répresion

En las cárceles marroquíes, un periodista entre la vida y la muerte

International

Soulaimane Raissouni, ex redactor jefe del diario Akhbar al Yaoum, lleva un año en prisión, sin juicio, y casi dos meses en huelga de hambre. Este flamante editorialista, que no siente ninguna simpatía por la monarquía marroquí, niega todas las acusaciones de « atentado al pudor » y « secuestro » que se le imputan.

En Arabia Saudí, «ser feminista es un peligro» que lleva a la cárcel

Libertés publiques — Entrevista

En Arabia Saudí, el feminismo ha sido el movimiento « más ruidoso » de los últimos años y, por tanto, el más reprimido, explica a Mediapart Lina al-Hathloul, hermana de la activista feminista Loujain, encarcelada durante casi tres años por defender el derecho de las mujeres a conducir.

La Justicia de Hong Kong, el otro campo de batalla de la protesta contra Pekín

Asie et Océanie — Investigación

En los saturados tribunales de Hong Kong, las audiencias se suceden, presionando al sistema judicial, pero también a los jóvenes manifestantes que lideran las protestas. Pekín pretende utilizar el Poder Judicial como arma política y exige que se juzgue con severidad a quienes luchan por la libertad y la independencia de la justicia.

«Chalecos amarillos»: la violencia del Gobierno aviva la violencia del país

France — Opinión

A partir de una revuelta contra el alto costo de la vida, el movimiento de los chalecos amarillos conlleva la exigencia de una respiración democrática, del compartir y del intercambio, en lugar de la verticalidad presidencial. Responder a ella con más represión es demostrar su debilidad y su irresponsabilidad. Sí, su irresponsabilidad, porque lejos de apaciguar y unir a la gente, así es como dividimos y agravamos.

La Parisienne Libérée: «La injusticia de Alsasua»

Le Mix de la Parisienne Libérée — Crónica

En el menú de este Mix: el recital musical del proceso político de Altsasu, un affaire que entusiasma en España y en el País Vasco, en el que el antiterrorismo sirve como instrumento para reprimir las reivindicaciones antimilitaristas. El fiscal pide 375 años de prisión para ocho jóvenes vascos, acusados de haber golpeado a dos policías.

El presidente chino refuerza su poder para dejar claro su liderazgo

Asie et Océanie — Análisis

Este 2015 ha supuesto un antes y un después en la revolución silenciosa que conduce el nuevo hombre fuerte de la República Popular China. La inclinación política y el hecho de ser percibido como una amenaza representan los dos criterios principales utilizados por el régimen para aplastar a sus adversarios.