El hombre detrás de las revelaciones de Football Leaks está siendo juzgado en Lisboa. Acusado de intento de extorsión y piratería informática, apelará para ser reconocido judicialmente como denunciante. Análisis de un juicio crucial para el derecho a saber, que podría sentar un precedente.
Tras compartir más de 70 millones de documentos confidenciales con Der Spiegel y sus socios del consorcio periodístico internacional European Investigative Collaborations (EIC), Rui Pinto ha hecho muchos enemigos poderosos en los últimos años. El juicio contra el lanzador de alerta, que se enfrenta a 25 años de cárcel por piratería e intento de chantaje, comienza el 4 de septiembre en Lisboa.
Rui Pinto, el denunciante portugués que está detrás de los documentos Football Leaks, será juzgado por intento de extorsión al fondo Doyen, así como por acceso ilegal, violación de correspondencia y sabotaje informático a un bufete de abogados, a la Federación Portuguesa de Fútbol y la Oficina del Fiscal General. Será juzgado por un total de 90 infracciones, la suma de las condenas puede suponer una pena total superior a los 25 años de cárcel, el máximo permitido en el país luso, a pesar de haber revelado como nunca antes el lado oscuro del negocio del fútbol.
La Fiscalía portuguesa acusa al responsable de Football Leaks, Rui Pinto, de pirateo informático a gran escala y le atribuye 147 delitos. Los abogados del denunciante portugués denuncian una tentativa de « amordazar y destruir » al joven, así como de impedir que coopere con otros países.
La directiva comunitaria garantiza el anonimato y la inmunidad de los filtradores, pero deja en el aire la cobertura de periodistas y ONG. Rui Pinto, el portugués que creó Football Leaks, se encuentra en prisión preventiva desde el 24 de marzo y se enfrenta a una pena de diez años de cárcel.
Una jueza húngara ha aprobado la extradición a Portugal del lanzador de alerta Rui Pinto, alias « John », la principal fuente de información de Football Leaks. Rui Pinto ya ha anunciado su intención de recurrir, a la espera de una segunda audiencia, permanecerá bajo arresto en Budapest.
El representante luso en el seno de Eurojust, donde un proceso de cooperación judicial sobre los documentos de Football Leaks acaba de comenzar, ha ocultado que su hijo trabaja en el mismo bufete de abogados que representa a varias de las personalidades concernidas por dichos documentos, como Cristiano Ronaldo. Una situación que siembra la duda sobre la imparcialidad de Portugal vis-à-vis del denunciante, Rui Pinto, detenido en Hungría a petición de la justicia portuguesa.
Diez países, entre ellos España, se unen para poner en marcha una cooperación judicial europea sobre los documentos de Football Leaks. La iniciativa ha sido lanzada por Francia, a quien el denunciante Rui Pinto facilitó 12 millones de archivos informáticos. El siguiente paso depende de la suerte de Rui Pinto, detenido en Hungría a petición de Portugal.
En una entrevista en exclusiva con Mediapart y el consorcio EIC, Rui Pinto, el “lanzador de alerta” detrás de los Football Leaks, revela que sus discos duros contienen seis terabytes de documentos inéditos que no se limitan al mundo del fútbol. Pinto, detenido en Hungría, contesta su extradición y el traspaso de sus datos a Portugal, que conciernen especialmente a las Islas Caimán, uno de los peores paraísos fiscales del mundo.