra la reforma laboral continúan. Este marte 5 de abril, el polémico texto pasaba a las manos de la comisión de la Asamblea Nacional. Una jornada en la que los estudiantes de París VIII decidieron ocupar la universidad. Mediapart fue testigo de esta noche de protesta e indignación. Aquí su historia.
La reforma laboral que ultima el Gobierno de François Hollande no sólo ha alimentado las divisiones en el seno del PS francés, sino que ha desencadenado la mayor movilización social de la legislatura del Ejecutivo galo. Análisis de los puntos más controvertidos de esta polémica reforma.