refugiados

De Calais a Italia: cómo Francia se convirtió en el nuevo guardián de las fronteras europeas

France — Análisis

A cambio de « mejorar la seguridad » del puerto de Calais y del túnel del Canal de la Mancha, Francia se compromete a vigilar las fronteras de Gran Bretaña. Mientras, en Vitimille y Menton, la policía multiplica los controles raciales. El ministro del Interior Bernard Cazeneuve asume el papel del nuevo guardián de Europa rompiendo algunos principios jurídicos europeos.

En Grecia y Macedonia, los refugiados se organizan para huir de las mafias

International — Reportaje

En la frontera entre Grecia y Macedonia, los refugiados sirios tratan de escapar por sus propios medios de las mafias locales. A diario, se enfrentan a un sinfin de peligros ante la pasividad de las autoridades europeas. Un reportaje publicado en el diario griego Efsyn, socio de nuestro proyecto #OpenEurope.

Fukushima cuatro años después: los refugiados son obligados a volver a la zona contaminada

Asie et Océanie — Reportaje

Los 120.000 desplazados nucleares de Fukushima se enfrentan a fuertes presiones gubernamentales para regresar a zonas contaminadas. Aunque la central asolada continúa vertiendo productos radiactivos, el Gobierno japonés, férreo defensor de la energía nuclear, quiere volver a la normalidad.

Un millar de subsaharianos tratan de cruzar el Estrecho de Gibraltar

International

Amnistía Internacional denuncia que la Unión europea invirtió entre 2007 y 2013 cerca de 2.000 millones de euros en cerrar sus fronteras, frente a los 700 destinados a ayudas al asilo y refugiados. La Comisión Española de Ayuda al Refugiado sostiene que, a pesar de que cada vez se implantan medidas más agresivas, todas suponen un fracaso para frenar la inmigración irregular.

ONG internacionales ponen rostro a tres años de tragedia humanitaria en Siria

International

Free-syrian-voices.org nace en el tercer aniversario de la guerra para dar voz a los civiles detenidos y desaparecidos.